La UC y la Fundación Ramón Areces celebrarán un simposio internacional sobre biología molecular

-

Más de un centenar de expertos en biología molecular, procedentes de ocho países, participará en Santander en el Simposio Internacional sobre Proliferación Celular y la Integridad del Genoma que la Fundación Ramón Areces organiza, en colaboración con la Universidad de Cantabria (UC), los días 3 y 4 de abril en el Palacio de La Magdalena. Durante el encuentro científico, diecinueve líderes internacionales de la investigación de la proliferación celular y la integridad del genoma, muchos de ellos miembros de la European Molecular Biology Organization, la más prestigiosa organización de científicos europea dedicados a la biomedicina, darán a conocer a través de ponencias los últimos hallazgos en estas áreas de conocimiento. La regulación de la proliferación celular y la integridad del genoma son fundamentales para la supervivencia de todos los seres vivos, y defectos en dichos procesos conducen al desarrollo de enfermedades como el cáncer. Los mecanismos moleculares que subyacen en estos procesos están en numerosas ocasiones conservados a lo largo de la evolución. Sin embargo queda mucho camino para llegar a entender al detalle dichos mecanismos. Presidirán la inauguración del Simposio, a las 9.20 horas, Ángel Pazos, vicerrector de Investigación y Transferencia del Conocimiento de la Universidad de Cantabria, Jose María Medina, miembro del Consejo Científico de la Fundación Ramón Areces y José Miguel Ortiz Melón, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la UC y responsable de la organización del simposio junto con Karim Labib, científico de la Universidad de Dundee (Reino Unido) y Alberto Sánchez-Díaz, investigador del Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria (IBBTEC) y del Departamento de Biología Molecular de la UC. El discurso de apertura estará a cargo del profesor John Diffley, uno de los científicos que ha contribuido más a conocer como las células eucariotas son capaces de hacer una copia de su material genético (ADN) y transferirlo a la siguiente generación. Actualmente desarrolla su labor investigadora en el London Research Institute. El título de su conferencia es “Mecanismo de replicación de ADN y regulación en eucariotas”. El programa del simposio se estructura en tres bloques de ponencias: el primero, centrado en la división celular; un segundo, que tratará sobre la replicación cromosómica y la reparación de ADN; y un tercero, relacionado con las dinámicas cromosómicas y la estabilidad del genoma. Colaboran con la celebración de este encuentro el Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria (IBBTEC), el Gobierno de Cantabria, el Ayuntamiento de Santander, Fisher Scientific y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

ULTIMAS NOTICIAS

La previsión de crecimiento del PIB en 2023 se eleva 1 décima, hasta el 2,4%, y se mantiene para 2024 en el 1,7%

Los indicadores adelantados de confianza empresarial y del consumidor anticipan una ligera mejoría en la desaceleración que estaban experimentando en los últimos meses tanto en la zona euro como...

Los Campamentos Culturales Días Sin Cole ofrecen talleres de circo, magia, teatro, danza y música para ayudar a conciliar la vida laboral en Navidad

El Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística, ha puesto en marcha un novedoso programa de actividades culturales, para niños de 3...

El cine clásico, un auténtico regalo de Navidad, en Cineteca Madrid en diciembre

Este mes de diciembre las salas de Cineteca Madrid, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, se llenan de clásicos, con películas que marcaron...

JAZZMADRID cierra la edición de 2023 con más de 52.500 espectadores en sus 196 conciertos

El Festival Internacional de Jazz de Madrid, JAZZMADRID, concluye su edición de 2023 con un balance muy positivo y con las expectativas superadas. La muestra son los 17 conciertos...

El aparcamiento de Luna-Tudescos se transformará en un ‘hub’ multimodal y tendrá reservas para residentes por primera vez

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha autorizado hoy el contrato de concesión de servicios para la adecuación y explotación del aparcamiento subterráneo Luna-Tudescos, en el distrito...

Supernova, La gran fábula del capital y Jero Romero despedirán el año en Condeduque

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, del Área de Cultura, Turismo y Deporte, despedirá el año con el festival Supernova de danza y performance (del 14 al 17 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad