Cientos de estudiantes de Madrid participan en la séptima edición del hackathon «Ford Impulsando Sueños» en La Nave Madrid, un evento organizado por la Fundación Ford y AIPC Pandora que este año se centra en desarrollar soluciones para afrontar las consecuencias de fenómenos climáticos extremos, tomando como referencia la reciente dana en Valencia.
Los participantes trabajarán en proyectos relacionados con la adaptación al cambio climático, educación ciudadana, planificación urbanística, gestión de infraestructuras y atención a la salud mental tras desastres naturales. El programa tendrá una edición adicional el 5 de marzo en la Comunidad Valenciana, sede de la planta Ford en Almussafes.
El hackathon, que desde 2019 ha involucrado a más de 3.400 jóvenes, se desarrolla en varias fases. Los equipos presentan sus proyectos ante un jurado profesional que selecciona a los finalistas, quienes posteriormente reciben 16 horas de formación especializada en emprendimiento social.
Los proyectos ganadores obtienen 1.000 euros de capital semilla para su implementación, además de mentoring personalizado y la participación en un campamento estival junto a otros jóvenes premiados. El programa, completamente becado, facilita el acceso a estudiantes y centros educativos en situación de vulnerabilidad.
El evento forma parte de una iniciativa educativa más amplia de AIPC Pandora, una asociación que lleva 23 años desarrollando programas de innovación social, voluntariado e intercambio cultural en más de 60 países, promoviendo un modelo de aprendizaje experiencial para jóvenes entre 14 y 18 años.
La formación incluye talleres especializados en propuesta de valor, sostenibilidad, prototipado y comunicación, diseñados para fortalecer las habilidades de liderazgo y pensamiento crítico de los participantes.