La industria 4.0 ya tiene su aula en Madrid

-

La Universidad Autónoma de Madrid (UAM), su Fundación (FUAM) y Madrid Network han procedido hoy a la firma de un convenio para poner en marcha un proyecto pionero en nuestra región, el Aula UAM – Madrid Network en Industria 4.0, que tiene como objetivo la formación de directivos y trabajadores industriales sobre las tecnologías asociadas a Big Data, robótica avanzada, inteligencia artificial y fabricación aditiva, entre otros. 

El convenio ha sido firmado por la Vicerrectora de Estudios y Posgrado de la UAM, Mª Teresa Parra, el director general de la FUAM, Fidel Rodríguez Batalla y el presidente de Madrid Network, Rogelio Pardo. 

El director de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad así como del Aula UAM – Madrid Network, José Mª Martínez, avanzó que las jornadas comenzarán en septiembre con unas sesiones de difusión que incidirán en el concepto de la estrategia 4.0 y que, además, recogerán las necesidades del tejido industrial madrileño para abordar las temáticas. “Se trata de un Aula abierta a las necesidades y demandas del tejido industrial y con un contenido práctico y útil”, añadió.  

Tanto Mª Teresa Parra, vicerrectora de la UAM, como Fidel Rodríguez, director general de la FUAM, han hecho especial hincapié en el interés de estas instituciones en que el amplio conocimiento generado en la Universidad debe estar al servicio de las empresas.  

Por parte de Madrid Network, Gema Sanz, la responsable de Desarrollo de Negocio puso en valor el tejido industrial madrileño que concentra más de 16.000 empresas receptivas a la innovación y una de las más  productivas a nivel nacional. 

ULTIMAS NOTICIAS

SIMO EDUCACIÓN 2025 premia 11 experiencias docentes innovadoras de 200 candidaturas presentadas

SIMO EDUCACIÓN 2025, el Salón Internacional de Tecnología e Innovación Educativa organizado por IFEMA MADRID en colaboración con EDUCACIÓN 3.0, anuncia las 11 experiencias docentes ganadoras desarrolladas en distintos...

Investigadoras usan más de 1.700 fotografías de redes sociales para rastrear plantas invasoras costeras

Un equipo internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha analizado más de 1.700 fotografías subidas a plataformas de internet para rastrear la presencia de la...

España se adhiere a la Carta Internacional de Datos Abiertos en la cumbre de Vitoria-Gasteiz

España ha firmado su adhesión a la Carta Internacional de Datos Abiertos a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del Ministerio para la Transformación...

La privatización sanitaria se dispara en España: Madrid, Canarias y Baleares lideran el deterioro del sistema público

Un informe de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública revela que la derivación de fondos públicos al sector privado ha aumentado un 14,7% desde...

El Ayuntamiento inicia el plan de regeneración urbana del barrio de Begoña dentro del Plan Regenera Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha el plan de regeneración urbana del barrio de Begoña, en el distrito de Fuencarral-El Pardo, dentro del programa municipal Plan Regenera...

CentroCentro inaugura temporada con dos exposiciones que retratan distintas visiones de Madrid

CentroCentro, espacio cultural del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, inaugura la nueva temporada expositiva con dos muestras centradas en la ciudad y su vida...