La UC convoca el VI Premio a Investigaciones en Estudios de las Mujeres

-

Las investigaciones sobre estudios de las mujeres y desde la perspectiva el género pueden optar hasta el 9 de diciembre al Premio “Isabel Torres” que convoca por sexta vez la Universidad de Cantabria (UC). Dotado con 2.000 euros, este premio bienal pretende reconocer la originalidad, el valor y el rigor académico de las investigaciones que utilizan las metodologías y las herramientas interpretativas desarrolladas por los estudios de las mujeres y del género.

El galardón lo promueven el Aula Interdisciplinar Isabel Torres de Estudios de las Mujeres y del Género (Aulas de Extensión Universitaria, Vicerrectorado de Cultura, Participación y Difusión), que este año cumple su décimo aniversario, y la Dirección General de Igualdad, Mujer y Juventud (Consejería de Presidencia y Justicia del Gobierno de Cantabria).

La vicerrectora de Cultura de la UC, Elena Martín Latorre, durante la presentación de las bases de esta sexta edición ha destacado el valor social de este Premio: “La suma de esfuerzos permite a nuestras dos instituciones reforzar y consolidar líneas de actuación tan necesarias como esta: el conocimiento y reconocimiento del papel de las mujeres en la sociedad que, a la vez, es tan relevante como poco percibido, comprendido y valorado”.

Por su parte, Isabel Gómez-Barreda, directora general de Igualdad, Mujer y Juventud del Gobierno regional, ha reafirmado el compromiso de su área con el Aula Isabel Torres de la Universidad porque ambas persiguen el mismo objetivo y porque “hablar de igualdad es trabajar por la igualdad y ayuda a que esta se incorpore a nuestras vidas”.

Para la directora del Aula Interdisciplinar Isabel Torres, Marta García Lastra, el balance de los diez años de andadura del Aula y de sus actividades ha sido muy positivo: por aportar “una nueva visión de la ciencia”, por el incremento de los trabajos que se presentan a cada edición de los premios, por la multitud de jornadas, seminarios, exposiciones y publicaciones llevados a cabo. Todo ello ha sido posible por el respaldo de instituciones como el Gobierno de Cantabria y “gracias al trabajo durante estos años de los vicerrectores responsables de Cultura –Elena Martín, Consuelo Arranz y Eduardo Casas- y de la fundadora del Aula, Montse Cabré”.

Requisitos

Podrán participar en esta convocatoria del Premio “Isabel Torres” a Investigaciones en Estudios de las Mujeres y del Género las personas residentes en Cantabria que hayan realizado una investigación sobre cualquier temática vinculada a los estudios de las mujeres y del género. El Premio también está dirigido a residentes en cualquier otra comunidad que hayan elaborado un trabajo relacionado con el pasado o el presente de las mujeres en Cantabria.

El fallo del jurado será inapelable y se hará público antes del 20 de enero de 2015. El galardón será entregado asimismo en enero durante la ceremonia que la Universidad de Cantabria celebra con motivo de la festividad de Santo Tomás de Aquino.

Diez años promoviendo la igualdad

Para abrir un espacio femenino en la memoria histórica y en la cultura científica colectiva, el Aula de Estudios de las Mujeres y del Género en 2004 tomó por nombre el de la primera mujer que presentó su tesis doctoral en Cantabria, Isabel Torres.

Farmacéutica de formación, Isabel Torres fue la primera mujer que realizó en Cantabria una investigación que le valió el título de doctora, en 1932. En el Departamento de Química de la Casa Salud Valdecilla, se dedicó entre 1930 y 1932 al análisis de los valores nutricionales de los alimentos que se consumían en el hospital; un proyecto entonces novedoso encaminado a mejorar la calidad de la asistencia hospitalaria.

ULTIMAS NOTICIAS

El aparcamiento de Luna-Tudescos se transformará en un ‘hub’ multimodal y tendrá reservas para residentes por primera vez

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha autorizado hoy el contrato de concesión de servicios para la adecuación y explotación del aparcamiento subterráneo Luna-Tudescos, en el distrito...

Supernova, La gran fábula del capital y Jero Romero despedirán el año en Condeduque

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, del Área de Cultura, Turismo y Deporte, despedirá el año con el festival Supernova de danza y performance (del 14 al 17 de...

La Montaña de los Gatos del Retiro acogerá esta Navidad un gran belén circular y una exposición con nacimientos procedentes de todo el...

Una de las sorpresas de la programación navideña diseñada por el Ayuntamiento de Madrid para este año estará ubicada en la Montaña de los Gatos, el tesoro histórico del...

Encendido de Navidad, cuentacuentos inclusivo, taller de arte navideño en familia y mucha cultura para este fin de semana en Galapagar

La agenda del fin de semana del 1, 2 y 3 de diciembre iniciará este viernes con el tradicional encendido de Navidad, que tendrá lugar a las 19:00 horas...

Más contenededores para la recogida de papel y cartón en Valdemorillo

El Ayuntamiento da un nuevo paso para la mejora del servicio de limpieza del municipio, haciendo ya efectivo, a través de la concejalía de Seguridad, Medio Ambiente y Mantenimiento...

Galapagar inaugura la calle de La Inclusión

Galapagar toma la delantera y sigue dando pasos para promover la inclusión en todos los ámbitos de la localidad. En esta ocasión, la nueva iniciativa persigue dar una mayor...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad