La Organización Mundial del Turismo y la Organización Internacional del Trabajo debaten las condiciones laborales del sector

-

Con el objetivo de abrir el debate en torno al marco laboral del sector Turismo, la Organización Mundial del Turismo (OMT) y la Organización Mundial del Trabajo (OIT) han celebrado un encuentro en Madrid. El acto, enmarcado en el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo 2017, ha tenido lugar en el Ministerio de Industria, Agenda Digital y Turismo del Gobierno de España. 

Alrededor de 150 participantes, procedentes de sindicatos, sector privado e instituciones públicas se han dado cita en Madrid para debatir cómo avanzar la agenda de trabajo decente en el sector turístico.

“El turismo es uno de los principales empleadores del mundo y ofrece oportunidades de futuro en especial para mujeres y jóvenes. Sin embargo, es, al mismo tiempo, un sector con muchos retos en lo que respecta a las condiciones laborales incluyendo temas como estacionalidad u horarios de trabajo. La OMT trabaja de la mano de la OIT para avanzar estos temas que ya están recogidos en la Convención marco de la OMT sobre Ética en Turismo que aprobó nuestra Asamblea General el pasado mes de septiembre en China”, expresó el secretario general de la OMT, Taleb Rifai.

“El turismo es el sector que más ha crecido y de forma más rápida en los últimos decenios, aportando 1 de cada 10 puestos de trabajo en el mundo. No obstante, está confrontando a importantes debates como son la calidad de los empleos creados, la convivencia con las poblaciones locales o los aspectos ambientales que requieren ser abordados para asegurar que el turismo beneficia al conjunto de las sociedades. Las ‘Pautas de la OIT sobre Trabajo Decente y Turismo Socialmente Responsable’ recientemente adoptadas justamente buscan avanzar en esta dirección”, señala Joaquín Nieto, director de la oficina de la OIT para España.

El encuentro contó con dos paneles de debate: uno centrado en analizar las tendencias del sector y los cambios que se están dando a través de fenómenos como las plataformas digitales, y el segundo en la dimensión laboral, analizando el potencial de creación de puestos de trabajo  de un sector con muchos retos en términos de calidad de trabajo y fuertemente estacionalizado  La promoción del trabajo decente a través de la mejora de las condiciones de trabajo, el fomento de la motivación en el trabajo, la calidad del servicio y la satisfacción de los clientes fueron algunos de los aspectos abordados en las conversaciones para asegurar un turismo socialmente responsable.

ULTIMAS NOTICIAS

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del 25 al 26 de octubre

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del sábado 25 al domingo 26 de octubre, lo que permitirá dormir 60 minutos adicionales. El cambio horario puede alterar el...

Matadero Madrid inaugura la instalación ‘Lengua en coro, cuenta’ el 23 de octubre en la Nave 0

Matadero Madrid inaugura el 23 de octubre la instalación 'Lengua en coro, cuenta' de la artista Cristina Mejías en la Nave 0, dentro del programa 'Abierto x Obras'. La...

Un estudio de la UAM revela que la microbiota intestinal materna regula la función hormonal de la placenta

La microbiota intestinal materna influye en el desarrollo del embarazo a través de la placenta, según un estudio internacional liderado por la Universidad Autónoma de Madrid publicado en la...

Móstoles exhibe diez fotografías de arquitectura moderna de Madrid hasta el 26 de noviembre

El Centro Sociocultural Norte-Universidad de Móstoles acogerá la exposición fotográfica "Arquitectura moderna de Madrid" del 15 de octubre al 26 de noviembre, con cerca de una decena de imágenes...

Móstoles expone obra de Francisco Bores del Madrid de los años veinte

El Centro Cultural Villa de Móstoles acogerá del 22 de octubre al 12 de noviembre la exposición "Francisco Bores en el Madrid de las primeras vanguardias", organizada por el...

Tetuán celebra el Día de las Escritoras con documental sobre mujeres lectoras

La Junta Municipal de Tetuán organizó el 16 de octubre una jornada de cine documental en el Centro Cultural Eduardo Úrculo para conmemorar el Día de las Escritoras. La...