La OMS declara el fin de la epidemia de Enfermedad por Virus de Ébola

-

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado hoy a Liberia país libre de transmisión del virus Ébola, poniendo así fin al brote de Enfermedad por Virus Ébola (EVE) en África Occidental notificado en el marco del Reglamento Sanitario Internacional en marzo de 2014. La epidemia de Ébola ha afectado fundamentalmente a Guinea-Conakry, Liberia y Sierra Leona, dejando un total de 28.637 casos (15.215 confirmados), con 11.315 fallecidos. Tras esta declaración se mantendrá durante tres meses una vigilancia intensificada en los tres países con el objetivo de detectar y responder de manera precoz ante cualquier posible nueva emergencia de EVE. ACTUACIONES DE PREVENCIÓN Y RESPUESTAS EN ESPAÑACon motivo del fin de la epidemia, se han incluido en la “información adicional para profesionales” de este portal un resumen de la epidemia y un informe de las actuaciones de prevención y respuestas realizadas en España. Esta información está disponible en este enlace: http://www.msssi.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/ebola/infProfesionales.htm El primer caso sospechoso en España, que derivó en la activación del “Protocolo de actuación frente a casos sospechosos de Enfermedad por virus del Ébola (EVE)”, ocurrió en junio de 2014 y desde entonces se ha investigado 56 casos sospechosos de EVE en 14 Comunidades Autónomas, de los que 55 fueron negativos para EVE y en el 55% se confirmó paludismo.Desde entonces y siguiendo este protocolo, han sido controlados en 120 vuelos y 1.159 buques, con 7 activaciones del protocolo de Sanidad Exterior ante sospecha de Ébola (5 asociadas a vuelos y dos a buques). Además, se han controlado 87 paquetes personales, de los que se han rechazado 7. Por otro lado, el Centro de Coordinación de Alertas de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), dependiente del Ministerio de Sanidad, ha elaborado en coordinación con las CCAA y las ONG los procedimientos para el seguimiento de los cooperantes desplazados al terreno. Más de 200 cooperantes se han desplazado al terreno con ONGs españolas para participar en la respuesta a la epidemia. A propuesta del Comité Especial para la Gestión del Ébola, se identificaron profesionales del Sistema Nacional de Salud que formaron parte de los equipos internacionales desplegados en el terreno.La respuesta a la situación generada por el ébola supuso también que se formara a los profesionales sanitarios. El Instituto de Salud Carlos III organizó los cursos de formación general sobre la epidemia, control y manejo de casos sospechosos de 15 horas de duración dirigidos a formadores de las Comunidades Autónomas e impartidos en la Escuela Nacional de Sanidad en Madrid entre octubre y diciembre 2014. Desde febrero de 2015, se impartió además formación sobre el uso de trajes autónomos y el uso de cápsulas de aislamiento en los hospitales de la red de referencia para el tratamiento.

ULTIMAS NOTICIAS

El aparcamiento de Luna-Tudescos se transformará en un ‘hub’ multimodal y tendrá reservas para residentes por primera vez

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha autorizado hoy el contrato de concesión de servicios para la adecuación y explotación del aparcamiento subterráneo Luna-Tudescos, en el distrito...

Supernova, La gran fábula del capital y Jero Romero despedirán el año en Condeduque

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, del Área de Cultura, Turismo y Deporte, despedirá el año con el festival Supernova de danza y performance (del 14 al 17 de...

La Montaña de los Gatos del Retiro acogerá esta Navidad un gran belén circular y una exposición con nacimientos procedentes de todo el...

Una de las sorpresas de la programación navideña diseñada por el Ayuntamiento de Madrid para este año estará ubicada en la Montaña de los Gatos, el tesoro histórico del...

Encendido de Navidad, cuentacuentos inclusivo, taller de arte navideño en familia y mucha cultura para este fin de semana en Galapagar

La agenda del fin de semana del 1, 2 y 3 de diciembre iniciará este viernes con el tradicional encendido de Navidad, que tendrá lugar a las 19:00 horas...

Más contenededores para la recogida de papel y cartón en Valdemorillo

El Ayuntamiento da un nuevo paso para la mejora del servicio de limpieza del municipio, haciendo ya efectivo, a través de la concejalía de Seguridad, Medio Ambiente y Mantenimiento...

Galapagar inaugura la calle de La Inclusión

Galapagar toma la delantera y sigue dando pasos para promover la inclusión en todos los ámbitos de la localidad. En esta ocasión, la nueva iniciativa persigue dar una mayor...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad