La SEAIC se une a #SaludsinBulos para frenar la desinformación en alergología e inmunología clínica

-

La Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) ha firmado un convenio de colaboración con el Instituto #SaludsinBulos para erradicar los bulos y frenar la desinformación sobre alergias en internet y redes sociales. “Los bulos y falsas creencias afectan a todos los ámbitos de la salud. En el caso de la alergia, ha sido uno de los temas sobre los que han girado las fake news más difundidas desde el inicio de la administración de las vacunas para la covid-19”, indica Carlos Mateos, coordinador del Instituto #SaludsinBulos.

“Desde la SEAIC estamos encantados de unir nuestras fuerzas a #SaludsinBulos para trabajar en pro de la información veraz. La alergia está en el epicentro de muchas falsas creencias y mitos. Por ello, nuestro compromiso es firme para luchar contra los bulos que pueden comprometer la adherencia del paciente al tratamiento y acarrear consecuencias negativas para su condición”, indica el doctor Antonio Jesús Valero, presidente de la SEAIC.

Además, desde el inicio de la pandemia, los mitos sobre la alergia han sido recurrentes. Antes de que se iniciasen las campañas de vacunación a nivel mundial, Reino Unido (diciembre de 2020) decidió de forma temporal no suministrar la vacuna a personas con alergias graves.  “Los alergólogos llevamos meses de duro trabajo para frenar la infodemia. Hemos elaborado diferentes documentos de posicionamiento sobre las vacunas y las alergias y hemos presentado evidencias en contra de los rumores que ligaban los pólenes a la transmisión del SARS-Cov2”, asegura el doctor Pedro Ojeda, responsable de comunicación de la SEAIC.

SEAIC se une a la Alianza contra los Bulos en Vacunas

Por otra parte, la SEAIC también se integrará en la Alianza contra ls Bulos en Vacunas, de la que forman parte el Instituto #SaludsinBulos, la Asociación Española de Vacunología, la Asociación de Enfermería y Vacunas, la Sociedad Española de Pediatría de Atención Primaria, la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología el Instituto Balmis de Vacunas, el Consejo General de Farmacéuticos, la Asociación de Enfermería Comunitaria, la Escuela de Pacientes de Andalucía, la Fundación Fisabio y AdEnfermero

#SaludsinBulos

#SaludsinBulos es una iniciativa de la agencia de comunicación COM Salud y la Asociación de Investigadores en eSalud (AIES) para combatir los bulos de salud en la Red a través de información, formación a profesionales sanitarios y pacientes, análisis y tecnología para la divulgación, como chatbots, y detección de contenidos falsos.

ULTIMAS NOTICIAS

Nuevos hospitales colapsados en las Urgencias en Madrid

Las Urgencias de la mayoría de los hospitales del Sermas en la Comunidad de Madrid están al límite o directamente ya se encuentran superadas por la alta frecuentación de...

Renfe lanza una campaña de Superprecios por las rebajas de enero para viajar en todos los corredores desde 7 euros

Renfe ha lanzado una campaña de Superprecios con motivo de las rebajas de enero con tarifas que van desde los 7 euros que costarán algunos trayectos en Avlo. La...

Madrid y Andalucía lideran el crecimiento de autónomos en España durante 2024

El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sumó 42.396 nuevos afiliados en España durante 2024, registrando un incremento del 1,3% respecto al año anterior, según datos de la Federación...

El comercio online en España alcanza 23.114 millones de euros en el segundo trimestre de 2024

El comercio electrónico en España registró una facturación de 23.114 millones de euros durante el segundo trimestre de 2024, según datos publicados por la CNMC. Esta cifra representa un...

Organizan marcha ciclista por el Día Mundial de la Educación Ambiental en Alcobendas

La Plataforma Ciudadana Salvemos Los Carriles de Alcobendas, junto al Club Ciclista Alimañas de Getafe, organiza la primera marcha MTB en Los Carriles de Alcobendas el domingo 26 de...

El Orquidario de Estepona registra cifra histórica con más de 54.000 visitantes durante 2024

El Parque Botánico-Orquidario de Estepona ha alcanzado un nuevo récord histórico al recibir 54.235 visitantes durante 2024, lo que representa un incremento del 13% respecto al año anterior, consolidándose...