La Universidad Autónoma de Madrid refleja las posibilidades de las TIC aplicadas en las ciudades

-

La Universidad Autónoma de Madrid​ ha celebrado​ una jornada en la que tanto investigadores de la UAM como expertos de la industria, han presentado las últimas innovaciones aportadas por las tecnologías de la información y la comunicación en el entorno urbano. Un evento que ha reunido a una treintena de personas relacionadas con el sector, quienes además de escuchar los avances por parte de sus principales actores, han tenido la posibilidad de mantener reuniones con ellos.

La apertura de “InnoUAM_Ciudades Digitales” ha estado a cargo de Fidel Rodríguez Batalla, director general de la Fundación de la UAM, y José Luis Pau, director de la Unidad de Innovación de la UAM.

La oferta científica y tecnológica de la Universidad ha sido presentada por el catedrático Javier Garrido y los profesores Álvaro García e Iván Cantador de la Escuela Politécnica Superior; así como por las profesoras Mª del Mar Alonso, de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y Moneyba González de la Facultad de Derecho.

Además, en el encuentro se han dado a conocer diferentes innovaciones y posibilidades de colaboración de la mano de Rubén Velasco, manager de Estrategia e Innovación de Sacyr; Eduardo Fernández, director de Innovación de Urbaser; Carlos Puebla, presidente de Vía Libre Vial y Francisco Rojas, director y co-fundador de NovaGob “La red social de la administración pública”, empresa basada en el conocimiento de la UAM.

InnoUAM_Ciudades Digitales se engloba dentro de las InnoUAM_Talks, jornadas en materia de innovación organizadas por la Universidad Autónoma de Madrid, en las que se presentan tecnologías y capacidades científico-tecnológicas de investigadores de la UAM y del Campus de Excelencia UAM+CSIC, programas de innovación abierta de la industria; productos en desarrollo, retos ​y necesidades del sector empresarial; así como tendencias de interés desde el punto de vista inversor, con la intención de potenciar colaboraciones público-privadas en sectores clave de la economía.  

ULTIMAS NOTICIAS

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del 25 al 26 de octubre

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del sábado 25 al domingo 26 de octubre, lo que permitirá dormir 60 minutos adicionales. El cambio horario puede alterar el...

Matadero Madrid inaugura la instalación ‘Lengua en coro, cuenta’ el 23 de octubre en la Nave 0

Matadero Madrid inaugura el 23 de octubre la instalación 'Lengua en coro, cuenta' de la artista Cristina Mejías en la Nave 0, dentro del programa 'Abierto x Obras'. La...

Un estudio de la UAM revela que la microbiota intestinal materna regula la función hormonal de la placenta

La microbiota intestinal materna influye en el desarrollo del embarazo a través de la placenta, según un estudio internacional liderado por la Universidad Autónoma de Madrid publicado en la...

Móstoles exhibe diez fotografías de arquitectura moderna de Madrid hasta el 26 de noviembre

El Centro Sociocultural Norte-Universidad de Móstoles acogerá la exposición fotográfica "Arquitectura moderna de Madrid" del 15 de octubre al 26 de noviembre, con cerca de una decena de imágenes...

Móstoles expone obra de Francisco Bores del Madrid de los años veinte

El Centro Cultural Villa de Móstoles acogerá del 22 de octubre al 12 de noviembre la exposición "Francisco Bores en el Madrid de las primeras vanguardias", organizada por el...

Tetuán celebra el Día de las Escritoras con documental sobre mujeres lectoras

La Junta Municipal de Tetuán organizó el 16 de octubre una jornada de cine documental en el Centro Cultural Eduardo Úrculo para conmemorar el Día de las Escritoras. La...