La Sociedad Geográfica Española entregó sus premios anuales en Madrid

-

La XXV edición de los Premios de la Sociedad Geográfica Española se celebró el 21 de marzo en Madrid con un llamamiento a recuperar el espíritu explorador. El evento reunió a personalidades destacadas del mundo de la exploración, la ciencia y el arte que recibieron reconocimientos por sus contribuciones en diversos ámbitos relacionados con el conocimiento geográfico y la preservación del planeta.

El astronauta Michael López-Alegría, Premio de Honor, destacó durante la ceremonia que los asistentes comparten la curiosidad y el deseo de descubrir qué hay más allá, señalando que actualmente existe un momento de inflexión en los vuelos espaciales tripulados gracias a los avances tecnológicos y la participación de empresas privadas. El explorador y filósofo noruego Erling Kagge, galardonado con el Premio Internacional, advirtió sobre cómo la sociedad actual está perdiendo progresivamente su impulso explorador natural frente a las pantallas.

Kilian Jornet, Premio Viaje del Año, abogó por convertir las actividades deportivas en actos científicos que permitan estudiar tanto la fisiología humana como los cambios ambientales que están ocurriendo en las montañas. El atleta subrayó la importancia de aprovechar los retos deportivos para impulsar la ciencia, la exploración y el conocimiento histórico de los entornos naturales.

La directora editorial de Nature, Erika Pastrana, recibió el Premio Comunicación por su labor en la divulgación científica, mientras que el Premio Iniciativa/Empresa fue otorgado al programa de recuperación del lince ibérico, que ha logrado cambiar la clasificación de esta especie de «en peligro de extinción» a «vulnerable». Xavier Pastor, fundador de Greenpeace España, fue reconocido con el Premio Nacional, y la historiadora Carmen Martín Rubio obtuvo el Premio Investigación.

El pintor y escultor Antonio López cerró la ceremonia al recibir el Premio Imagen, comparando su trayectoria vital con las aventuras relatadas durante el evento y comentando que su propia aventura había transcurrido en unas cuantas habitaciones. El acto comenzó con unas palabras del presidente de la Sociedad, Juan Ignacio Entrecanales, quien destacó la capacidad de estos premios para reunir a personas diversas con la vocación común de conocer y transformar el planeta.

ULTIMAS NOTICIAS

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

La Cuesta de Moyano celebra su centenario como referente cultural madrileño

La Cuesta de Moyano, emblemática feria permanente de libros de Madrid, celebra en 2025 su centenario como espacio cultural de referencia en la capital. Inaugurada oficialmente en 1925, este...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del 10 de mayo de 2025 a los 64 años tras varios meses de lucha contra...

La Feria Nacional del Vino reunirá a 1.922 bodegas en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo

FENAVIN 2025, la mayor feria profesional del vino español, se celebrará del 6 al 8 de mayo en el Pabellón Ferial de Ciudad Real, congregando a 1.922 bodegas y...

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...