La Junta de Andalucía busca aumentar un 25% la detección temprana del autismo

-

La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía trabaja en diversas iniciativas para mejorar la detección y atención temprana de los Trastornos del Espectro del Autismo (TEA), coincidiendo con el Día Mundial que se celebra el 2 de abril. El I Plan Integral de Atención Temprana en Andalucía 2025-2029 tiene como uno de sus principales objetivos aumentar en un 25% la identificación de casos en menores de tres años mediante la sistematización de la detección de las primeras señales.

De los 34.753 menores atendidos en Centros de Atención e Intervención Temprana (CAIT) durante 2024, un total de 6.713 cuentan con diagnóstico TEA, lo que representa un 19,32% del total. Estas cifras muestran un incremento respecto a 2022, cuando los pacientes menores atendidos fueron 32.238, de los cuales 5.000 tenían diagnóstico TEA (15,5%). La distribución por sexos mantiene un predominio de niños frente a niñas en proporción 3:1, aunque se observa un ligero ascenso en los diagnósticos femeninos, pasando de un 22,34% en 2022 a un 24,77% en 2024.

El plan incluye acciones como la formación especializada de profesionales en detección precoz, el desarrollo de materiales pedagógicos sobre señales de alerta y la sensibilización de las familias. El Servicio de Atención Temprana ha mantenido encuentros con la Federación Autismo Andalucía y Autismo Sevilla para impulsar la detección temprana, desarrollar procedimientos basados en evidencia, desplegar formación especializada y mejorar la accesibilidad cognitiva en la atención médica.

Aproximadamente el 60% de los menores con diagnóstico TEA derivados a los CAIT tienen menos de 3 años, con una distribución provincial desigual. Sevilla cuenta con la mayor proporción de menores derivados con este diagnóstico en 2024, representando el 53,5% del total. El Grupo Asesor de Salud Mental de la Infancia y la Adolescencia trabaja en un nuevo protocolo que sustituirá al Proceso Asistencial Integrado TEA de Atención Temprana, buscando responder a las necesidades según diferentes grupos de edad.

A nivel europeo se estima que alrededor del 1% de la población se encuentra dentro del espectro autista, mientras que estudios recientes del Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos sugieren cifras mayores, indicando que 1 de cada 36 menores presenta esta condición. En España, los datos del Ministerio de Educación y Formación Profesional reflejan un incremento en la escolarización de alumnado con TEA en enseñanzas obligatorias durante los últimos 11 años, evidenciando la importancia de la detección precoz para mejorar la calidad de vida y favorecer la adaptación social de las personas con TEA.

ULTIMAS NOTICIAS

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...

El Ayuntamiento de Madrid transfiere 30,9 millones a EMVS para viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha transferido 30,9 millones de euros a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) para gastos corrientes y financiación de nuevas promociones...

El Centro Condeduque presenta una variada programación cultural para mayo

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado su programación para mayo de 2025, que incluye estrenos...

El Festival Vitamina llega a Torrelodones el 24 de mayo con actividades para promover la vida saludable

El Festival Vitamina, iniciativa de Wone Health respaldada por las concejalías de Sanidad, Educación, Deporte y Juventud, se celebrará el próximo 24 de mayo en Torreforum, Torrelodones. Este evento...

El Ayuntamiento de Madrid cierra 2024 con 483 millones de euros de superávit

El Ayuntamiento de Madrid ha consolidado su solvencia económico-financiera al cerrar el ejercicio 2024 con un superávit de 483 millones de euros y un remanente de tesorería de 754...

Paco Pecado gana los XLV Premios Rock Villa de Madrid con casi mil propuestas presentadas

Los XLV Premios Rock Villa de Madrid, organizados por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, han anunciado sus ganadores tras evaluar cerca de mil...