La magia de la Navidad, protagonista del mes de diciembre de eme21mag

-

La portada del mes de diciembre de eme21mag, la revista ilustrada del Área de Cultura, Turismo y Deporte, es obra del ilustrador Javier Zabala, Premio Nacional de Ilustración 2005. Estrellas, árboles de Navidad y luces brillan en las nevadas calles de Madrid junto a un carrusel de gentes que componen esta viva estampa navideña.

Cine, tradiciones y espacios típicos navideños de Madrid adornan las páginas principales de la revista. Con cierta nostalgia cinematográfica, Víctor Aertsen, de Madrid Film Office, repasa en el reportaje de inicio las escenas navideñas de las películas que se han quedado en la retina de los espectadores. El día de la bestia, Carne trémula, El crack dos o La gran familia son algunos de los títulos en los que el espíritu de la Navidad se ve reflejado, en diferentes épocas, en una simbiosis con las plazas y calles más representativas de Madrid.

Precisamente La gran familia, la película de Fernando Palacios de 1962, es homenajeada por la ilustradora Carmen Soler en la mítica escena navideña de la Plaza Mayor donde el pequeño Chencho se pierde entre la multitud.

Una de las tradiciones navideñas más arraigadas es montar el belén. A doble página, Ana Rojo recrea el Belén del Príncipe del Palacio Real para narrar el origen del tradicional belén napolitano. Siguiendo con las tradiciones, Teresa Novoa nos cuenta en su ilustración el porqué de tomar las uvas de la suerte en Nochevieja.

Y cada 22 de diciembre el espíritu de la lotería de Navidad, el premio gordo, invade la vida ciudadana. En esta edición de la revista, aparece representado en la obra del ilustrador gallego Máximo Ramos (portada de ABC de diciembre de 1931) en un ilusionante reportaje de Inmaculada Corcho, directora del Museo ABC, que echa la vista atrás hasta el origen de esta tradición y del ilustrador que dio nombre al premio.

Además, Daniel Moreno Galán aporta algunos datos sorprendentes en Navidad, navidad, ¡cuánta cantidad!

Luis Mateo Díez, último premio Cervantes y madrileño acérrimo
La entrevista de este mes es para Luis Mateo Díez, reciente Premio Cervantes, el máximo galardón de las letras hispanas. El escritor leonés acaba de publicar El limbo de los cines, ilustrado por Emilio Urberuaga, una colección de relatos que tienen lugar en las salas de proyección. Este madrileño acérrimo (como así se define), miembro de la Real Academia española desde el 2001, habla desde la sencillez de la estrecha relación de su narrativa con el cine. También habla de su dilatada experiencia como funcionario en el Ayuntamiento de Madrid, que le ayudó a conocer mejor la ciudad que le acogió, ese Madrid “barojiano, valleinclanesco y sobre todo galdosiano”.
La entrevista ilustrada que firma Carla Berrocal tiene como protagonista a Nuria Espert a la que podremos ver en el Teatro Español en La isla del aire, dirigida por Mario Gas, del 7 de diciembre al 14 de enero.

Y continuando con la programación cultural de la ciudad, eme21mag se acerca al neón de CentroCentro con un reportaje sobre la exposición No va a quedar nada de todo esto, que muestra los rótulos y luminosos recogidos en las calles por el colectivo Paco Graco. La muestra recoge la memoria de Madrid con rótulos como la mítica sala Canciller (templo del heavy metal) o el cine Victoria de la calle Francisco Silvela. Se podrá visitar hasta el 10 de marzo.

Además, Raúl Arias se centra en una de las citas fijas de diciembre, el festival Grandes del Góspel, en el teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa.
En las páginas centrales de la publicación va el calendario gatuno de Ana Juan y Nacho Sevilla sigue con su serie sobre la naturaleza donde nos habla de la encina centenaria del Puente de la Culebra.

ULTIMAS NOTICIAS

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...

Madrid arranca los campamentos de Cercedilla con 460 niños este verano

Los campamentos municipales del Ayuntamiento de Madrid comenzaron en Cercedilla con la participación de 115 menores de entre seis y 14 años en el centro Nuestra Señora de la...

Más de 1.600 aspirantes se examinan para ser conductores de EMT Madrid

  El pabellón 7 de IFEMA acogió el examen de 1.667 aspirantes a las nuevas plazas de personal de conducción de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid. La prueba...

Madrid publica las normas para acceder a 255 plazas de aparcamiento en Centro

El Ayuntamiento de Madrid publicó las normas de comercialización de abonos para los aparcamientos de Santa Ana y Luna-Tudescos, ubicados en el distrito de Centro. Ambas instalaciones pondrán a...

Las denuncias por violencia de género aumentan un 4,28% en el primer trimestre de 2025

Las denuncias por violencia de género recibidas en los órganos judiciales durante los tres primeros meses del año alcanzaron las 47.865, un incremento del 4,28 por ciento respecto al...