La realidad de las mujeres a principios del siglo XX en el Fernán Gómez, cineastas afganas en Cineteca y los reyes ingleses de Shakespeare en Naves del Español

-

La agenda para estos días viene cargada de estrenos teatrales, como la obra de Calixto Bieito Erresuma/Kingdom/Reino, inspirada en las tragedias históricas de los reyes ingleses de Shakespeare, interpretada por José María Pou; Timeloss, en la que el prestigioso director iraní Amir Reza indaga en el desamor, y Tea Rooms, un montaje de Laila Ripoll basado en una novela reportaje sobre la situación de las mujeres españolas a principios del siglo XX de Luisa Carnés, considerada la más importante narradora de la generación del 27. Una conferencia sobre la exploración espacial, un documental del ciclo de Cineteca Cineastas afganas, o una singular muestra sobre los diseños de las marcas de frutas son otras de las propuestas para esta semana.

Tea rooms (TEATRO)
Cuándo: hasta el 24 de abril
Dónde: Teatro Fernán Gómez-Centro Cultural de la Villa. Plaza de Colón, 4
Precio: de 15 a 18 euros

Tea Rooms. Mujeres obreras, es una singular novela reportaje de Luisa Carnés, considerada la más importante narradora de la generación del 27. En ella, la autora traslada su experiencia como empleada de un salón de té y se acerca a la realidad de las mujeres españolas de comienzos del siglo XX. La directora artística del Fernán Gómez, Laila Ripoll, lleva a las tablas del espacio de la plaza de Colón una versión propia de esta novela. El montaje narra la historia de un grupo de empleadas del salón, mujeres acostumbradas a obedecer, a callar y a estirar un jornal que no da ni para comprar un billete de tranvía, en un convulso y hostil Madrid como telón de fondo. Una historia que, en palabras de la directora, “conserva una vigencia absoluta y en donde nos podemos ver reflejados”.

Frutas de diseño (EXPOSICIÓN)
Cuándo: hasta el 15 de mayo
Donde: CentroCentro. Plaza de Cibeles, 1
Precio: acceso libre

El estudio de diseño El vivero propone en esta muestra un proyecto de investigación y recuperación de la gráfica de las marcas de frutas, poniendo el foco en diseños creados desde finales de los años 50. Son diseños populares, centrados en la tipografía, basados en colores planos y llamativos, alrededor de marcas con nombres sorprendentes como Delirio, Fantasía, Fetiche, Filósofo, Infinita, La Deseada, Solita, La Soculente, Pillín, Pirulí, Top. La exposición Frutas de diseño incluye más de 250 papeles de seda, 120 cajas y 360 etiquetas recogidas durante años en fruterías de barrio a lo que se han sumado ejemplares provenientes de coleccionistas, visitas a mercados centrales, imprentas, fábricas de cajas y comercializadoras de frutas.

Erresuma/Kingdom/Reino (TEATRO)
Cuándo: del 11 de marzo al 10 de abril
Dónde: Naves del Español en Matadero. Sala Fernando Arrabal. Nave 11. Paseo de la Chopera, 14
Precio: 20 euros

El director Calixto Bieito versiona y dirige esta obra inspirada en las tragedias históricas de los reyes ingleses de William Shakespeare. El montaje es un compendio de los dramas Ricardo II, Enrique IV, Enrique V, Enrique VI y Ricardo III, todos ellos enmarcados en las guerras civiles que vivió Inglaterra en el siglo XV. En estas historias aparecen todas las pasiones humanas, desde la violencia al odio, pasando por la corrupción, la reflexión, la madurez, el desasosiego, la incertidumbre, la ira o la piedad. Una obra protagoniza por José Maria Pou en la que el público podrá comprobar que, hoy como ayer, la brutalidad y la angustia acompañan a la humanidad, pero también la poesía.

Timeloss (TEATRO)
Cuándo: del 11 al 13 de marzo
Dónde: Centro de Cultura Contemporánea Condeduque. Calle Conde Duque, 11
Precio: 18 euros

El prestigioso director, dramaturgo y actor iraní Amir Reza presenta en Condeduque este espectáculo dramático interpretado en farsi, con subtítulos en inglés y castellano, que indaga en el desamor, la ruptura sentimental y el reencuentro con la persona querida. A los 22 años, Amir sufrió una separación de la que solo pudo reponerse después de adaptar su experiencia al teatro. De esta manera, en 2001 nació Dance on Glasses, protagonizada por dos actores que se sientan frente a frente en una mesa de cuatro metros de largo para hablar de su ruptura. Reza ha creado ahora la secuela Timeloss, donde sus personajes se reencuentran dos años después. Pero esta vez no se sientan en la misma mesa, sino que lo hacen en mesas separadas, con el fin de dar la impresión de que están ajenos a su antiguo amor, el cual tampoco logran olvidar.

Influences of a Closet Chant (DANZA)
Cuándo: 12 de marzo
Dónde: Centro Cultural Antonio Machado. Calle San Román del Valle, 8
Precio: acceso libre hasta completar aforo. Reparto de entradas a partir de 2 horas antes del comienzo de función

Influences of a Closet Chant es una pieza de danza que explora el difícil camino de la disidencia de género y del ejercicio de la libertad personal. Encarnando la figura del Sangoma, curandero y adivino místico, el artista Albert Ibokwe Khoza baila la alteridad, la sexualidad, la religión y el desarraigo. El creador se interroga y explora los desafíos a los que se enfrenta día a día: el cuestionamiento social sobre su cuerpo y su manera poco convencional de bailar y entender el baile. 21distritos, el programa que acerca la cultura a todos los barrios de Madrid, lleva este espectáculo a San Blas-Canillejas en colaboración con la asociación Africa Moment.

What we left unfinished (CINE)
Cuándo: 12 de marzo
Dónde: Cineteca Madrid. Plaza de Legazpi, 8
Precio: 3,5 euros

Dentro del ciclo Cineastas afganas, enmarcado en la programación del mes de marzo dedicada al cine hecho o protagonizado por mujeres, Cineteca Madrid incluye este documental de Mariam Ghani. En él se narra la historia de cinco proyectos de ficción inacabados de la era comunista de Afganistán (1978-1991) y de la gente que hizo todo lo posible para llevarlos a cabo, en una época en la que las películas eran armas, los directores estaban perseguidos y los regímenes políticos se fusionaban con las historias que aparecían en la gran pantalla.

The future of human space flight (CONFERENCIA)
Cuándo: 16 de marzo
Dónde: Sala de Proyecciones de Planetario Madrid. Avenida del Planetario, 16
Precio: acceso libre previa reserva aquí

La exploración espacial está de moda. El reciente anuncio de la NASA de volver a pisar la Luna, sumado al más que notable impulso que están llevando a cabo empresas privadas han convertido a los vuelos espaciales tripulados en un asunto de gran interés para el público en general. En torno a este tema, que abarca numerosos aspectos, desde la economía a la ingeniería aeroespacial, pasando por la astronomía, gira la conferencia de la ingeniera industrial y mujer de negocios Kathy Lueders, administradora asociada de la Dirección de Misiones de Exploración y Operaciones Humanas (HEO) de la NASA. La intervención es íntegramente en inglés, sin subtítulos y también se retransmitirá en streaming en la página de YouTube del Planetario de Madrid.

ULTIMAS NOTICIAS

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Adif AV habilita nuevos espacios para venta de billetes en Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes con 3,7 millones de euros

Adif AV ha destinado 3,7 millones de euros para la construcción de nuevos espacios en la estación de Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes destinados a la venta de billetes...

Los museos municipales de Madrid consolidan su crecimiento de visitantes en el primer semestre de 2025

Los museos municipales de Madrid mantienen la tendencia al alza en número de visitantes durante 2025, tras cerrar 2024 con cerca de un millón de visitas, un 10% más...

El teatro Fernán Gómez inaugurará la temporada 2025-26 con dos montajes teatrales y la exposición «Leica. Un siglo de fotografía»

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa inaugurará su temporada 2025-26 el 10 de septiembre con dos montajes teatrales y una exposición. La programación ha sido diseñada...