Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmadridnoticias.com/wp-includes/functions.php on line 6121
La ministra de Transición Ecológica destaca la importante labor medioambiental del Apiario municipal de Leganés en el Día Mundial de las Abejas | DMadrid La ministra de Transición Ecológica destaca la importante labor medioambiental del Apiario municipal de Leganés en el Día Mundial de las Abejas

La ministra de Transición Ecológica destaca la importante labor medioambiental del Apiario municipal de Leganés en el Día Mundial de las Abejas

-

La ministra para la Transición Ecológica del Gobierno de España, Teresa Ribera, ha visitado esta mañana el Apiario municipal de Leganés junto al alcalde de la localidad, Santiago Llorente. En esta visita, enmarcada en el Día Mundial de las Abejas, Ribera ha estado también acompañada del Responsable de Control de Plagas del Ayuntamiento, Gregorio Pintor; de los miembros de la Asociación Apicultura y Biodiversidad, Miguel Ángel Muñoz e Isidro García; y de Iván del Río de la empresa Madrid Miel.

El Apiario municipal de Leganés se ubica en el Parque de Polvoranca. Este proyecto de recuperación, divulgación y conservación de las abejas en el medio urbano conjunto entre el Ayuntamiento de Leganés y esta entidad local ha desarrollado numerosas iniciativas con escolares así como formación a apicultores o bomberos de toda España. 

Teresa Ribera mostró su satisfacción por lo que calificó como “excelente” iniciativa. “Quiero dar las gracias al alcalde. La biodiversidad, la vida salvaje, es algo que no es ajeno a los espacios urbanos. Evitar productos químicos y encontrar soluciones basadas en el comportamiento de la naturaleza es fundamental y esto es algo precioso”, señaló.

El amplio programa de recuperación de enjambres y divulgación de la cultura apícola engloba también actividades formativas en centros educativos o en calles para dar a conocer este proyecto a los vecinos y vecinas de la ciudad. “Es muy interesante el interés que ha despertado en otras ciudades, en otros centros de investigación como la Universidad Complutense, que quieren descubrir e imitar una práctica que nos viene muy bien a todos, así que me voy muy contenta. En el Día Mundial de las Abejas ha sido una satisfacción cómo trabajan los servicios municipales del Ayuntamiento de Leganés”, señaló Ribera en su intervención ante los medios de Comunicación. 

El alcalde, Santiago Llorente, aprovechó la visita para trasladar junto a técnicos municipales las distintas iniciativas municipales para utilizar insecticidas naturales y evitar el uso de productos químicos.  “Hoy hemos visitado el Apiario del Ayuntamiento y hemos tenido la oportunidad de contarle alguna de las iniciativas que estamos poniendo en marcha a base de introducir depredadores naturales en nuestros parques con el fin de eliminar algunos productos químicos que se venían utilizando para la erradicación de plagas”, señaló.

Asimismo, coincidió con la ministra en la necesidad de continuar trabajando para conservar el medioambiente en los distintos entornos urbanos. “Quiero darle las gracias a la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, que nos visita para conocer alguna de las iniciativas que estamos poniendo en marcha en materia de medioambiente. Queremos ciudades limpias, saludables y alguna de estas iniciativas sirven para que nuestros entornos sean mucho más agradables”, indicó el primer edil.

Cerca del 75% de los cultivos mundiales de frutas y semillas para consumo humano dependen de polinizadores como las abejas. Leganés es ya un referente nacional en el mundo apícola gracias al Apiario municipal de nuestra ciudad. 

ULTIMAS NOTICIAS

José Manuel Ciria inaugura en Madrid la exposición Fuego y Silencio con obras de abstracción contemporánea

La Galería Distrito 001 de Madrid acoge, del 6 de noviembre al 10 de diciembre, la exposición Fuego y Silencio, donde el artista José Manuel Ciria muestra su universo...

El chotis cumple 175 años en la plaza de Oriente de Madrid

La plaza de Oriente de Madrid ha acogido la celebración del 175º aniversario del chotis, que se interpretó por primera vez el 3 de noviembre de 1850 durante una...

Móstoles representa «Don Juan» en el Teatro del Bosque por la festividad de Todos los Santos

El Teatro del Bosque de Móstoles acoge la obra Don Juan, una versión de producción local del clásico Don Juan Tenorio de José Zorrilla, con motivo de la festividad...

Móstoles programa cuatro películas en «Cine en Familia» durante noviembre

El ciclo Cine en Familia, ofrecido por el Ayuntamiento de Móstoles a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística, proyecta este mes de noviembre las películas...

JAZZMADRID llega a los centros municipales y saca el jazz a la calle

El Festival Internacional JAZZMADRID 2025, organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, se adentra en los grandes espacios culturales municipales y toma las calles de Madrid. El...

El Centro Deportivo Luis Aragonés de Hortaleza reabre su sala de musculación tras 11 meses

El Centro Deportivo Municipal Luis Aragonés de Hortaleza ha inaugurado su sala de musculación renovada tras una intervención estructural y técnica realizada por el Área de Obras y Equipamientos....