La operación astapa propició que el comisario Villarejo controlase el urbanismo de Estepona

-

Esta redacción se ha venido haciendo eco de las noticias que afirmaban que el comisario Villarejo controló el urbanismo de Estepona tras la operación astapa. Pues bien, ahora el digital MONCLOA.COM ha sacado a la luz unos audios que confirman de manera palmaria esos hechos.

Así, según informa ese medio, el entonces comisario en activo, José Manuel Villarejo,conocía de primera mano las entrañas del Ayuntamiento de Estepona. Y lo usó para su beneficio como empresario mientras ejercía a la vez como comisario de policía, cuando no tenía la compatibilidad para llevar a cabo ambas actividades. Villarejo, en prisión desde 2017, era la cabeza pensante de buena parte de las operaciones urbanísticas en nuestro municipio entre los años 2007-2010, según demuestran las grabaciones publicadas por el digital MONCLOA.COM. Su vínculo con el alcalde de ese momento, el socialista David Valadez, y el gerente de Urbanismo, Diego de Lucas, iba más allá de un trato cordial. Los audios, grabados por el propio Villarejo, demuestran que el ex-comisario tomaba partido, incluso orquestaba, muchas de las decisiones relacionadas con el urbanismo en la ciudad.

“MIRADOR DE LA CALA”, UNA MINA DE ORO

Villarejo tenía sobrados intereses en nuestro municipio, sobre todo, en una promoción de lujo llamada “El Mirador de la Cala” en la que poseía 18 pisos (entre ellos dos áticos), 20 trasteros, garajes y un local comercial, donde se encuentra la Clínica Cenyt, también de su propiedad. Muchos de los negocios del ex-comisario en la urbanización de lujo los hizo junto a su socio Juan Carlos Escribano, imputado en la operación Tándem. El complejo no contaba con la licencia de primera ocupación. Esta licencia, que tiene que expedir el Ayuntamiento, es la que certifica que las obras realizadas concuerdan con la construcción solicitada. Sin embargo, esta promoción no cumplía con los requisitos para obtener esta licencia antes de 2008. El anterior equipo de gobierno municipal, dirigido por el socialista Antonio Barrientos, había rechazado otorgar esa licencia porque no cumplía con la legalidad vigente, según indicaban diversos informes de los técnicos del área de urbanismo. Pero es que además, y esto era lo más grave, sobre este complejo pesaba el impago de los excesos de aprovechamientos que le correspondía al Ayuntamiento. Sin embargo, la situación del complejo cambió con la llegada de Valadez al gobiernomunicipal en el año 2008, después de que Barrientos dimitiera tras estallar el caso Astapa. El nuevo alcalde, que era también concejal de urbanismo, contrató como gerente de urbanismo a Diego de Lucas, quien finalmente facilitó la licencia. Los audios, grabados por el propio comisario en marzo de 2009 son contundentes. La frase de Villarejo al insistir en ello fue expeditiva: “¡Dale ya la licencia a mi tronco, a Juan Carlos, maricón, que quiero meterme yo ahí en la oficina con él y vender pisos!”. El comisario se refería a su socio Juan Carlos Escribano. El propio Valadez confirmó esta licencia ante el Juzgado de Instrucción nº 1 de Estepona en noviembre de 2008: “sobre la promoción de Mirador de la Cala, manifiesta que el criterio del nuevo gerente (Diego de Lucas) es dar la licencia de primera ocupación con sanción económica, y que el tema de los aparcamientos la solución que se da es que se adquieran en terrenos limítrofes”. Pero, finalmente, ni hubo sanción económica, ni se cobraron los excesos de aprovechamientos que le correspondían al ayuntamiento.

DIEGO DE LUCAS, EL GERENTE ELEGIDO A DEDO

La contratación de Diego de Lucas como gerente de urbanismo no es casual. Su nombramiento se hizo sin mediación de ningún proceso selectivo o concurso público y su sueldo era de 104.000 euros anuales, más otros 12.000 de euros al año en dietas, según dictaminó el Juzgado de lo Social Nº 6 de Málaga. A pesar de todos estos indicios, lo más significativo de su elección es que Diego de Lucas es una persona de la absoluta confianza de Villarejo. Una prueba de ello es que el que fuera gerente de Urbanismo en Estepona fue administrador único de “Sensible Code”, la empresa que edita el diario digital “Información Sensible”, que a su vez dirigía la mujer del ex-comisario. Una amistad que se certifica en los audios que ha publicado el diario Moncloa.com.

Diego de Lucas—con el respaldo de Valadez, que era quien tenía la competencia para conceder la licencia— fue el responsable de que Villarejo y su socio Juan Carlos Escribano obtuvieran la licencia de primera ocupación para “El Mirador de la Cala”. Además, libró al ex-comisario de pagar los aprovechamientos de la promoción, en total, “unos 900.000 euros” valiéndose de “una excusa”, según reconoce el propio Diego de Lucas en los audios, a pesar de que eludir este pago perjudicaba directamente a las arcas municipales. Además, Diego de Lucas mostró a Villarejo su enfado con los problemas que encontraba en el Ayuntamiento respecto a las intenciones del comisario sobre este complejo urbanístico. Así, en otro audio, el gerente le dice al comisario, en relación a la promoción de “El Mirador de la Cala”, que “el que me vuelva a decir algo de las obritas de allí arriba le rompo la cabeza”.

 

LA RELACIÓN DE VILLAREJO CON VALADEZ
Los citados audios no solo demuestran la relación Villarejo-De Lucas, sino que también revelan que el comisario compartió algunas de estas maniobras con el alcalde, David Valadez. El ex-comisario y el gerente sacaban adelante sus negocios, paralizaban o agilizaban proyectos, incluso presionaban a determinados empresarios o funcionarios para obtener sus ganancias. Tal era el poder de Villarejo que se encargaba de revisar los proyectos urbanísticos del Ayuntamiento, chequeando, con el respaldo de Valadez, a las empresas que los presentaban. Así lo afirmó el ex-comisario en una conversación con Valadez en la que este último asiente a sus palabras diciéndole “perfecto”.

 

OTROS NEGOCIOS EN ESTEPONA
Las grabaciones demuestran la facilidad con la que Villarejo conseguía hacer y deshacer a su antojo los proyectos urbanísticos en la ciudad. En otra conversación con De Lucas, el ex-comisario explica sus planes para cambiar la licencia de un polígono de suelo industrial a comercial del promotor Antonio Ortega. El gerente de urbanismo le responde que “lo que depende del Ayuntamiento te digo que sí”. En ese momento de la conversación Villarejo comenta abiertamente con Diego de Lucas lo que cobraría por su intervención “entre un 3% y un 5%” y que se lo llevaría “en especie”, por ejemplo en naves, para añadir a continuación que después “ya nosotros organizaremos nuestra vida”. El “sí” que le da Diego de Lucas como gerente de urbanismo de Estepona a los cambios necesarios se concretaron en la continuación de esa conversación. Villarejo le pidió un escrito del Ayuntamiento que dejara claro que existía una voluntad política de realizar el cambio. De Lucas entonces le adelanta que se confeccionará un informe técnico que justificara el cambio con el argumento de que Estepona no contaba con “ese tipo de escaparate comercial”.

Las prácticas de Villarejo quedan en evidencia en un momento de la conversación con Diego de Lucas. Ambos hablan sobre una operación urbanística que prepara el promotor Antonio Bazán. Sin embargo, para que salga adelante, el comisario planea que pasen por su filtro personal y que el empresario pase por sus oficinas en Madrid. Mientras, a Bazán y otros como él, le darán “mala vida”. Además de los citados casos, Villarejo también interviene en los planes para construir una universidad, un centro de buceo “de 100.000 metros cuadrados” o levantar una gasolinera. “Requiere de un estudio de impacto medioambiental de mi técnica de medioambiente, que no va a decir nada”, le aseguraba De Lucas.

La relación entre Diego de Lucas y José Manuel Villarejo era tan sólida que incluso el gerente vivía en un piso del ex-comisario sin pagar alquiler, como ellos mismos relatan en una de sus conversaciones. Un estrecho vínculo que se preocupan por mantener oculto para así evitar que pudieran relacionarlos con sus actividades irregulares en el futuro. Esto queda demostrado en un encuentro entre Villarejo, Diego de Lucas y la mujer del ex-comisario, Gemma Alcalá, cuando esta le dice a De Lucas “Yo negaré que te conozco hasta en el infierno”.

Para oír los audios publicados por moncloa.com pinchar los siguientes enlaces:
AUDIO 8

AUDIO 9

AUDIO 10

AUDIO 11

AUDIO 12

AUDIO 13

AUDIO 14

AUDIO 15

ULTIMAS NOTICIAS

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...

Renfe pone en circulación el Tren del Mercurio entre Madrid y Puertollano

Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el tren turístico `Tren del Mercurio´ el sábado 14 de octubre, con origen en la estación Madrid-Puerta de...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar una novedosa propuesta educativa que facilite el aprendizaje en los...

Europa apuesta por la intermodalidad como solución integral y sostenible para la movilidad

Como cada año, la Confederación Española de Transporte en Autobús, CONFEBUS, se une a la campaña de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) que se celebra del 16 al 22 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad