La Nueva Teleasistencia incorpora las últimas tecnologías para atender a las personas mayores dentro y fuera de sus hogares

-

La Junta de Gobierno ha aprobado el contrato del nuevo servicio de Teleasistencia que tendrá la capacidad de prevenir y atender cualquier situación de emergencia que sufran las personas mayores de 65 años mediante la incorporación de los últimos avances tecnológicos, una mayor personalización del servicio y la capacidad de atender las diferentes necesidades que puedan presentar las personas mayores y sus familiares en relación con su entorno. El contrato, vinculado al Nuevo Modelo de Servicios Sociales, cuenta con un presupuesto base de 128 millones de euros con vigencia hasta 2028 y su puesta en marcha se prevé en el verano de 2023, tal y como ha adelantado la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís.

El servicio, bautizado Nueva Teleasistencia, permitirá prestar una atención más personalizada las 24 horas, todos los días del año, a través de una digitalización total del servicio, la incorporación de la teleasistencia móvil con geolocalización para actuar fuera de los hogares y la puesta en marcha de sistemas de supervisión biomédica y remota, dispositivos de presencia y elaboración de patrones de hábitos, entre otros.

La digitalización total que incorpora la Nueva Teleasistencia incluye más de 320.000 equipos, frente a los sistemas analógicos actuales, que permiten que el servicio se adapte a las necesidades de las personas mayores dentro de los domicilios y, por primera vez, se convierta también en una teleasistencia móvil capaz de atender cualquier situación de emergencia fuera de sus casas. Los equipos de Teleasistencia adaptarán los dispositivos ofrecidos en función del perfil de las personas mayores, que podrán decidir en todo momento qué aparato eligen tanto en analógico como en digital, así como la información personal que comparten.

Entre las principales novedades del servicio, se encuentra la implantación de relojes inteligentes, la recogida de parámetros de salud y movimiento, aplicaciones móviles con botón S.O.S. o la monitorización de constantes biomédicas para que las personas mayores se sientan seguras también en la calle.

Asimismo, la Nueva Teleasistencia traerá consigo la posibilidad de realizar llamadas de seguimiento mediante videoconferencias y la supervisión remota del domicilio a través de pulseras de elaboración de patrones de actividad, detectores de caídas, dispositivos de presencia y control de hábitos y detectores de gas y humo.

El contrato del nuevo servicio de Teleasistencia está dividido en tres lotes: el primero corresponderá a los distritos de Moratalaz, Puente de Vallecas, Retiro, Salamanca, Usera, Vicálvaro, Villa de Vallecas y Villaverde; el segundo a Chamberí, Ciudad Lineal, Hortaleza, Latina, Moncloa-Aravaca y San Blas-Canillejas y, por último, el tercero para Arganzuela, Barajas, Carabanchel, Centro, Chamartín, Fuencarral-El Pardo y Tetuán.

Un servicio que se adapta a los perfiles de los nuevos usuarios
La Nueva Teleasistencia nace vinculada al Nuevo Modelo de Servicios Sociales para estar más cerca y llegar antes a las personas mayores y a los más vulnerables y adapta su atención a los nuevos perfiles de los usuarios del servicio. Esta característica hace que el servicio esté enfocado en ser más predictivo y preventivo, formado por un equipo de profesionales que realizará análisis individualizados y adaptados a las preferencias de los usuarios y contará con baterías propias y alta seguridad.

De esta manera, la Nueva Teleasistencia estará integrada con otros servicios de importancia para las personas mayores, dado que incorporará la atención a las familias cuidadoras para prestarles formación, apoyo psicológico y apoyo mutuo mediante una aplicación móvil en la que tendrán acceso a toda la información. Asimismo, informará a los usuarios de actividades de ocio a su alrededor frente a la soledad no deseada, talleres frente a la brecha digital y programas de estimulación física y cognitiva.

El objetivo: favorecer la permanencia en el domicilio
La Teleasistencia presta atención permanente las 24 horas, todos los días del año, a personas mayores de 65 años, personas con dependencia o en situación de aislamiento severo para dar respuesta a situaciones de necesidad social o de emergencia y garantizar que las personas permanecen en el hogar todo el tiempo necesario.

Durante el año 2021, la Teleasistencia municipal contó con 145.559 usuarios, que suponen el 22 % de los mayores de 65 años de la ciudad y recibió casi un millón de llamadas, de las que 154.508 eran de emergencia. Asimismo, desde los centros de atención se realizaron 5,5 millones de llamadas, la mayoría de seguimiento.

ULTIMAS NOTICIAS

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Adif AV habilita nuevos espacios para venta de billetes en Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes con 3,7 millones de euros

Adif AV ha destinado 3,7 millones de euros para la construcción de nuevos espacios en la estación de Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes destinados a la venta de billetes...

Los museos municipales de Madrid consolidan su crecimiento de visitantes en el primer semestre de 2025

Los museos municipales de Madrid mantienen la tendencia al alza en número de visitantes durante 2025, tras cerrar 2024 con cerca de un millón de visitas, un 10% más...

El teatro Fernán Gómez inaugurará la temporada 2025-26 con dos montajes teatrales y la exposición «Leica. Un siglo de fotografía»

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa inaugurará su temporada 2025-26 el 10 de septiembre con dos montajes teatrales y una exposición. La programación ha sido diseñada...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos de ciberseguridad de España en una convocatoria conjunta. Las XIX...