La Nueva Teleasistencia incorpora las últimas tecnologías para atender a las personas mayores dentro y fuera de sus hogares

-

La Junta de Gobierno ha aprobado el contrato del nuevo servicio de Teleasistencia que tendrá la capacidad de prevenir y atender cualquier situación de emergencia que sufran las personas mayores de 65 años mediante la incorporación de los últimos avances tecnológicos, una mayor personalización del servicio y la capacidad de atender las diferentes necesidades que puedan presentar las personas mayores y sus familiares en relación con su entorno. El contrato, vinculado al Nuevo Modelo de Servicios Sociales, cuenta con un presupuesto base de 128 millones de euros con vigencia hasta 2028 y su puesta en marcha se prevé en el verano de 2023, tal y como ha adelantado la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís.

El servicio, bautizado Nueva Teleasistencia, permitirá prestar una atención más personalizada las 24 horas, todos los días del año, a través de una digitalización total del servicio, la incorporación de la teleasistencia móvil con geolocalización para actuar fuera de los hogares y la puesta en marcha de sistemas de supervisión biomédica y remota, dispositivos de presencia y elaboración de patrones de hábitos, entre otros.

La digitalización total que incorpora la Nueva Teleasistencia incluye más de 320.000 equipos, frente a los sistemas analógicos actuales, que permiten que el servicio se adapte a las necesidades de las personas mayores dentro de los domicilios y, por primera vez, se convierta también en una teleasistencia móvil capaz de atender cualquier situación de emergencia fuera de sus casas. Los equipos de Teleasistencia adaptarán los dispositivos ofrecidos en función del perfil de las personas mayores, que podrán decidir en todo momento qué aparato eligen tanto en analógico como en digital, así como la información personal que comparten.

Entre las principales novedades del servicio, se encuentra la implantación de relojes inteligentes, la recogida de parámetros de salud y movimiento, aplicaciones móviles con botón S.O.S. o la monitorización de constantes biomédicas para que las personas mayores se sientan seguras también en la calle.

Asimismo, la Nueva Teleasistencia traerá consigo la posibilidad de realizar llamadas de seguimiento mediante videoconferencias y la supervisión remota del domicilio a través de pulseras de elaboración de patrones de actividad, detectores de caídas, dispositivos de presencia y control de hábitos y detectores de gas y humo.

El contrato del nuevo servicio de Teleasistencia está dividido en tres lotes: el primero corresponderá a los distritos de Moratalaz, Puente de Vallecas, Retiro, Salamanca, Usera, Vicálvaro, Villa de Vallecas y Villaverde; el segundo a Chamberí, Ciudad Lineal, Hortaleza, Latina, Moncloa-Aravaca y San Blas-Canillejas y, por último, el tercero para Arganzuela, Barajas, Carabanchel, Centro, Chamartín, Fuencarral-El Pardo y Tetuán.

Un servicio que se adapta a los perfiles de los nuevos usuarios
La Nueva Teleasistencia nace vinculada al Nuevo Modelo de Servicios Sociales para estar más cerca y llegar antes a las personas mayores y a los más vulnerables y adapta su atención a los nuevos perfiles de los usuarios del servicio. Esta característica hace que el servicio esté enfocado en ser más predictivo y preventivo, formado por un equipo de profesionales que realizará análisis individualizados y adaptados a las preferencias de los usuarios y contará con baterías propias y alta seguridad.

De esta manera, la Nueva Teleasistencia estará integrada con otros servicios de importancia para las personas mayores, dado que incorporará la atención a las familias cuidadoras para prestarles formación, apoyo psicológico y apoyo mutuo mediante una aplicación móvil en la que tendrán acceso a toda la información. Asimismo, informará a los usuarios de actividades de ocio a su alrededor frente a la soledad no deseada, talleres frente a la brecha digital y programas de estimulación física y cognitiva.

El objetivo: favorecer la permanencia en el domicilio
La Teleasistencia presta atención permanente las 24 horas, todos los días del año, a personas mayores de 65 años, personas con dependencia o en situación de aislamiento severo para dar respuesta a situaciones de necesidad social o de emergencia y garantizar que las personas permanecen en el hogar todo el tiempo necesario.

Durante el año 2021, la Teleasistencia municipal contó con 145.559 usuarios, que suponen el 22 % de los mayores de 65 años de la ciudad y recibió casi un millón de llamadas, de las que 154.508 eran de emergencia. Asimismo, desde los centros de atención se realizaron 5,5 millones de llamadas, la mayoría de seguimiento.

ULTIMAS NOTICIAS

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...

Renfe pone en circulación el Tren del Mercurio entre Madrid y Puertollano

Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el tren turístico `Tren del Mercurio´ el sábado 14 de octubre, con origen en la estación Madrid-Puerta de...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar una novedosa propuesta educativa que facilite el aprendizaje en los...

Europa apuesta por la intermodalidad como solución integral y sostenible para la movilidad

Como cada año, la Confederación Española de Transporte en Autobús, CONFEBUS, se une a la campaña de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) que se celebra del 16 al 22 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad