La Red de Municipios por la Agroecología, Premio Estrategia NAOS por ayudar a las administraciones a construir sistemas alimentarios sostenibles y seguros

-

El jurado de los XV Premios Estrategia NAOS (Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad) ha decidido otorgar el galardón de especial reconocimiento en su edición de 2021 a la Red de Municipios por la Agroecología por ayudar a las administraciones locales a construir sistemas alimentarios sostenibles y seguros

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, se lo ha comunicado este viernes a los representantes de la red en el transcurso de una reunión que ha mantenido con ellos en el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid

Con el Premio Estrategia NAOS, el Ministerio de Consumo y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) reconocen la labor de la Red de Municipios por la Agroecología a la hora de construir sistemas alimentarios “resilientes, respetuosos con el medio ambiente, inclusivos y seguros”. Además, según consta en el fallo del jurado, la red destaca por “asegurar comida saludable, sostenible y accesible al conjunto de la población” y por su contribución a la creación de empleo local.

Según ha destacado Garzón, el trabajo de la red es un claro ejemplo de cómo reducir el impacto medioambiental de nuestros hábitos de consumo relacionados con la alimentación y, al mismo tiempo, mejorar nuestra salud y la del planeta.

“Cuando hablamos del concepto One Health, una única salud, nos referimos precisamente a esto, a la interrelación que existe entre nosotros como seres humanos, los animales y los ecosistemas. Sin un equilibrio entre estos tres factores, no será posible preservar los parámetros que hacen la vida posible”, ha explicado el ministro.

Los Premios Estrategia NAOS, que se celebran desde 2007, tienen como finalidad reconocer y dar visibilidad a los programas e iniciativas públicas y privadas que promuevan una alimentación saludable, fomenten la práctica de actividad física regular y combatan la obesidad, es especial, la infantil.

 

A la XV edición de estos premios se han presentado 46 candidaturas para las distintas modalidades. Tras una preevaluación de la AESAN, finalmente, el jurado de profesionales ha decidido conceder un total de 16 reconocimientos (siete premios y nueve accésits) en siete categorías.

El jurado de esta última edición de 2021 ha estado presidido por AESAN y ha contado con representantes de los Ministerios de Sanidad, de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Educación y Formación Profesional; del Consejo General de Colegios Profesionales de la Educación Física y del Deporte; de la Federación Española de Municipios y Provincias; de la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética; de Consejerías regionales de Salud como las de Canarias y Murcia; de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados, y de la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas, entre otros.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando la violencia cruza la línea roja: el caso Román Cuesta

Un ataque que trasciende la agresión personal para convertirse en símbolo de una deriva antidemocrática El pasado miércoles 27 de agosto fuimos testigos de un episodio que debería conmocionar a...

Vecinos de San Sebastián de los Reyes exigen cambios en la ruta de despegue de Barajas

Decenas de vecinos de San Sebastián de los Reyes se han concentrado durante las fiestas municipales para exigir al Ayuntamiento que solicite la reversión de la ruta de despegue...

El frontón Beti Jai amplía 1.760 plazas para visitas y talleres desde septiembre

El Ayuntamiento de Madrid incrementa la oferta de actividades en el histórico frontón Beti Jai con 720 plazas adicionales para visitas guiadas y 1.040 para talleres infantiles. La ampliación...

Veranos de la Villa cierra con 106 espectáculos y un 90% de ocupación

  El festival madrileño ha registrado 106 representaciones de música, danza, teatro y cine durante 49 días en 20 espacios diferentes de la ciudad. La 41ª edición de Veranos de...

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...