Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
La temperatura media española marca el tercer registro más alto en 63 años | DMadrid La temperatura media española marca el tercer registro más alto en 63 años

La temperatura media española marca el tercer registro más alto en 63 años

-

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) informó que España registró una temperatura media de 15,0 °C durante 2024, situándose 1,1 °C por encima de la media del periodo 1991-2020. Este valor coloca al año como el tercero más cálido desde 1961, solo superado por 2022 y 2023.

El calor extremo afectó principalmente al este, centro y sur de la península, mientras que las regiones cantábricas y el tercio oeste experimentaron temperaturas muy elevadas. Los archipiélagos balear y canario también registraron valores extremadamente altos.

Enero, agosto y noviembre establecieron récords históricos de temperatura. Durante el verano se produjeron tres olas de calor que sumaron 22 días, representando una cuarta parte de la estación. Los termómetros alcanzaron máximas de 43,5 °C en Morón de la Frontera y 43,3 °C en Badajoz el 24 de julio.

Las precipitaciones superaron la media en la mayor parte de la península y Baleares, alcanzando 669,1 mm, un 105% del valor normal. En contraste, Canarias experimentó su año más seco desde 1961, con apenas 138,8 mm. El sureste peninsular, especialmente las provincias de Alicante, Murcia y Almería, también registró valores inferiores a lo habitual.

Un episodio destacado ocurrió el 29 de octubre en Valencia, donde se registraron 771 mm en Turís debido a una DANA situada sobre el estrecho de Gibraltar. Entre otras precipitaciones significativas, el aeropuerto de Barcelona recogió 144,2 mm el 4 de noviembre y Hondarribia/Malkarroa 118,8 mm el 20 de noviembre.

Los datos confirman que los diez años más cálidos desde 1961 se han registrado en el siglo XXI, sin que se produjera ninguna ola de frío durante 2024. La temperatura más baja se registró en Soria con -9,2 °C el 21 de enero.

ULTIMAS NOTICIAS

El Teatro Bulevar estrena el 30 de octubre Eloísa está debajo de un almendro

El Teatro Bulevar presenta el 30 de octubre a las 19:30 horas la obra Eloísa está debajo de un almendro, comedia de Enrique Jardiel Poncela a cargo de Nuevo...

Galapagar acoge del 3 al 22 de noviembre una exposición con más de 80 ediciones del Monopoly

El Centro Cultural La Pocilla de Galapagar presenta del 3 al 22 de noviembre la exposición "La historia del Monopoly", que reúne más de 80 ediciones de coleccionista procedentes...

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en el Orquidario de Estepona, que cumple una década desde su...

El Gran Prix del Reciclaje llega a Móstoles con la participación de dos colegios del municipio

Móstoles acogió el Gran Prix del Reciclaje en el pabellón municipal Móstoles Sur, ubicado en el PAU-4, con la participación del CEIP Río Bidasoa y el CEIP Rafael Alberti....

Valdemorillo recupera La Castañada el 31 de octubre con cuentos y castañas asadas en la Casa de Cultura

Valdemorillo celebra por primera vez La Castañada en la Casa de Cultura Giralt Laporta el 31 de octubre a partir de las 17:30 horas. La iniciativa combina el asado...

Cineteca Madrid conmemora en noviembre el 50 aniversario de la muerte de Pasolini con dos proyecciones

Cineteca Madrid dedica el mes de noviembre al legado del cineasta italiano Pier Paolo Pasolini, cincuenta años después de su muerte el 2 de noviembre de 1975. El espacio...