La Junta de Andalucía busca aumentar un 25% la detección temprana del autismo

-

La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía trabaja en diversas iniciativas para mejorar la detección y atención temprana de los Trastornos del Espectro del Autismo (TEA), coincidiendo con el Día Mundial que se celebra el 2 de abril. El I Plan Integral de Atención Temprana en Andalucía 2025-2029 tiene como uno de sus principales objetivos aumentar en un 25% la identificación de casos en menores de tres años mediante la sistematización de la detección de las primeras señales.

De los 34.753 menores atendidos en Centros de Atención e Intervención Temprana (CAIT) durante 2024, un total de 6.713 cuentan con diagnóstico TEA, lo que representa un 19,32% del total. Estas cifras muestran un incremento respecto a 2022, cuando los pacientes menores atendidos fueron 32.238, de los cuales 5.000 tenían diagnóstico TEA (15,5%). La distribución por sexos mantiene un predominio de niños frente a niñas en proporción 3:1, aunque se observa un ligero ascenso en los diagnósticos femeninos, pasando de un 22,34% en 2022 a un 24,77% en 2024.

El plan incluye acciones como la formación especializada de profesionales en detección precoz, el desarrollo de materiales pedagógicos sobre señales de alerta y la sensibilización de las familias. El Servicio de Atención Temprana ha mantenido encuentros con la Federación Autismo Andalucía y Autismo Sevilla para impulsar la detección temprana, desarrollar procedimientos basados en evidencia, desplegar formación especializada y mejorar la accesibilidad cognitiva en la atención médica.

Aproximadamente el 60% de los menores con diagnóstico TEA derivados a los CAIT tienen menos de 3 años, con una distribución provincial desigual. Sevilla cuenta con la mayor proporción de menores derivados con este diagnóstico en 2024, representando el 53,5% del total. El Grupo Asesor de Salud Mental de la Infancia y la Adolescencia trabaja en un nuevo protocolo que sustituirá al Proceso Asistencial Integrado TEA de Atención Temprana, buscando responder a las necesidades según diferentes grupos de edad.

A nivel europeo se estima que alrededor del 1% de la población se encuentra dentro del espectro autista, mientras que estudios recientes del Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos sugieren cifras mayores, indicando que 1 de cada 36 menores presenta esta condición. En España, los datos del Ministerio de Educación y Formación Profesional reflejan un incremento en la escolarización de alumnado con TEA en enseñanzas obligatorias durante los últimos 11 años, evidenciando la importancia de la detección precoz para mejorar la calidad de vida y favorecer la adaptación social de las personas con TEA.

ULTIMAS NOTICIAS

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

La Cuesta de Moyano celebra su centenario como referente cultural madrileño

La Cuesta de Moyano, emblemática feria permanente de libros de Madrid, celebra en 2025 su centenario como espacio cultural de referencia en la capital. Inaugurada oficialmente en 1925, este...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del 10 de mayo de 2025 a los 64 años tras varios meses de lucha contra...

La Feria Nacional del Vino reunirá a 1.922 bodegas en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo

FENAVIN 2025, la mayor feria profesional del vino español, se celebrará del 6 al 8 de mayo en el Pabellón Ferial de Ciudad Real, congregando a 1.922 bodegas y...

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...