La UAH se posiciona entre las mejores universidades del mundo en diez ramas y áreas de conocimiento

-

Buenas noticias para la Universidad de Alcalá, que ya está en el listado de las 500 mejores universidades del mundo en cuatro de las cinco ramas de conocimiento que analiza el QS World University Ranking by Subject, uno de los índices más prestigiosos del mundo. Se trata de las ramas de Artes y Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas, Ciencias de la Vida y Medicina, y Ciencias Sociales. La UAH posiciona además tres nuevas áreas en el ranking (Educación, Farmacia y Farmacología, y Lingüística), y mantiene o mejora la posición de otras tres áreas (Lengua y Literatura Inglesas, Lenguas Modernas y Medicina).

En la rama de Artes y Humanidades, la primera rama que la UAH logró posicionar en este ranking, hace ya cuatro años, la Universidad mejora casi 100 puestos a nivel mundial en solo un curso, pasando de la posición 379 a la 281 del mundo.

En Ciencias de la Vida y Medicina, rama a la que se incorporó por primera vez el año pasado, también mejora el rango –se ubica entre la posición 401-450 frente a la 451-500 de 2017.

Pero la novedad principal es que la Universidad está presente este año en una nueva rama de conocimiento: Ciencias Sociales. Entra el en rango 401-450.

Por materias o áreas, Lenguas Modernas sube en prestigio a nivel internacional hasta situarse entre las 150 mejores universidades del mundo, frente al rango 201-250 del curso pasado. También Medicina sale consolidada, ya que se coloca en el rango 351-400 frente al 401-450 de 2017. La UAH logra introducir en el ranking QS by Subject una nueva materia: Educación, que se sitúa entre las 250 mejores del mundo. Se mantienen en el mismo rango que en el ranking de 2017 las materias relacionadas con Estudios Ingleses (201-250).

El vicerrector de Coordinación y Comunicación, Santiago Fernández, resalta que ‘el ranking QS by Subject de 2018 viene a confirmar otros índices que ya han valorado la excelencia educativa de distintos estudios de la UAH’. ‘Se trata’, señala el vicerrector, ‘de una muy buena noticia para la Universidad, que en poco tiempo ha experimentado una mejora muy significativa en su visibilidad en estos índices. Con ello espero que entre todos hayamos contribuido a que la calidad de esta Universidad, de sus profesores e investigadores, personal de administración y servicios, y estudiantes, se valore y se reconozca como merece. Somos una universidad cercana, con ilusión por hacer bien las cosas, y estos rankings nos permiten generar confianza’.

ULTIMAS NOTICIAS

La revista Orchidarium del Orquidario de Estepona llega a su número 25

Esta semana se ha publicado de forma online la nueva revista del Orquidario de Estepona "Orchidarium" llegando a su edición número 25. Un proyecto editorial que siempre se ha...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad