La Policía Municipal ha intervenido en 8.100 casos de violencia de género en este mandato, con más de 2.000 casos con protección policial activa

-

La Policía Municipal de Madrid ha intervenido en más de 8.100 casos de violencia de género en este mandato, con más de 2.000 casos con protección policial activa en la actualidad, deteniendo e investigando por estos delitos a cerca de 2.700 personas, con más de 5.200 intervenciones de seguridad realizadas por esta violencia y más de 28.000 seguimientos llevados a cabo.

La Policía Municipal de Madrid empezó a trabajar de manera especializada en violencia familiar en 1999, en 2001 se constituyó en Unidad y, en 2007, se incorporó al Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (VioGén).

 

Más de 28.000 seguimientos y asignados casi la mitad de casos de VioGén

En este mandato, a la Policía Municipal se le ha asignado casi la mitad de todos los casos de violencia de género ocurridos en la ciudad: más de 8.100 de los más de 18.200 que han tenido lugar entre 2019 y 2022 (último año con datos cerrados). En 2022 fue el año que a Policía Municipal se le encomendaron más casos: 2.321 de los 5.135 casos registrados en la ciudad. En la actualidad, la Policía Municipal realiza la protección y seguimiento de manera activa a cerca de 2.000 casos, con distintos niveles de riesgo.

Sobre las actividades de protección a la familia llevadas a cabo por la Policía Municipal, incluyen desde los más 28.000 seguimientos llevados a cabo ya citados a más de 2.100 intervenciones por incumplimiento de las órdenes de alejamiento, más de 300 protecciones a víctimas en los juzgados y un centenar de vigilancias de intercambios paternofiliales.

La Unidad de Apoyo y Protección a la Mujer, el Menor y el Mayor, en concreto, ha recibido en este mandato más de 120.000 llamadas y ha gestionado más de 27.500 expedientes, especialmente vinculados a la mujer (más de 18.000).

 

Oficina policial en los Juzgados de Violencia sobre la Mujer

El pasado mes de abril, hace casi un año, la Policía Municipal estrenó sus propias dependencias en los Juzgados de Violencia sobre la Mujer, abierta los 365 días del año y formada por un equipo de 18 agentes con amplia experiencia profesional en el seguimiento de casos de violencia de género, con el objetivo de prestar a estas víctimas mayor protección en sede judicial.

En estos meses se han atendido más de 1.500 requerimientos, “mejorando la coordinación y optimizando los recursos de emergencia y asistenciales, superando la doble victimización que puede afectar a las mujeres víctimas de violencia de género al evitar su peregrinaje por diferentes instituciones”, ha explicado la delegada y portavoz municipal.

Las funciones concretas que desarrolla son realizar valoraciones policiales de riesgo ante las denuncias practicadas por las víctimas ante el juzgado de guardia o la Fiscalía; valoraciones policiales de evolución de riesgo a requerimiento de jueces y fiscales; y gestión y tramitación de requerimientos judiciales (citaciones, notificaciones, conducciones, localizaciones permanentes, esclarecimiento de hechos, recogida de enseres, averiguación de paradero y domicilio, cumplimiento de medidas cautelares y órdenes de detención, etc.).

Al ubicarse en la misma sede judicial tanto la Oficina de Atención a las Víctimas (OAV) como el Servicio de Orientación Jurídica (SOJ) y esta propia oficina policial, se da una respuesta integral, rápida y eficaz a los órganos judiciales y a la Fiscalía, realizando más ágilmente todos los trámites procesales necesarios para la instrucción de la causa y resolución de las medidas de protección solicitadas.

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...