La Navideña. Feria Internacional de las Culturas cierra su cuarta edición con más de 130.000 participantes

-

Organizada por el Ayuntamiento de Madrid, La Navideña. Feria Internacional de las Culturas, ha contado esta edición con más de 130.000 personas a lo largo de diez días de intensa actividad, lo que significa un aumento de 2.000 personas al día, con respecto al pasado año, lo que significa que, con tan sólo una duración de quince días, reunió a 160.000 personas.

Un recorrido por el mundo

La Feria ha contado con la colaboración de 71 embajadas e instituciones internacionales y 21 asociaciones y colectivos de Madrid. Cumpliendo su propósito inicial, La Navideña ha celebrado la diversidad y fiestas de invierno, convirtiendo el centro cultural de Matadero en un espacio de encuentro, aprendizaje y ocio para toda la ciudadanía. 

Un porcentaje de los beneficios de las ventas de la Feria ha ido destinado a la ONG Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) y a sus programas de apoyo y atención a refugiados dentro y fuera de España. 

Actividades para todos los públicos 

130 actividades gratuitas para todos los públicos, de contenido diverso: talleres de manualidades y decoración, venta de artesanía, degustaciones y catas de vino, espectáculos, teatro, cuentacuentos, conciertos y un ciclo de cine, han tenido lugar desde el pasado 14 de diciembre en Matadero Madrid.

Las niñas y niños han podido asistir a diferentes actividades pensadas para ellos, talleres, cuentacuentos, lecturas, etc., que han hecho las delicias de los más pequeños de la casa. 

El Juego, como una actividad que nos relaciona con el otro y con el espacio, ha posibilitado la participación de todas y todos en La Cancha, principal escenario diseñado para esta edición.

Como homenaje a nuestro instinto lúdico, se ha desarrollado un amplio programa que nos ha acercado a otras culturas. Acompañados de sus familias, las niñas y niños han podido disfrutar, además, de las delicias gastronómicas de Vietnam, Italia, Colombia o Grecia entre otras muchas nacionalidades.

La música ha sido otros de los platos fuertes, con danzas y ritmos tradicionales de Indonesia, Filipinas, Vietnam, Ucrania…, además de los conciertos de Brasil, el homenaje a Piazzola o las actuaciones de Soledad Vélez, Furies o Hyperpotamus.

En la cartelera, el ciclo de cine ha mostrado diez largometrajes de diferentes categorías en las que el juego ocupa un papel importante, con obras de Man Ray, Duchamp, Norman McLaren, Fernando León de Aranoa, Roberto Benigni o Jean Renoir, entre otros, pensando en el juego en el arte, en la sociedad, en lo perceptivo, los juegos de cartas o la vida como un juego. ‘Familia’, ‘La vida es bella’ o ‘El Golpe’ han sido algunos de los títulos que se han podido ver en Matadero Madrid.

ULTIMAS NOTICIAS

Madrid activa una nueva estrategia turística con 38,4 millones hasta 2027

El Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad e IFEMA han celebrado la Mesa de Expertos del Turismo de Madrid tras aprobar una inversión de 38,4 millones de euros hasta 2027...

El parque Manolito Gafotas de Carabanchel se remodeló hasta principios de 2026

Madrid ha iniciado la remodelación del parque lineal Manolito Gafotas, ubicado entre la avenida de Carabanchel Alto y la carretera del barrio de la Fortuna. Las obras se extienden...

Los autónomos extranjeros representan el 96,5% del crecimiento del RETA en los últimos cuatro años

España sumó 108.155 autónomos entre marzo de 2021 y marzo de 2025, de los que 104.338 son emprendedores de nacionalidad extranjera, según datos del informe de la Federación Nacional...

El Museo del Prado presenta la primera gran exposición monográfica de Paolo Veronese en España

El Museo Nacional del Prado y la Fundación AXA inauguran del 27 de mayo al 21 de septiembre de 2025 la primera gran exposición monográfica dedicada en España a...

La Bienal Flamenco Madrid programa catorce espectáculos con varias citas gratuitas

La Bienal Flamenco Madrid, organizada por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, presenta catorce espectáculos en su programación oficial de esta semana, además del Congreso Bienal Flamenco Madrid...

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...