La inmunoterapia y las nuevas técnicas de radioterapia, vías de abordaje en cáncer de cabeza y cuello

-

La inmunoterapia y las nuevas técnicas de radioterapia son dos de las nuevas vías de abordaje del cáncer de cabeza y cuello, según las conclusiones de la VI Reunión de Primavera de la Comisión de Oncología y Cirugía de Cabeza y Cuello de la SEORL-CCC, celebrada en el Palacio de Congresos de Oviedo. Además de especialistas en otorrinolaringolía, las dos sesiones han contado con la participación de representantes de SEOM (Sociedad Española de Oncología Médica), SEOR (Sociedad Española de Oncología Radioterápica), SECOM CYC (Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial de Cabeza y Cuello), el Grupo Español de Tratamiento de Tumores de Cabeza y Cuello; la Fundación Española para el Tratamiento de Tumores de Cabeza y Cuello; y la Asociación Española Contra el Cáncer.

“Los objetivos de esta reunión de primavera han sido seguir afianzándonos en el tratamiento multidisciplinar del cáncer de cabeza y cuello con la participación de especialistas en otorrinolaringología, radioterapia, oncología médica, geriatría, cirugía oral y maxilofacial. Así, hemos puesto en marcha una sesión de comité de tumores con análisis de casos reales”, explica el profesor Fernando López, organizador de la reunión y vocal de la comisión de Oncología y Cirugía de Cabeza y Cuello de la SEORL-CCC. Además, se ha debatido sobre los nuevos tratamientos para este tipo de cáncer. “Hemos conocido los nuevos avances en inmunoterapia y las nuevas técnicas de radioterapia para el tratamiento y en biología molecular, avances terapéuticos que nos permiten avanzar en el estudio del desarrollo de los tumores de cabeza y cuello”, añade el profesor López.

Cada año se diagnostican en España más de 10.000 nuevos casos de cáncer de cabeza y cuello, más del 60% de ellos en estadios avanzados. Estas cifras suponen alrededor de un 5% del total de los tumores, pero este tipo de cáncer tiene un gran impacto al incidir en la parte más visible del cuerpo y afectar a la calidad de vida del paciente. El enfoque multidisciplinar de esta reunión permite conocer las múltiples opciones terapéuticas existentes hoy en día. “El objetivo de estas jornadas es ofrecer a los especialistas en cáncer de cabeza y cuello todas las novedades en los tratamientos del cáncer cabeza y cuello. Además, este año hemos contado también con la visión del paciente y la importancia de otros profesionales  logopedas, psicooncólogos y trabajadores sociales.

Más de 100 especialistas de toda España

La supervivencia global del cáncer de cabeza y cuello no llega al 50% a los 5 años; con una probabilidad del 50-60% de recurrencias locales a los 2 años y un 20-30% de metástasis a distancia a los 2 años. “El diagnóstico, tratamiento y seguimiento deben ser realizados por un equipo en el que tengan cabida las especialidades de otorrinolaringología, oncología médica, oncología radioterápica, radiodiagnóstico, medicina nuclear, anatomía patológica, nutrición, oncopsicología, cuidados paliativos, rehabilitación, etc.”, explica el doctor Alex Sistiaga, presidente de la comisión de Oncología y Cirugía de Cabeza y Cuello de la SEORL-CCC.

Más de 100 médicos especialistas procedentes de toda España han participado en esta VI Reunión de primavera de la comisión de Oncología y Cirugía de Cabeza y Cuello de la SEORL-CCC. Han sido dos jornadas de mañana y tarde en las que se han impartido 8 ponencias; celebrado dos mesas redondas; presentado las mejores comunicaciones orales recibidas y realizado un concurso de casos clínicos. Además, se celebró el Simposio de la Asociación Española Contra el Cáncer con una mesa redonda de pacientes

ULTIMAS NOTICIAS

El dolor crónico se convierte en la enfermedad más frecuente en España y en la peor tratada

El dolor crónico se ha convertido en la enfermedad más frecuente en España y el principal motivo de consulta médica, con una prevalencia de casi el 27% de la...

El reto de Cruz Roja con la España Despoblada: llegar a los 1.213 municipios de menos de 100 habitantes

A raíz del análisis de los datos de ese estudio, Cruz Roja se embarca en el diseño de una estrategia de respuesta específica para mitigar los efectos de la...

Los coches ecológicos se disparan un 37% en 2021 y se acercan al millón

El parque móvil eléctrico despega en España. A cierre de 2021, alrededor de 925.000 turismos empleaban motores híbridos y eléctricos para desplazarse. Esta cifra representa un incremento del 37%...

Cambio climático y extractivismo, dos causas de la migración forzada en el mundo

La migración forzada inducida por elementos que mantienen relación con el cambio climático y la degradación del ambiente siempre ha existido en la historia de la humanidad. Sin embargo,...

Movistar lanza Reloj TeCuida, un servicio de teleasistencia para facilitar la vida a mayores y dependientes

Movistar presenta Reloj TeCuida, un nuevo servicio de teleasistencia para personas mayores de 60 años y personas con bajo grado de dependencia que detecta caídas, dentro y fuera del...

Renfe acerca el Tren de la Cultura a los principales festivales y conciertos de España

Renfe acercará el Tren de la Cultura a los principales festivales y conciertos de música que se celebran este año por toda la geografía nacional. La compañía es Tren Oficial...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad