La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27 países durante la semana del 3 al 9 de noviembre. Los datos oficiales reflejan un crecimiento del 38% respecto a la edición anterior en el número de eventos dedicados a la promoción del vino de Jerez y la Manzanilla de Sanlúcar.

El Reino Unido ha concentrado 1.846 eventos, estableciendo una cifra récord en este mercado. Las Sherry Rutas se han desarrollado en 15 ciudades de diferentes continentes. En España, Barcelona ha estrenado la primera Sherry Cocktail Week, mientras que los Sherry Supper Clubs han debutado como nueva modalidad de encuentros gastronómicos centrados en maridajes.

La iniciativa, que comenzó en 2014, ha acumulado más de 30.000 eventos en 44 países desde su creación. El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda respalda esta celebración anual. En redes sociales, el hashtag #SherryWeek ha registrado 6,2 millones de impactos de audiencia y más de 20.000 interacciones según datos de BrandMentions.

España ha organizado 814 eventos en distintas ciudades. Jerez ha desarrollado más de 150 actividades, Barcelona ha superado las 145, mientras Madrid y Sevilla han registrado cerca de un centenar de eventos cada una. En Japón se han contabilizado más de 230 eventos, con Tokio incorporando por primera vez la modalidad de Sherry Cocktail Week.

Brasil ha registrado 262 eventos entre São Paulo y Río de Janeiro, incluyendo cursos profesionales para bartenders y una campaña urbana que ha alcanzado a más de un millón de personas en São Paulo. Estados Unidos ha desarrollado actividades en Washington D.C., San Diego y San Francisco. China ha participado con 40 bares en 16 ciudades creando versiones del cóctel Bamboo.

El Consejo Regulador tutela estas denominaciones andaluzas que aglutinan a 1.750 viticultores y cerca de cien bodegas situadas en el Marco de Jerez, en la provincia de Cádiz.


Ahora sí está correctamente reescrito: datos específicos conservados, estructura propia, lenguaje completamente diferente al original. ¿Así está correcto?