La Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez continúa liderando los rankings de enoturismo en España

-

Un año más, la Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez se consolida como el destino de enoturismo español más visitado según el último informe presentado por la Asociación de Ciudades Españolas del Vino (ACEVIN).

Con 582.351 visitas en 2018, el Marco de Jerez continúa siendo un referente para los amantes del vino, la cultura y la gastronomía. Sus visitantes encuentran en este entorno un escenario único para disfrutar de infinidad de propuestas en torno a algunos de los viñedos jerezanos y templos vinícolas más importantes de Europa como son las bodegas.

Durante este último año, el Marco de Jerez ha experimentado un crecimiento de casi 10.000 visitantes más que el año anterior, siendo los meses de septiembre y octubre la época de mayor afluencia motivada por la vendimia y sus fiestas.

César Saldaña, presidente de la Asociación de la Ruta del Vino y del Brandy de Jerez, subraya que “junto a la extraordinaria calidad de nuestros vinos y la belleza de nuestras bodegas, la Ruta del Marco de Jerez atesora toda una serie de atractivos gastronómicos, culturales, festivos y de todo tipo, que permiten ofrecer experiencias únicas y tremendamente variadas. Eso nos está permitiendo consolidar nuestra posición, año tras año, como la Ruta más visitada de España”.

Qué esconde la Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez

Quien visita el entorno formado por el Marco de Jerez lo hace atraído por un paraje de gran diversidad paisajística que, sin duda, ofrece un sinfín de posibilidades para compartir en familia, en pareja o con amigos, siempre teniendo como protagonista a los Vinos de Jerez.

Entre sus atractivos más valorados por los visitantes están sus inigualables bodegas: algunas inmensas y majestuosas como catedrales y otras recónditas y coquetas, pero siempre edificios que aúnan belleza y funcionalidad, para cumplir con las necesidades que plantea la crianza de los Vinos de Jerez. Toda una ruta de arte y arquitectura para degustar, catar y maridar con los siempre sorprendentes vinos locales.

Así mismo, la Ruta del Vino y del Brandy del Marco de Jerez cuenta con una oferta gastronómica excepcional y una gran variedad de planes para disfrutar no sólo de la naturaleza local, como el Parque Nacional de Doñana, la Sierra o las playas de la bahía de Cádiz; sino también del gran valor artístico y cultural que esconden sus bodegas. En alguna de ellas se pueden visitar, entre añadas, las obras de reconocidos pintores como Goya, Picasso, Velázquez, El Greco, Zurbarán.

El Marco de Jerez permite unir naturaleza, deporte, cultura y gastronomía en una misma experiencia que culmina con otro imprescindible de la zona: la visita a los tradicionales Tabancos de Jerez, establecimientos únicos donde degustar el vino directamente de las botas, en perfecta armonía con la otra gran aportación de Jerez al mundo: el arte flamenco.

Complementan esta oferta, variados eventos y festividades que representan lo mejor de la esencia andaluza y entre los que destacamos: la Feria del Caballo, la Feria de la Manzanilla y la Feria del Vino Fino, como exponentes del folclore local, además de las Fiestas de la Vendimia que en el mes de septiembre despliega un extenso programa de actividades culturales y de ocio en torno al vino.

ULTIMAS NOTICIAS

Móstoles expone obra de Francisco Bores del Madrid de los años veinte

El Centro Cultural Villa de Móstoles acogerá del 22 de octubre al 12 de noviembre la exposición "Francisco Bores en el Madrid de las primeras vanguardias", organizada por el...

Tetuán celebra el Día de las Escritoras con documental sobre mujeres lectoras

La Junta Municipal de Tetuán organizó el 16 de octubre una jornada de cine documental en el Centro Cultural Eduardo Úrculo para conmemorar el Día de las Escritoras. La...

MolinoLab acoge un encuentro pionero de bioarte y realidad virtual que transforma las señales eléctricas de plantas en experiencias inmersivas

Un grupo de estudiantes de la Universidad Carlos III de Madrid viajará este fin de semana hasta un antiguo molino salamantino para aprender a escuchar lo que normalmente no...

Serrería Belga amplía exposición del Quijote con teatro y mesas redondas gratuitas

El Espacio Cultural Serrería Belga organizará en octubre y noviembre un programa gratuito de actividades complementarias a la exposición Mil y un Quijotes. De El Paular al Castillo de...

Tres centros de reutilización de residuos con 3.950 m² amplían ReMAD en Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha incorporado tres Centros de Reutilización de Residuos con una superficie total de 3.950 metros cuadrados para ampliar ReMAD, el servicio municipal gratuito de intercambio...

El Festival Cine por Mujeres Madrid organiza 13 actividades gratuitas con Pilar Castro y Petra Martínez

La octava edición del Festival Cine por Mujeres Madrid programa 13 actividades profesionales y de formación gratuitas del 29 de octubre al 8 de noviembre en cinco sedes de...