La Sociedad Geográfica Española entregó sus premios anuales en Madrid

-

La XXV edición de los Premios de la Sociedad Geográfica Española se celebró el 21 de marzo en Madrid con un llamamiento a recuperar el espíritu explorador. El evento reunió a personalidades destacadas del mundo de la exploración, la ciencia y el arte que recibieron reconocimientos por sus contribuciones en diversos ámbitos relacionados con el conocimiento geográfico y la preservación del planeta.

El astronauta Michael López-Alegría, Premio de Honor, destacó durante la ceremonia que los asistentes comparten la curiosidad y el deseo de descubrir qué hay más allá, señalando que actualmente existe un momento de inflexión en los vuelos espaciales tripulados gracias a los avances tecnológicos y la participación de empresas privadas. El explorador y filósofo noruego Erling Kagge, galardonado con el Premio Internacional, advirtió sobre cómo la sociedad actual está perdiendo progresivamente su impulso explorador natural frente a las pantallas.

Kilian Jornet, Premio Viaje del Año, abogó por convertir las actividades deportivas en actos científicos que permitan estudiar tanto la fisiología humana como los cambios ambientales que están ocurriendo en las montañas. El atleta subrayó la importancia de aprovechar los retos deportivos para impulsar la ciencia, la exploración y el conocimiento histórico de los entornos naturales.

La directora editorial de Nature, Erika Pastrana, recibió el Premio Comunicación por su labor en la divulgación científica, mientras que el Premio Iniciativa/Empresa fue otorgado al programa de recuperación del lince ibérico, que ha logrado cambiar la clasificación de esta especie de «en peligro de extinción» a «vulnerable». Xavier Pastor, fundador de Greenpeace España, fue reconocido con el Premio Nacional, y la historiadora Carmen Martín Rubio obtuvo el Premio Investigación.

El pintor y escultor Antonio López cerró la ceremonia al recibir el Premio Imagen, comparando su trayectoria vital con las aventuras relatadas durante el evento y comentando que su propia aventura había transcurrido en unas cuantas habitaciones. El acto comenzó con unas palabras del presidente de la Sociedad, Juan Ignacio Entrecanales, quien destacó la capacidad de estos premios para reunir a personas diversas con la vocación común de conocer y transformar el planeta.

ULTIMAS NOTICIAS

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...