La moda reutilizada experimenta un periodo de auge: la venta de segunda mano aumenta el 43% en Madrid en los últimos años

-

. La venta de prendas de ropa de segunda mano ha aumentado un 43% en Madrid en los últimos cinco años. Así lo constata Humana Fundación Pueblo para Pueblo, que además ha visto incrementar en un 51% el número de clientes en su red de tiendas secondhand. Esta tendencia confirma que el auge de la reutilización es una realidad imparable, favorecida por una mayor concienciación ambiental y olvidando los prejuicios contra la moda usada. Esta red de tiendas, formada por 22 establecimientos en la capital, superó en 2016 el umbral de los dos millones de prendas vendidas en solo ejercicio y prevé llegar a final de este año traspasando el umbral de los tres millones.

En este contexto, la entidad sin fin de lucro inauguró ayer lunes en Madrid su tercera tienda con una oferta íntegramente vintage: situada en el número 42 de la calle Toledo, en la Latina, se suma a la cada vez mayor oferta secondhand de la Fundación, que cuenta con 22 puntos de venta en la capital.

El éxito de la moda de segunda mano se ha puesto de manifiesto en los últimos años. En 2016, Humana vendió 2 millones de prendas en las 23 tiendas que tenía entonces en la capital; en 2019, el número de artículos adquiridos ascendió a 2,8 millones en 26 establecimientos. Es un aumento del 43,1% por punto de venta. Y prevé superar la barrera de los 3 millones cuando acabe el actual ejercicio.

Este fenómeno se ha visto acompañado por el incremento del número de clientes atraídos por la ropa reutilizada: 703.800 clientes contabilizados hace cinco años por más de un millón antes de la pandemia. Es un incremento del 51%.

“A lo largo de los últimos años hemos abierto más tiendas, lo cual indica que la oferta secondhand convence cada vez a más personas. En paralelo, hemos experimentado una evolución al alza por punto de venta tanto en número de clientes como en prendas vendidas”, indica Rafael Mas, director de Proyectos y Relaciones Externas de la Fundación, que añade: “En general, la moda reutilizada ha dejado atrás prejuicios o estigmas relacionados con la ‘moda de pobres’. Es una alternativa potente y seductora cada vez más para muchos segmentos de la sociedad”.

En cuanto a 2021, en lo que llevamos de año las tiendas Humana en Madrid han vendido un 11% más que en el mismo periodo de 2019, concretamente 2,4 millones de prendas (en 22 tiendas). Y hay que considerar que este año todavía ha habido meses complicados: aforos reducidos, toques de queda, etc. En cuanto al número de clientes, hasta ahora se han contabilizado 775.500, es un incremento del 7,5% comparado con el mismo periodo de hace dos años.

“Cada vez hay mayor visibilidad para la ropa de segunda mano”, insiste Rafael Mas, “en general, cada vez hay más tiendas y no solo físicas: los canales en línea de venta de este tipo de ropa no paran de aumentar.”
Humana cuenta actualmente con 44 tiendas en cuatro ciudades: Madrid (22), Barcelona (20), Sevilla (1) y Granada (1). Venden prendas de segunda mano recuperadas en toda España, seleccionadas previamente en dos plantas de preparación para la reutilización situadas en Leganés (Comunidad de Madrid) y l’Ametlla del Vallès (Barcelona).

ULTIMAS NOTICIAS

La Feria Nacional del Vino reunirá a 1.922 bodegas en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo

FENAVIN 2025, la mayor feria profesional del vino español, se celebrará del 6 al 8 de mayo en el Pabellón Ferial de Ciudad Real, congregando a 1.922 bodegas y...

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...