La música en vivo de las orquestas jazzísticas vuelve al II Festival de Big Band de Latina

-

Tras la gran acogida del público, con llenos en los tres conciertos de la primera edición, este año, el II Festival de Big Band de Latina amplía el cartel con cinco orquestas que actuarán en el Auditorio Paco de Lucía del 11 al 25 de febrero, con conciertos de libre entrada a ritmo de jazzswing y otros estilos que van de la bossa nova al funky. La AP Big Band abre el festival este sábado con un repertorio que mira a la mítica orquesta de Count Basie y a las canciones de Frank Sinatra. El reconocido músico y maestro Joan Chamorro estrena en Madrid su nueva propuesta, Sant Andreu Reunion Jazz Band con jóvenes intérpretes el 12 de febrero. Completan el cartel la Big Band UCM y la CTB Big Band, que se darán cita los días 18 y 24 de febrero, para cerrar con Entre Amigos Jazz Band el 25 de febrero. 

El Festival de Big Band de Latina, el primero de estas características en la ciudad de Madrid, es una iniciativa de la Junta Municipal de Latina que nace en 2022 con la pretensión de abrir las puertas a formaciones de música para big band y acercar al público estas orquestas jazzísticas por excelencia, nacidas en los años 20 del siglo pasado, que alcanzaron su esplendor en las décadas de los 30 a los 50 y continúan evolucionando después de cien años. El Auditorio Paco de Lucía, sede del festival con base en el barrio madrileño de Las Águilas, es un escenario consolidado en los circuitos de jazz y de flamenco de la capital, que acoge anualmente los ciclos ‘Jazz Latina’ y ‘Sentimiento Latina’ en el mes de noviembre.

 

AP Big Band y su mirada a Count Basie y Frank Sinatra

Dirigida por el saxofonista Aarón Pozón, AP Big Band tiene su origen hace 10 años en un proyecto educativo del músico norteamericano Bobby Martínez con jóvenes talentos. Esta innovadora banda, que ronda la veintena de integrantes, es capaz de aunar jazz, electrónica y hip-hop como en su disco AP Bib Band plays Radiohead. Para su actuación en el Festival de Big Band de Latina, el 11 de febrero a las 19:00 h, estarán acompañados del cantante de jazz Javier Botella con un repertorio que da protagonismo a grandes clásicos de la mítica orquesta de Count Basie y canciones inmortalizadas por Frank Sinatra como The best is yet to come o Fly me to the moon y donde no faltarán temas instrumentales como el bailable Big Swing Face

 

Sant Andreu Reunion Jazz Band se estrena en Madrid

El músico y maestro Joan Chamorro, fundador del proyecto educativo Sant Andreu Jazz Band que tantos reconocimientos ha recibido desde 2006, estrena en Madrid su nueva propuesta enmarcada en la programación municipal de 21 distritos. Compuesta por jóvenes intérpretes que han formado o forman parte de la mítica banda, Sant Andreu Reunion Jazz Band llega el 12 de febrero a las 18:00 h en el Auditorio Paco de Lucía con un repertorio que recorre diferentes momentos de la historia del jazz hasta la música más actual con nuevos temas arreglados por Joan Monné en su gran mayoría, que van del swing al bebop pasando por la bossa nova brasileña. Junto a la parte instrumental, el jazz vocal tendrá gran peso en esta big band de doce integrantes con las voces de Koldo Munné, Èlia Bastida, Clàudia Rostey y Joan Martí y arreglos especiales de música de Nina Simone y A.C. Jobim, entre otros.

 

Concierto didáctico con la big band de la Complutense

El 18 de febrero a las 19:00 h será el turno de la Big Band UCM, una agrupación consolidada que se fundó hace más de 15 años en el seno de la Universidad Complutense de Madrid. Para la ocasión, ofrecerá un concierto lleno de contraste y matices con una clara intención festiva y de entretenimiento. Su repertorio hará un recorrido por el jazz clásico -con temas icónicos como FourSt. Louis BluesBig SpenderDon’t get around much anymore o Groovin’ hard-, para acabar con los Blues Brothers. A la batuta, Gabriel Gomila, que dirige la banda desde su creación y que estará acompañado por un presentador que expondrá de forma didáctica el repertorio para que el público pueda disfrutarlo más.

 

La big band del Conservatorio Teresa Berganza 

El cuarto concierto viene de la mano de la joven CTB Big Band, una agrupación de reciente creación, nacida en el Conservatorio Profesional de Música Teresa Berganza a iniciativa del trombonista y profesor Paco Sevilla. Para el concierto del 24 de febrero, a las 19:00 h, han preparado un repertorio que abarca un amplio abanico de estilos, compositores y arreglistas representativos del género como son los grandes clásicos del swing de las primeras big bands de Count Basie y Duke Ellington, además de baladas, boleros, son cubano y rumba de música latina, así como arreglos de funkpop y rock

 

Entre Amigos Jazz Band con Javier Bruna

Con el repertorio Navegando por el swing, cerrará el festival Entre Amigos Jazz Band el 25 de febrero. En la dirección, el saxofonista, compositor y arreglista Javier Bruna, creador de otros proyectos musicales como Bruna Sonora, Sambay o Javier Bruna Jazz Trío. La big band, formada por en torno a 16 músicos y amigos, actuará a las 19:00 h con un repertorio cargado de ritmo y sensaciones.

 

La apertura de puertas para acceder al Auditorio Paco de Lucía, en la avenida de las Águilas, 2A (edificio anexo a la Junta Municipal de Latina), tendrá lugar 30 minutos antes del inicio de los conciertos, de libre entrada y sin reparto previo de invitaciones.

ULTIMAS NOTICIAS

La revista Orchidarium del Orquidario de Estepona llega a su número 25

Esta semana se ha publicado de forma online la nueva revista del Orquidario de Estepona "Orchidarium" llegando a su edición número 25. Un proyecto editorial que siempre se ha...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad