La Red de Espacios Coworking de Segovia Sur impulsa el teletrabajo en la Sierra de Guadarrama

-

El Grupo de Acción Local Segovia Sur ha puesto en marcha una red de espacios compartidos de trabajo en cuatro localidades de la Sierra de Guadarrama para atraer emprendedores y nómadas digitales de la Comunidad de Madrid y otras zonas. Los espacios, situados en Valsaín, Arcones, Navafría y Tizneros, ofrecen a los profesionales la posibilidad de trabajar en un entorno rural dentro del parque natural a aproximadamente una hora de Madrid o Valladolid.

La iniciativa cuenta con financiación procedente del programa de desarrollo rural Leader 2014/23 y del fondo de cohesión territorial de la Junta de Castilla y León, subvenciones destinadas a proyectos de dinamización demográfica para revitalizar los pueblos y fijar población. Los coworkings están ubicados en centros propiedad de los ayuntamientos y tienen un coste aproximado de 60 euros mensuales, con un horario de 8:00 a 20:00 horas.

Estos espacios, dirigidos a teletrabajadores, freelances y startups, están equipados con conexión a internet de alta velocidad, impresoras, puestos de trabajo, salas de reunión, aulas de formación y zonas de descanso. La red pretende proporcionar una solución innovadora para quienes buscan un entorno natural, inspirador y tranquilo que favorezca la creatividad y la conexión profesional.

El objetivo principal del proyecto es combatir la despoblación en una zona con potencial tanto por su ubicación estratégica como por sus servicios y entorno natural. Los cuatro municipios donde se encuentran los espacios tienen entre 200 y 450 habitantes y están situados en un entorno natural privilegiado, permitiendo a los usuarios desconectar después de la jornada laboral y disfrutar del patrimonio cultural y paisajístico de la Sierra de Guadarrama.

La Red de Espacios Coworking cuenta con un equipo de técnicos especializados para acompañar a los emprendedores proporcionando apoyo y recursos para impulsar sus proyectos. Esta iniciativa busca promover el intercambio de ideas, generar nuevas oportunidades y fomentar el talento, destacando las ventajas y la calidad de vida que ofrece el medio rural para los profesionales digitales.

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...