La Policía Nacional detiene en Madrid a “El Enfermero” acusado de realizar más de 500 abortos forzados a guerrilleras de las FARC

-

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Madrid a un excombatiente de las FARC, apodado “El Enfermero”, acusado de realizar más de 500 abortos a guerrilleras. Las víctimas, entre las que había más de cincuenta menores de edad, fueron obligadas a abortar hasta con siete y ocho meses de embarazo. Las mujeres habían sufrido violaciones por parte de miembros de la organización y podían ser fusiladas si se negaban a someterse a esta intervención.

La investigación comenzó cuando se recibió por parte de las autoridades colombianas una comunicación sobre la posible presencia en Madrid de un excombatiente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), conocido como “el enfermero”, que se habría asentado en nuestro país huyendo de la Justicia colombiana.

De acuerdo con la información aportada por la Policía Nacional de Colombia, este hombre habría sido responsable de la ejecución de más de 500 abortos forzados practicados a guerrilleras que habían sido víctimas de violaciones por miembros de la organización. Entre estas mujeres se encontrarían cincuenta niñas indígenas de la comunidad zabaleta del Chocó, que fueron reclutadas de manera forzosa. La mayor parte de las intervenciones las llevó a cabo entre los años 1998 y 2000, a raíz de una Directiva del Estado Mayor de las FARC en la que se decretaba que se podía castigar con el fusilamiento a las guerrilleras que se negaran a que les practicaran interrupciones del embarazo.

Obligadas a abortar hasta con siete y ocho meses de embarazo

Las víctimas señalaron que fueron obligadas a abortar hasta con siete y ocho meses de embarazo. Entre las mujeres que denunciaron los hechos había más de cincuenta menores de edad que fueron obligadas a mantener relaciones sexuales con los guerrilleros.

El operativo ha sido llevado a cabo por agentes del grupo II De la Sección de Crimen Organizado Latinoamericano de la Brigada Central de Crimen Organizado (UDYCO Central) en coordinación con el Área Investigativa contra el Terrorismo de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol de la Policía Nacional de Colombia

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...