La Universidad Autónoma de Madrid refleja las posibilidades de las TIC aplicadas en las ciudades

-

La Universidad Autónoma de Madrid​ ha celebrado​ una jornada en la que tanto investigadores de la UAM como expertos de la industria, han presentado las últimas innovaciones aportadas por las tecnologías de la información y la comunicación en el entorno urbano. Un evento que ha reunido a una treintena de personas relacionadas con el sector, quienes además de escuchar los avances por parte de sus principales actores, han tenido la posibilidad de mantener reuniones con ellos.

La apertura de “InnoUAM_Ciudades Digitales” ha estado a cargo de Fidel Rodríguez Batalla, director general de la Fundación de la UAM, y José Luis Pau, director de la Unidad de Innovación de la UAM.

La oferta científica y tecnológica de la Universidad ha sido presentada por el catedrático Javier Garrido y los profesores Álvaro García e Iván Cantador de la Escuela Politécnica Superior; así como por las profesoras Mª del Mar Alonso, de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y Moneyba González de la Facultad de Derecho.

Además, en el encuentro se han dado a conocer diferentes innovaciones y posibilidades de colaboración de la mano de Rubén Velasco, manager de Estrategia e Innovación de Sacyr; Eduardo Fernández, director de Innovación de Urbaser; Carlos Puebla, presidente de Vía Libre Vial y Francisco Rojas, director y co-fundador de NovaGob “La red social de la administración pública”, empresa basada en el conocimiento de la UAM.

InnoUAM_Ciudades Digitales se engloba dentro de las InnoUAM_Talks, jornadas en materia de innovación organizadas por la Universidad Autónoma de Madrid, en las que se presentan tecnologías y capacidades científico-tecnológicas de investigadores de la UAM y del Campus de Excelencia UAM+CSIC, programas de innovación abierta de la industria; productos en desarrollo, retos ​y necesidades del sector empresarial; así como tendencias de interés desde el punto de vista inversor, con la intención de potenciar colaboraciones público-privadas en sectores clave de la economía.  

ULTIMAS NOTICIAS

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...

Paco Pecado gana los XLV Premios Rock Villa de Madrid con casi mil propuestas presentadas

Los XLV Premios Rock Villa de Madrid, organizados por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, han anunciado sus ganadores tras evaluar cerca de mil...