La Navidad trae arte en las fachadas de las iglesias, un buzón mágico, un cuento sobre el Palacio de Cibeles, zambombas y mucho más

-

Madrid ya ha empezado a celebrar la Navidad. El programa que ha diseñado el Ayuntamiento invita a los madrileños y visitantes al reencuentro con estas fiestas, tras las restricciones del año pasado. Una ruta por seis iglesias de interés patrimonial en cuyas fachadas se proyectan obras del Museo del Prado, un buzón mágico de realidad aumentada, música, pistas de hielo, gastronomía, artesanía o un videomapping que da la bienvenida a estas fiestas desde la fachada del Palacio de Cibeles son algunas de las propuestas para esta semana. Hay más. Todas están en https://www.navidadmadrid.com/

CIBELES SOBRE HIELO
Cuándo: del 17 de diciembre al 9 de enero
Dónde: Galería de Cristal del Palacio de Cibeles. Calle Montalbán, 1
Precio: 6 euros

La gran pista de patinaje sobre hielo que desde 2012 se instala por estas fiestas en el Palacio de Cibeles es una de las atracciones que protagoniza el programa cultural de este espacio durante la Navidad. Estará operativa de 11:00 a 21:00 h. y volverá a trasformar la Galería de Cristal en un espacio mágico en el corazón de la ciudad. El uso de la mascarilla es obligatorio en todo el recorrido, con controles de aforo y zonas delimitadas. La limpieza y desinfección será continua en todos los espacios y se han colocado dispensadores de gel hidroalcohólico en diferentes puntos de la instalación. Para garantizar el mínimo contacto entre usuarios y turnos, se han previsto tres zonas de cambio de patines con sillas numeradas para garantizar el mínimo contacto entre usuarios y turnos de acceso a la pista. El aforo se limita a 90 patinadores.

VIDEOMAPPING. ¡Feliz Navidad, Madrid!
Cuándo: 18 y 19 de diciembre
Dónde: fachada del Palacio de Cibeles.
Precio: actividad gratuita

El Palacio de Cibeles se convierte también en esta Navidad del reencuentro en el lugar desde donde se dará la bienvenida a estas fiestas de una manera muy especial: a través de videomapping con imágenes en tres dimensiones que podrá verse en la fachada de este emblemático edificio los días 18 y 19 de diciembre, a las 20:30 y a las 21:30 h. Guiado siempre por un narrador, el público se sumergirá en un mágico cuento que recorrerá algunas de las escenas más conocidas de la Navidad desde una óptica distinta. Las tradicionales imágenes de la estrella de Belén, el árbol, la llegada de los Reyes Magos, los personajes de cuentos navideños o el pesebre, se presentarán en tres dimensiones, con efectos especiales, música y un sorprendente final.
La ruta del buzón mágico
Cuándo: del 18 de diciembre al 5 de enero
Dónde: todos los distritos de Madrid
Precio: actividad gratuita

La Navidad apuesta también por la innovación. La programación de este año vuelve a proponer a los niños una forma original de hacerles llegar su carta a los Reyes Magos. Desde el 18 de diciembre, día en que se podrá descargar la aplicación en www.navidadmadrid.com (de forma gratuita para dispositivos iOS y Android) y usando como tablero de juego el mundo real que se moverá con la geolocalización del jugador, podrán vivir una experiencia de realidad aumentada que les conectará con la llegada de Sus Majestades y les invitará a un diálogo distinto y amable con la ciudad y su entorno. Se trata de un juego con un recorrido lleno de sorpresas, una gran aventura cuyo final es la entrega de la carta a los Reyes de la mano de diferentes personajes que plantearán divertidos retos y ayudarán a los más pequeños a llegar al destino final.

BELENES PROYECTADOS
Cuándo: del 19 al 23 de diciembre
Dónde: seis iglesias de la ciudad
Precio: actividad gratuita

Una de las novedades de la programación navideña de este año son los belenes proyectados, una iniciativa que cuenta con la colaboración del Museo del Prado. De 18:30 a 00:00 h., se podrá hacer una ruta para ver obras de arte sobre la Natividad proyectadas en las fachadas de seis iglesias. En la del Monasterio de La Encarnación se proyectará la Anunciación, de Robert Campin, en la Catedral de las Fuerzas Armadas se podrá admirar la Visitación del Maestro de Miraflores, la Basílica Pontificia de San Miguel contará con el Tríptico de la vida de la Virgen de Dirk Bouts, el Convento de las Carboneras del Corpus Christi será el lugar elegido para la Adoración de los pastores de Joachim Antonisz Wtewael, en la fachada de la Real Iglesia de San Andrés se proyectará el cuadro de Hans Memling, Triìptico de la Adoracioìn de los Magos y la Parroquia Virgen de la Paloma mostrará El Descanso en la huida a Egipto de Joachim Patinir. Las proyecciones irán acompañadas por una selección musical y una dramaturgia que crearán un ambiente que invita a deleitarse con las fantásticas imágenes y su encuentro con la arquitectura religiosa de Madrid.

MÚSICA/TEATRO Mis primeras cuatro estaciones
Cuándo: hasta el 19 de diciembre
Dónde: Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa. Plaza de Colón, 4
Precio: entrada general, 12 euros; para menores de 14 años, 10 euros

Esta obra se representa con éxito desde hace 18 años en España y ha sido escenificada y traducida a siete idiomas. Durante este tiempo se ha convertido en una cita imprescindible para acercar la música clásica a los más pequeños y también a los mayores. En este recorrido por las cuatro estaciones, el público podrá escuchar el canto de los pájaros en primavera, sentir el sopor del verano y las tormentas propias de esa estación, la alegría y los cantos de los campesinos para celebrar las cosechas del otoño, y la lluvia, la nieve y el viento del invierno. Además, de una manera sencilla y lúdica, la palabra introduce y facilita el disfrute de la obra. Y todos, público, músicos y narración se adentrarán en una bella aventura.

MÚSICA EN LAS PLAZAS. Zambomba Flamenca Reyes y Navidad
Cuándo: 23 de diciembre
Dónde: Plaza de la Villa
Precio: actividad gratuita

Durante esta Navidad, la música de todos los estilos llenará algunas de las plazas más representativas de la ciudad gracias a propuestas como ésta, que tendrá lugar en la Plaza de la Villa capitaneada por Remedios Reyes y un elenco total de siete artistas de su propia familia. A través de este espectáculo se rememoran los clásicos villancicos gitanos que con tanto éxito protagonizaron en su momento Parrilla de Jerez o Fernando Terremoto. Además, se incluye un extenso fin de fiestas por bulerías, con letras de los citados artistas o del autor jerezano Antonio Gallardo. Todos los artistas que componen esta representación cantan y bailan, convirtiéndola en una verdadera fiesta por Navidad.

MÚSICA, GASTRONOMÍA ARTESANÍA Madrid, Navidad de encuentro
Cuándo: del 23 de diciembre al 3 de enero
Dónde: Matadero Madrid. Paseo de la Chopera, 14
Precio: acceso libre

Matadero se convierte un año más en el epicentro de gran parte de las actividades de Navidad, este año con Brasil como país invitado. En sus miles de metros cuadrados, el centro albergará una muestra de la diversidad cultural del gran país sudamericano a través de su música, artesanía y gastronomía. Además, Matadero volverá a albergar un sinfín de propuestas para toda la familia y servirá como punto de encuentro, con una programación muy variada que incluye talleres, juegos, espectáculos singulares, zona de foodtrucks y de experiencias diferentes.

ULTIMAS NOTICIAS

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...

Retiro celebra la Fiesta de la Literatura Infantil y Juvenil 2023 en la Cuesta de Moyano

La Junta Municipal de Retiro organiza la Fiesta de la Literatura Infantil y Juvenil 2023 en la Cuesta de Moyano con un concurso de disfraces inspirados en la literatura...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad