La tercera edición del Festival Cine por Mujeres se celebrará del 15 al 26 de abril de 2020, casi duplicando su duración respecto a ediciones anteriores

-

El Festival Cine por Mujeres continúa trabajando para hacer visible el trabajo y el punto de vista de las mujeres en la creación cinematográfica mediante la programación de una selección internacional de largometrajes de ficción, animación y documental hechos por mujeres. En total se exhibirán unos 40 largometrajes de todo el mundo realizados en los últimos años, de los cuales habrá muchos que se verán por primera vez en las salas españolas.

En esta edición, que se celebrará del 15 al 26 de abril del 2020 en distintas sedes e instituciones culturales del centro de Madrid, casi se duplicará la duración del festival respecto a las dos ediciones anteriores. Durante esos 12 días directoras, productoras y otras profesionales participantes serán invitadas a presentar sus obras y dialogar con el público antes y después de las proyecciones.

Se organizarán además actividades formativas, coloquios y debates con un enfoque integral sobre el sector que incluya a directoras, guionistas, productoras, directoras de festivales, distribuidoras, directoras de fotografía, montadoras, ingenieras de sonido, directoras de arte, localizadoras, scripts y compositoras.

Se otorgarán al menos dos premios, un Premio a una Trayectoria Profesional, que se entregará el día de la inauguración y un Premio a la Mejor Película, decidido por un jurado internacional, que se anunciará durante la ceremonia de clausura del festival.

La tercera edición de Cine por Mujeres se afronta partiendo del éxito cosechado en las ediciones anteriores, cuyas cifras avalan el proyecto. Por poner solo unos ejemplos, en 2019, 5.673 asistentes participaron en las actividades del festival, es decir, unas trescientas personas más que en 2018, y el impacto en los medios de comunicación creció con un resultado final de 519 publicaciones en medios nacionales, internacionales y locales, lo que equivale a un retorno económico de 1.878.270 euros en comunicación,sin contabilizar el impacto en redes sociales ni las apariciones en televisión públicas, ya que no se les puede asignar un valor económico estimado dado que no contienen espacios publicitarios.

ULTIMAS NOTICIAS

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...