La UNESCO elige a España como miembro del Consejo Internacional de Coordinación del Programa Hombre y Biosfera (MaB)

-

España ha sido elegida hoy por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como miembro de su Consejo Internacional de Coordinación (CIC) del Programa Hombre y Biosfera (MaB), según se ha acordado hoy en la 37ª Conferencia General de la UNESCO, que se celebra estos días en París.

 

España ha recibido el apoyo de la Asamblea General de la UNESCO para formar parte del CIC del Programa MaB durante los próximos años. Para cubrir las cuatro plazas vacantes que quedaban en el grupo del CIC que representa a Europa y Norteamérica se presentaban seis países: Alemania, Francia, Italia, Suecia, Turquía y España. La labor del embajador permanente de España ante la UNESCO, Juan Manuel de Barandica, y de su Delegación, ha sido importante para la elección de España.

Esta elección supone un gran éxito para España, ya que le permitirá formar parte del CIC durante los próximos años, decisivos para el desarrollo del Programa MaB de la UNESCO y el futuro de la reservas de la biosfera.

Así, a partir de 2014 comenzará la evaluación de los resultados de la aplicación del Plan de Acción de Madrid de la Red Mundial de Reservas de la Biosfera (PAM). El PAM fue aprobado en Madrid en 2008, durante el III Congreso Mundial de Reservas de la Biosfera y su plazo de ejecución finaliza en 2013. Además, en 2014 la UNESCO tiene que diseñar una nueva Estrategia para la Red Mundial de Reservas de la Biosfera que, una vez finalizado el PAM, supondrá la hoja de ruta del Programa MaB durante los próximos años.

El Consejo Internacional de Coordinación (CIC) del Programa MaB está compuesto por 34 Estados Miembros, que son elegidos por la Conferencia General de la UNESCO de manera rotatoria. En cada reunión ordinaria de esta Conferencia General, la mitad de los miembros del Consejo finalizan sus mandatos y son elegidos los nuevos miembros. Los salientes son reemplazados por miembros pertenecientes al mismo grupo regional, y los miembros del Consejo pueden ser reelegidos.

COORDINACIÓN DE PARQUES NACIONALES
El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), coordina el desarrollo de las funciones del Programa MaB en España, así como el Comité Español del citado programa. El OAPN impulsa y coordina las actividades que constituyen la aportación española a este Programa Internacional, en el campo de la conservación del patrimonio natural, del desarrollo sostenible, de la formación y, en particular, la promoción del concepto Reserva de la Biosfera.

La participación activa de España en el Consejo Internacional de Coordinación del Programa MaB, sin duda, podrá aportar la experiencia de la política desarrollada durante los últimos años por el MAGRAMA, a través del OAPN, respecto al Programa MaB. El gran desarrollo de este programa en España ha hecho posible que, en la actualidad, España, con las 45 reservas que constituyen La Red Española, sea el segundo país, a nivel mundial, en número de reservas de la biosfera declaradas, por detrás tan solo de los Estados Unidos, que tiene 47.

ULTIMAS NOTICIAS

American Primeval una apuesta cruda para recordar cómo era el viejo Oeste

La última propuesta de Netflix para el género western llega con un sello distintivo: la violencia descarnada como vehículo narrativo. "American Primeval", ha sido estrenada recientemenete, no solo representa...

Cuatro instituciones crean el primer observatorio andaluz de emergencias en Málaga

La Diputación de Málaga, la Universidad de Málaga, el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía firmaron este lunes un convenio para establecer el Observatorio de las Emergencias (Oemerg) en...

Nuevos hospitales colapsados en las Urgencias en Madrid

Las Urgencias de la mayoría de los hospitales del Sermas en la Comunidad de Madrid están al límite o directamente ya se encuentran superadas por la alta frecuentación de...

Renfe lanza una campaña de Superprecios por las rebajas de enero para viajar en todos los corredores desde 7 euros

Renfe ha lanzado una campaña de Superprecios con motivo de las rebajas de enero con tarifas que van desde los 7 euros que costarán algunos trayectos en Avlo. La...

Madrid y Andalucía lideran el crecimiento de autónomos en España durante 2024

El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sumó 42.396 nuevos afiliados en España durante 2024, registrando un incremento del 1,3% respecto al año anterior, según datos de la Federación...

El comercio online en España alcanza 23.114 millones de euros en el segundo trimestre de 2024

El comercio electrónico en España registró una facturación de 23.114 millones de euros durante el segundo trimestre de 2024, según datos publicados por la CNMC. Esta cifra representa un...