Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
La mitad de los internautas compró online entre junio y diciembre de 2020 | DMadrid La mitad de los internautas compró online entre junio y diciembre de 2020

La mitad de los internautas compró online entre junio y diciembre de 2020

-

La mitad de los internautas (49,5%) realizó alguna compra a través de Internet entre junio y diciembre de 2020; y más del 95% de estos individuos recibieron algún paquete asociado a dichas compras online. La paquetería sigue creciendo gracias al comercio electrónico y se ha convertido en un pilar del sector postal, dado que el 75% de los españoles ya no recibe cartas de particulares y casi el 39% no recibe cartas de empresas.

Son los datos que refleja el último Panel de Hogares CNMC sobre el sector postal y el comercio electrónico, que corresponden a la segunda mitad de 2020. Es importante destacar que los datos de esta encuesta reflejan la situación de mercado durante el estado de alarma provocado por la pandemia de COVID-19.

A la hora de comprar por Internet, la mayoría de clientes escogió recibir el paquete en su domicilio particular (93%) o en su lugar de trabajo (13%). La Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A. (en adelante “Correos”) concentró un 45% de estos repartos, 5 puntos menos que en 2019, en beneficio del resto de los operadores postales.

En lo que se refiere a los envíos por parte de particulares, solo un 11,6% mandó algún paquete en los últimos seis meses. El 19% eran devoluciones de compras; y un 69%, envíos a otros particulares. La gran mayoría de los españoles que enviaron paquetes (64%) optaron por Correos como operador postal, 6,6 puntos porcentuales menos que en el mismo periodo de 2019. Como en oleadas anteriores, el precio y la empresa fueron los factores determinantes para los usuarios al elegir el operador postal.

El Panel de Hogares también muestra cómo la carta tradicional va perdiendo protagonismo en la actividad postal. Entre junio y diciembre de 2020, solo 2 de cada 10 españoles envió alguna carta. Por otra parte, el 53,3% recibió cartas de empresas o suministradores de servicios mensualmente; y cerca del 40%, notificaciones administrativas por vía postal. A pesar de la digitalización de muchos trámites administrativos, solo el 14% de españoles recibió alguna o varias notificaciones electrónicas de la administración pública.

Por último, casi seis de cada diez españoles (57,4%) declaró no haber visitado ninguna oficina postal en los últimos seis meses. En caso de haberlo hecho, fue mayoritariamente para recoger paquetes (49%) o enviar cartas (39,4%).

Metodología

Estos resultados forman parte del Panel de Hogares CNMC, una encuesta a hogares e individuos de periodicidad semestral. La CNMC pretende recopilar información directamente de los ciudadanos a través de encuestas y análisis de las facturas de los servicios. El estudio es de naturaleza multisectorial y recoge datos relativos a los mercados de telecomunicaciones, audiovisuales, energía postal y transporte, entre otros.

La encuesta de esta oleada se llevó a cabo en la segunda mitad de 2020 e incluyó a 4.998 hogares y 9.079 individuos. Esta herramienta aporta una información amplia y diversa, y permite a la CNMC conocer mejor el punto de vista de los consumidores. Es importante destacar que los datos de esta encuesta reflejan la situación de mercado durante el estado de alarma provocado por la pandemia de COVID-19.

ULTIMAS NOTICIAS

José Manuel Ciria inaugura en Madrid la exposición Fuego y Silencio con obras de abstracción contemporánea

La Galería Distrito 001 de Madrid acoge, del 6 de noviembre al 10 de diciembre, la exposición Fuego y Silencio, donde el artista José Manuel Ciria muestra su universo...

El chotis cumple 175 años en la plaza de Oriente de Madrid

La plaza de Oriente de Madrid ha acogido la celebración del 175º aniversario del chotis, que se interpretó por primera vez el 3 de noviembre de 1850 durante una...

Móstoles representa «Don Juan» en el Teatro del Bosque por la festividad de Todos los Santos

El Teatro del Bosque de Móstoles acoge la obra Don Juan, una versión de producción local del clásico Don Juan Tenorio de José Zorrilla, con motivo de la festividad...

Móstoles programa cuatro películas en «Cine en Familia» durante noviembre

El ciclo Cine en Familia, ofrecido por el Ayuntamiento de Móstoles a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística, proyecta este mes de noviembre las películas...

JAZZMADRID llega a los centros municipales y saca el jazz a la calle

El Festival Internacional JAZZMADRID 2025, organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, se adentra en los grandes espacios culturales municipales y toma las calles de Madrid. El...

El Centro Deportivo Luis Aragonés de Hortaleza reabre su sala de musculación tras 11 meses

El Centro Deportivo Municipal Luis Aragonés de Hortaleza ha inaugurado su sala de musculación renovada tras una intervención estructural y técnica realizada por el Área de Obras y Equipamientos....