La Policía Nacional desarticula una organización criminal itinerante liderada por “Ladrones en Ley” dedicada a la comisión de robos en domicilios

-

Agentes de la Policía Nacional en una operación que ha contado con la colaboración de las autoridades de Georgia, han desarticulado una organización criminal transnacional de nacionalidad georgiana liderada por “Ladrones en Ley”, dedicada presuntamente a la comisión de robos con fuerza en domicilios. Se ha llevado detenido a 25 personas que integraban la organización, asentada en la provincia de Madrid, autores de la comisión de decenas de robos por todo el territorio nacional. Interviniéndose gran cantidad de joyas, relojes de lujo de conocidas marcas, aparatos electrónicos, gafas de sol, instrumentos musicales, dinero, zapatos y bolsos de lujo. Así como ganzúas para facilitar la apertura de puertas y documentación falsificada.

La investigación se inició el pasado año 2022 cuando los agentes conocieron de la existencia de una célula itinerante dedicada a la comisión de robos en domicilios en la comunidad de Madrid y que presuntamente estarían implicados en robos cometidos en la zona de Alcobendas y en varios distritos de la ciudad de Madrid.

Los investigadores pudieron detectar que la organización destacaba por su potente estructura criminal, muy jerarquizada, compartimentada y con códigos de conductas férreos para proteger a su líder, lo que le convertía en una organización impermeable a la acción policial, al reestructurarse inmediatamente si algún integrante era detenido sin que afectara a su actividad.

Para llevar a cabo los robos, se subdividían en grupos operativos, conformados por entre dos y cinco personas, cada uno de ellos con un responsable, asentándose temporalmente en un país haciendo uso de una extensa red logística, que llegaba a suministrarles documentos falsificados de diversos países para evitar ser identificados, así como pisos francos alquilados por testaferros que les permitía una gran movilidad.

Se comprobó que la organización estaba estructurada en varias redes y que poseían en Alcobendas y Madrid varios domicilios que eran usados para alojar a los miembros de la organización que llegaban de otras partes de España y de Europa, a los que se proporcionaba teléfonos y los domicilios susceptibles de ser asaltados.

Marcadores de plástico, bumping, impresioning o magic key

La forma en la que planificaban los asaltos consistía en una primera fase de tanteo en distintas fincas y edificios, mediante la colocación de marcadores de plástico o hilos invisibles. Posteriormente tras comprobar que la vivienda se encontraba deshabitada en ese momento, llevaban a cabo los robos, preferiblemente por la noche o los fines de semana, y especialmente durante los periodos vacacionales de verano, Semana Santa y Navidad, aprovechando que los pisos estaban vacíos.

Para llevar a cabo los asaltos se desplazaban varios miembros de la organización, uno de ellos vigilaba desde fuera mientras el resto accedía a la vivienda empleando ganzúas para la apertura de puertas u otros métodos como el bumping, el impresioning o la magic key.

Un tercer escalón de la organización sería la red de receptadores, que se encargaban de dar salida a los objetos robados enviando los beneficios procedentes de los robos, a través de empresas remesadoras de dinero, a otros países de manera constante que recibían otros miembros del entramado criminal.

Una vez que los agentes recopilaron toda la información, se llevaron a cabo siete registros en domicilios y se detuvo a los 25 integrantes de la organización a los que se les imputa presuntamente la participación en al menos 14 robos en viviendas. Durante los registros se han intervenido 32 relojes de alta gama, 259 piezas de joyería –colgantes, pulseras, anillos, pendientes y piedras preciosas-, 79 aparatos electrónicos –teléfonos móviles, tabletas electrónicas, ordenadores portátiles y dispositivos de memoria-, ropa y complementos de lujo así como instrumentos musicales. La investigación continúa abierta y no se descartan futuras detenciones de otros miembros de la estructura criminal.

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...