La ruta del vino Arribes lanza una web para comercializar experiencias turísticas en las provincias de Salamanca y Zamora

-

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Enoturismo, mañana 8 de noviembre 2020, La Ruta del Vino Arribes pone en marcha la página web de experiencias turísticas (https://www.experienciasrutadelvinoarribes.com) en colaboración con la agencia de viajes Global Spain Travels.

Disfrutar de los territorios vitivinícolas, ese es uno de los objetivos de la marca turística: “Rutas del Vino de España”. Turismo sostenible y de calidad para recorrer Arribes, el vino y la gastronomía como una excusa que permite descubrir, al mismo tiempo, toda la variedad de paisajes, culturas, tradiciones y estilos de vida de una zona.

Desde su certificación en 2018, la comercialización de experiencias era una de las asignaturas pendientes para la Ruta, que en este tiempo ha conseguido incrementar en un 60% las visitas a la zona gracias a la labor constante de promoción en ferias y eventos turísticos nacionales e internacionales.

Con más de 67 asociados, la Ruta del Vino de Arribes ha hecho hincapié en estos 3 años de vida, en la formación y el conocimiento interno de los productos y experiencias de los socios entre sí, para poder ofrecer una visión conjunta y completa del territorio.

Como resultado, la Ruta del Vino de Arribes da un paso más y se embarca en un proyecto de paquetización turística de experiencias de uno, dos o tres días por las provincias de Salamanca y Zamora, por donde transcurre la Ruta.

Sin olvidarnos del vino, como hilo conductor, los visitantes pueden elegir entre una amplia oferta de hoteles, casas rurales, restaurantes, viajes en barco, actividades: queso, aceite, alfarería, etc., y mucha aventura en un marco impresionante como es Arribes del Duero.

Arribes cuenta con unos 180 kms de cañones fluviales que en contraste con la penillanura ha generado un microclima ideal para el cultivo de viñedos. Su situación fronteriza y alejada de los núcleos urbanos le confiere un carácter de refugio en los confines de Castilla y León con vistas a Portugal. Un paraíso cobijado entre cañones de granito y rocas metamórficas, también conocidos como arribes, arribas o arribanzos, que perfilan el río Duero.

ULTIMAS NOTICIAS

Matadero Madrid inaugura la instalación ‘Lengua en coro, cuenta’ el 23 de octubre en la Nave 0

Matadero Madrid inaugura el 23 de octubre la instalación 'Lengua en coro, cuenta' de la artista Cristina Mejías en la Nave 0, dentro del programa 'Abierto x Obras'. La...

Un estudio de la UAM revela que la microbiota intestinal materna regula la función hormonal de la placenta

La microbiota intestinal materna influye en el desarrollo del embarazo a través de la placenta, según un estudio internacional liderado por la Universidad Autónoma de Madrid publicado en la...

Móstoles exhibe diez fotografías de arquitectura moderna de Madrid hasta el 26 de noviembre

El Centro Sociocultural Norte-Universidad de Móstoles acogerá la exposición fotográfica "Arquitectura moderna de Madrid" del 15 de octubre al 26 de noviembre, con cerca de una decena de imágenes...

Móstoles expone obra de Francisco Bores del Madrid de los años veinte

El Centro Cultural Villa de Móstoles acogerá del 22 de octubre al 12 de noviembre la exposición "Francisco Bores en el Madrid de las primeras vanguardias", organizada por el...

Tetuán celebra el Día de las Escritoras con documental sobre mujeres lectoras

La Junta Municipal de Tetuán organizó el 16 de octubre una jornada de cine documental en el Centro Cultural Eduardo Úrculo para conmemorar el Día de las Escritoras. La...

MolinoLab acoge un encuentro pionero de bioarte y realidad virtual que transforma las señales eléctricas de plantas en experiencias inmersivas

Un grupo de estudiantes de la Universidad Carlos III de Madrid viajará este fin de semana hasta un antiguo molino salamantino para aprender a escuchar lo que normalmente no...