La Universidad de Salamanca descubre documentos que confirman la relación entre Unamuno y H.G. Wells

-

La Universidad de Salamanca ha identificado documentos que revelan la conexión entre Miguel de Unamuno y el novelista británico H.G. Wells, autor de «La guerra de los mundos». El hallazgo incluye una invitación manuscrita de Wells a Unamuno para cenar y asistir a la proyección de su película «La vida futura» en Londres en 1936, según se informó el 27 de febrero de 2025.

El descubrimiento se produjo durante el proceso de documentación para una exposición sobre la relación entre el filósofo y la ciencia que prepara la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, dependiente del Vicerrectorado de Transferencia, Innovación y Emprendimiento. Esta revelación se suma al telegrama de Albert Einstein a Unamuno publicado en diciembre de 2024.

La invitación manuscrita está dirigida a Unamuno mientras el filósofo se encontraba en Londres para recibir el título de Doctor Honoris Causa por la Universidad de Oxford. Wells invitaba al pensador español a cenar en su residencia el viernes 28 de febrero de 1936 y a presenciar una proyección de «Things to Come», película estrenada una semana antes, basada en su obra «The Shape of Things to Come».

Aunque no existen registros directos que confirmen la asistencia de Unamuno al encuentro, hay indicios que sugieren su participación. Un poema escrito por el intelectual español el 2 de marzo, tras regresar a España, contiene referencias que parecen relacionadas con la temática de la película. Además, un corresponsal del diario «El Sol» mencionó la invitación al cine en su crónica del 1 de marzo.

El equipo de la Casa-Museo Unamuno ha verificado que ambos escritores mantuvieron correspondencia e intercambiaron libros. El centro alberga una obra de Wells perteneciente a la biblioteca personal de Unamuno y una carta mecanografiada firmada por la secretaria personal del novelista británico que confirma estos intercambios.

En 1924, Wells escribió un artículo en la prensa londinense titulado «El caso Unamuno» donde mostraba su apoyo al pensador tras su destierro, refiriéndose a él como «gran escritor y profesor, exrector de la Universidad de Salamanca y hombre de indiscutible preeminencia».

Estos documentos y otros relacionados con la conexión entre Unamuno y la ciencia formarán parte de una exposición prevista para 2026, organizada por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Salamanca.

ULTIMAS NOTICIAS

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...