La solidaridad de Alcobendas llena 700 cajas de ropa y comida para los refugiados

-

La solidaridad de los vecinos con el Plan Alcobendas Egeo ha sido impresionante y la recogida de ropa, comida y enseres ha dado sus frutos: 700 cajas y 20 sacas de 40 kilogramos repletas de ayuda para los miles de refugiados que tratan de llegar a Europa.

Del 15 al 19 de febrero ASOBIDE, la Asociación Trastorno Bipolar y Depresivo de Alcobendas, impulsó una recogida solidaria de alimentos, mantas y ropa destinada a las miles de personas que tratan de llegar al continente europeo en un ingente flujo migratorio. Han colaborado con ASOBIDE, el Ayuntamiento de Alcobendas, la Fundación Ciudad de Alcobendas y la ONG REMAR.

Almudena Domínguez, presidenta de ASOBIDE, ha agradecido a todos los que han colaborado con este Plan Alcobendas Egeo su ayuda: “Queremos agradecer a todos la buena disposición que habéis mostrado: vecinos, amigos, voluntarios, cada uno en su medida, aportando su granito de arena y amor. El trabajo fue fácil gracias al entusiasmo de todos. Se ha demostrado que querer es poder, gracias al esfuerzo y la buena voluntad de tanta gente anónima. Gracias a todos”.

Cincuenta y ocho voluntarios han estado durante más de una semana colaborando con este Plan Alcobendas Egeo en las tareas de recogida, selección, clasificación y embalaje de todo el material donado por los vecinos y también por algunas empresas, como Alcampo, Humana, que ha donado una tonelada de ropa, o Microlan, que ha aportado las cajas. También ha colaborado con esta recogida solidaria los integrantes del servicio de Protección Civil de Alcobendas.

El 80% del material donado por los vecinos ha consistido principalmente en ropa, especialmente jerseys, chaquetas y abrigos, y aproximadamente un 20% han sido alimentos, especialmente legumbres, pasta y galletas. Toda la mercancía llenará en los próximos días un contenedor de de unos 12 metros de largo, que saldrá con destino a Serbia.

La Fundación Ciudad de Alcobendas ha destinado la recaudación del concierto ‘Una tarde tangos y boleros’ del pasado 13 de febrero y lo obtenido por la fila 0, casi 5.000 euros, a esta campaña solidaria.

La ONG REMAR, que se encuentra trabajando sobre el terreno, aportará toda la logística para la distribución de todo el material a los distintos puntos y campamentos en los que viven en duras condiciones miles de refugiados por la mayor crisis migratoria desde la Segunda Guerra Mundial.

ULTIMAS NOTICIAS

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...

Madrid arranca los campamentos de Cercedilla con 460 niños este verano

Los campamentos municipales del Ayuntamiento de Madrid comenzaron en Cercedilla con la participación de 115 menores de entre seis y 14 años en el centro Nuestra Señora de la...

Más de 1.600 aspirantes se examinan para ser conductores de EMT Madrid

  El pabellón 7 de IFEMA acogió el examen de 1.667 aspirantes a las nuevas plazas de personal de conducción de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid. La prueba...

Madrid publica las normas para acceder a 255 plazas de aparcamiento en Centro

El Ayuntamiento de Madrid publicó las normas de comercialización de abonos para los aparcamientos de Santa Ana y Luna-Tudescos, ubicados en el distrito de Centro. Ambas instalaciones pondrán a...

Las denuncias por violencia de género aumentan un 4,28% en el primer trimestre de 2025

Las denuncias por violencia de género recibidas en los órganos judiciales durante los tres primeros meses del año alcanzaron las 47.865, un incremento del 4,28 por ciento respecto al...