La innovación y el desarrollo rural, protagonistas de la Cumbre de Ministros en el World Travel Market

-

La Cumbre de los Ministros celebró la labor de la OMT con sus Estados miembros y junto con sus organismos de las Naciones Unidas para hacer frente a los desafíos que plantean los crecientes niveles de urbanización. Según la ONU, el 68% de la población mundial vivirá en ciudades para el año 2050. En muchos lugares, esto ha significado que las comunidades rurales se «quedan atrás», y el turismo es la clave para reducir la brecha rural-urbana, creando empleos e impulsando la sostenibilidad económica.

El foco en el desarrollo rural en la 13ª Cumbre de Ministros, atrajo a un gran númerode delegados. Junto a 75 ministros y viceministros de turismo, miembros de los medios de comunicación mundiales se unieron a profesionales de la industria de viajes de alto nivel para las discusiones de alto nivel, moderadas por Nina Dos Santos, editora europea de CNN.

Al abrir la Cumbre, el Sr. Pololikashvili afirmó: “Globalmente, la pobreza es abrumadoramente rural. Esto significa que si somos un turismo serio que impulsa el crecimiento y el desarrollo, debemos mirar fuera de nuestras ciudades. Necesitamos trabajar juntos para ayudar incluso a la comunidad más pequeña a disfrutar de los muchos y variados beneficios que el turismo puede aportar”.

Los participantes del sector público y privado exploraron los beneficios potenciales de la tecnología digital y acordaron que la innovación y la difusión del conocimiento serán vitales para cerrar la brecha rural-urbana. Junto a los líderes del sector privado, el sector público estuvo representado por representantes turísticos de alto nivel de Albania, Bolivia, Colombia, Grecia, Guatemala, Panamá, Portugal, Arabia Saudita, Sierra Leona y Yemen, además de Gloria Guevara, presidenta y directora ejecutiva de Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) y el Secretario General de la OMT, Zurab Pololikashvili. Tanto los participantes del sector público como el privado se unieron en su compromiso de garantizar que la contribución del turismo al desarrollo rural esté orientada a no dejar a nadie atrás.

En su reciente Asamblea General, la OMT anunció «Desarrollo Rural y Turismo» como tema del Día Mundial del Turismo 2020, celebrado cada 27 de septiembre y subrayando la relevancia socioeconómica del turismo.

En este contexto, los resultados de la Cumbre de Ministros de este año en el World Travel Market servirán de base para construir el ángulo temático general de muchas de las acciones e iniciativas de la OMT en todo el mundo.

ULTIMAS NOTICIAS

La revista Orchidarium del Orquidario de Estepona llega a su número 25

Esta semana se ha publicado de forma online la nueva revista del Orquidario de Estepona "Orchidarium" llegando a su edición número 25. Un proyecto editorial que siempre se ha...

'Sentimos las molestias', con Antonio Resines y Miguel Rellán – estreno de la segunda temporada

La segunda temporada de 'Sentimos las molestias', la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa (seis episodios) en Movistar Plus+...

El Ayuntamiento de Madrid convoca el XV Premio de Microrrelatos bajo el lema ‘Microhistorias en el ascensor’

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha convocado el XV Premio de Microrrelatos con el lema ‘Microhistorias en el ascensor’. Este concurso,...

Alcobendas Hub presenta un nuevo catálogo de servicios de digitalización

La Oficina de Atracción de inversiones, Alcobendas Hub, como coordinadores del Centro de Innovación de Alcobendas Intelligent Urban Lab, reunió ayer a las entidades pertenecientes para repasar las actividades...

Más de un 95 % de las propuestas de los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos

Más de un 95 % de las propuestas presentadas por la ciudadanía en los Consejos de Proximidad han sido aprobadas por los Plenos municipales de los distritos desde que...

La Oficina de Atención al Consumidor cumple 40 años con más del 89 % de los usuarios satisfechos con la atención recibida

Han pasado 40 años desde la creación de la primera Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC). Una efeméride que el Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado con un acto...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad