La inmunoterapia y las nuevas técnicas de radioterapia, vías de abordaje en cáncer de cabeza y cuello

-

La inmunoterapia y las nuevas técnicas de radioterapia son dos de las nuevas vías de abordaje del cáncer de cabeza y cuello, según las conclusiones de la VI Reunión de Primavera de la Comisión de Oncología y Cirugía de Cabeza y Cuello de la SEORL-CCC, celebrada en el Palacio de Congresos de Oviedo. Además de especialistas en otorrinolaringolía, las dos sesiones han contado con la participación de representantes de SEOM (Sociedad Española de Oncología Médica), SEOR (Sociedad Española de Oncología Radioterápica), SECOM CYC (Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial de Cabeza y Cuello), el Grupo Español de Tratamiento de Tumores de Cabeza y Cuello; la Fundación Española para el Tratamiento de Tumores de Cabeza y Cuello; y la Asociación Española Contra el Cáncer.

“Los objetivos de esta reunión de primavera han sido seguir afianzándonos en el tratamiento multidisciplinar del cáncer de cabeza y cuello con la participación de especialistas en otorrinolaringología, radioterapia, oncología médica, geriatría, cirugía oral y maxilofacial. Así, hemos puesto en marcha una sesión de comité de tumores con análisis de casos reales”, explica el profesor Fernando López, organizador de la reunión y vocal de la comisión de Oncología y Cirugía de Cabeza y Cuello de la SEORL-CCC. Además, se ha debatido sobre los nuevos tratamientos para este tipo de cáncer. “Hemos conocido los nuevos avances en inmunoterapia y las nuevas técnicas de radioterapia para el tratamiento y en biología molecular, avances terapéuticos que nos permiten avanzar en el estudio del desarrollo de los tumores de cabeza y cuello”, añade el profesor López.

Cada año se diagnostican en España más de 10.000 nuevos casos de cáncer de cabeza y cuello, más del 60% de ellos en estadios avanzados. Estas cifras suponen alrededor de un 5% del total de los tumores, pero este tipo de cáncer tiene un gran impacto al incidir en la parte más visible del cuerpo y afectar a la calidad de vida del paciente. El enfoque multidisciplinar de esta reunión permite conocer las múltiples opciones terapéuticas existentes hoy en día. “El objetivo de estas jornadas es ofrecer a los especialistas en cáncer de cabeza y cuello todas las novedades en los tratamientos del cáncer cabeza y cuello. Además, este año hemos contado también con la visión del paciente y la importancia de otros profesionales  logopedas, psicooncólogos y trabajadores sociales.

Más de 100 especialistas de toda España

La supervivencia global del cáncer de cabeza y cuello no llega al 50% a los 5 años; con una probabilidad del 50-60% de recurrencias locales a los 2 años y un 20-30% de metástasis a distancia a los 2 años. “El diagnóstico, tratamiento y seguimiento deben ser realizados por un equipo en el que tengan cabida las especialidades de otorrinolaringología, oncología médica, oncología radioterápica, radiodiagnóstico, medicina nuclear, anatomía patológica, nutrición, oncopsicología, cuidados paliativos, rehabilitación, etc.”, explica el doctor Alex Sistiaga, presidente de la comisión de Oncología y Cirugía de Cabeza y Cuello de la SEORL-CCC.

Más de 100 médicos especialistas procedentes de toda España han participado en esta VI Reunión de primavera de la comisión de Oncología y Cirugía de Cabeza y Cuello de la SEORL-CCC. Han sido dos jornadas de mañana y tarde en las que se han impartido 8 ponencias; celebrado dos mesas redondas; presentado las mejores comunicaciones orales recibidas y realizado un concurso de casos clínicos. Además, se celebró el Simposio de la Asociación Española Contra el Cáncer con una mesa redonda de pacientes

ULTIMAS NOTICIAS

China se sitúa como el décimo emisor de turismo internacional a la ciudad de Madrid

El turismo chino aumenta en la capital con unas cifras que posicionan a este mercado como su décimo emisor de turismo internacional. En los primeros siete meses de 2023...

Cultura y Deporte publica el ‘Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural’

El ministro de Cultura y Deporte en funciones, Miquel Iceta, ha presentado en Madrid el 'Libro verde para la gestión sostenible del patrimonio cultural'. La publicación, impulsada por el...

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística regresan a CentroCentro

Los ciclos musicales y los talleres de creación artística vuelven este mes de septiembre a CentroCentro. Este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid...

Renfe pone en circulación el Tren del Mercurio entre Madrid y Puertollano

Renfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación el tren turístico `Tren del Mercurio´ el sábado 14 de octubre, con origen en la estación Madrid-Puerta de...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar una novedosa propuesta educativa que facilite el aprendizaje en los...

Europa apuesta por la intermodalidad como solución integral y sostenible para la movilidad

Como cada año, la Confederación Española de Transporte en Autobús, CONFEBUS, se une a la campaña de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) que se celebra del 16 al 22 de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad