La UNESCO elige a España como miembro del Consejo Internacional de Coordinación del Programa Hombre y Biosfera (MaB)

-

España ha sido elegida hoy por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como miembro de su Consejo Internacional de Coordinación (CIC) del Programa Hombre y Biosfera (MaB), según se ha acordado hoy en la 37ª Conferencia General de la UNESCO, que se celebra estos días en París.

 

España ha recibido el apoyo de la Asamblea General de la UNESCO para formar parte del CIC del Programa MaB durante los próximos años. Para cubrir las cuatro plazas vacantes que quedaban en el grupo del CIC que representa a Europa y Norteamérica se presentaban seis países: Alemania, Francia, Italia, Suecia, Turquía y España. La labor del embajador permanente de España ante la UNESCO, Juan Manuel de Barandica, y de su Delegación, ha sido importante para la elección de España.

Esta elección supone un gran éxito para España, ya que le permitirá formar parte del CIC durante los próximos años, decisivos para el desarrollo del Programa MaB de la UNESCO y el futuro de la reservas de la biosfera.

Así, a partir de 2014 comenzará la evaluación de los resultados de la aplicación del Plan de Acción de Madrid de la Red Mundial de Reservas de la Biosfera (PAM). El PAM fue aprobado en Madrid en 2008, durante el III Congreso Mundial de Reservas de la Biosfera y su plazo de ejecución finaliza en 2013. Además, en 2014 la UNESCO tiene que diseñar una nueva Estrategia para la Red Mundial de Reservas de la Biosfera que, una vez finalizado el PAM, supondrá la hoja de ruta del Programa MaB durante los próximos años.

El Consejo Internacional de Coordinación (CIC) del Programa MaB está compuesto por 34 Estados Miembros, que son elegidos por la Conferencia General de la UNESCO de manera rotatoria. En cada reunión ordinaria de esta Conferencia General, la mitad de los miembros del Consejo finalizan sus mandatos y son elegidos los nuevos miembros. Los salientes son reemplazados por miembros pertenecientes al mismo grupo regional, y los miembros del Consejo pueden ser reelegidos.

COORDINACIÓN DE PARQUES NACIONALES
El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), coordina el desarrollo de las funciones del Programa MaB en España, así como el Comité Español del citado programa. El OAPN impulsa y coordina las actividades que constituyen la aportación española a este Programa Internacional, en el campo de la conservación del patrimonio natural, del desarrollo sostenible, de la formación y, en particular, la promoción del concepto Reserva de la Biosfera.

La participación activa de España en el Consejo Internacional de Coordinación del Programa MaB, sin duda, podrá aportar la experiencia de la política desarrollada durante los últimos años por el MAGRAMA, a través del OAPN, respecto al Programa MaB. El gran desarrollo de este programa en España ha hecho posible que, en la actualidad, España, con las 45 reservas que constituyen La Red Española, sea el segundo país, a nivel mundial, en número de reservas de la biosfera declaradas, por detrás tan solo de los Estados Unidos, que tiene 47.

ULTIMAS NOTICIAS

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...

Renfe pone en circulación el Tren del Mercurio entre Madrid y Puertollano

Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el tren turístico `Tren del Mercurio´ el sábado 14 de octubre, con origen en la estación Madrid-Puerta de...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar una novedosa propuesta educativa que facilite el aprendizaje en los...

Europa apuesta por la intermodalidad como solución integral y sostenible para la movilidad

Como cada año, la Confederación Española de Transporte en Autobús, CONFEBUS, se une a la campaña de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) que se celebra del 16 al 22 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad