La primera fase del ciberataque están mitigadas según INCIBE

-

El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, informa a través del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) que el Centro de Respuesta a Incidentes de Seguridad e Industria (CERTSI), operado de forma coordinada por INCIBE y el Centro Nacional para la Protección de Infraestructuras Críticas (CNPIC), continúa trabajando con las empresas afectadas por los ciberataques ocurridos durante la jornada. Los incidentes de seguridad se están gestionando a través del CERTSI.

Las primeras fases del ciberataque ya han sido mitigadas, principalmente con la emisión de diferentes notificaciones y alertas hacia los afectados así como a potenciales víctimas de la amenaza, basadas fundamentalmente en medidas de detección temprana en los sistemas y redes, bloqueo del modus operandi del virus informático, y la recuperación de los dispositivos y equipos infectados. En este sentido, muchas de las empresas afectadas han activado correctamente sus protocolos y procedimientos de seguridad ante estas situaciones y están recuperando los sistemas y su actividad habitual.

Adicionalmente otras compañías susceptibles a este tipo de amenaza han tomado ya medidas preventivas que impedirían la propagación del malware, y se han puesto en contacto con el CERTSI para disponer de nuevas acciones y medidas a adoptar.

La amenaza, que ha sido ya detectada en más de 10 países, podría estar afectando a más de 40.000 dispositivos y equipos, entre ellos Rusia, Ucrania y Reino Unido, no estando España entre los países más afectados, fuera de este top 10.

Desde el CERTSI se recomienda seguir informados a través de los canales oficiales y de las actualizaciones periódicas. Las principales recomendaciones que se ofrecen son:

  • Actualizar los equipos con los últimos parches de seguridad del fabricante.
  • No abrir ficheros, adjuntos o enlaces de correos electrónicos no confiables.
  • Disponer de herramientas de protección adecuadas tales como antivirus/antimalware y cortafuegos.
  • Realizar copias de seguridad periódicas de nuestra información, principalmente la más sensible o importante de nuestros dispositivos.

La infección masiva de equipos personales y dispositivos se ha producido por un malware del tipo ransomware que tras instalarse en el equipo, bloquea el acceso a los ficheros del ordenador afectado y solicita un rescate para permitir recuperar la información. Además en este caso, podría infectar al resto de ordenadores vulnerables de la red a la que pertenece.

Desde CERTSI se está trabajando en dos líneas de actuación: la mitigación y ayuda a recuperar la información y la alerta temprana y prevención

ULTIMAS NOTICIAS

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Adif AV habilita nuevos espacios para venta de billetes en Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes con 3,7 millones de euros

Adif AV ha destinado 3,7 millones de euros para la construcción de nuevos espacios en la estación de Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes destinados a la venta de billetes...

Los museos municipales de Madrid consolidan su crecimiento de visitantes en el primer semestre de 2025

Los museos municipales de Madrid mantienen la tendencia al alza en número de visitantes durante 2025, tras cerrar 2024 con cerca de un millón de visitas, un 10% más...

El teatro Fernán Gómez inaugurará la temporada 2025-26 con dos montajes teatrales y la exposición «Leica. Un siglo de fotografía»

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa inaugurará su temporada 2025-26 el 10 de septiembre con dos montajes teatrales y una exposición. La programación ha sido diseñada...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos de ciberseguridad de España en una convocatoria conjunta. Las XIX...