La gripe supera el umbral epidémico en Madrid con 23,80 casos por cada 100.000 habitantes

La Comunidad de Madrid superó el umbral epidémico de gripe en la semana 46, con una tasa de 23,80 casos por cada 100.000 habitantes, según el informe epidemiológico semanal. La epidemia se ha adelantado respecto a temporadas anteriores, mientras la región afronta esta situación con déficit de personal de enfermería en hospitales y centros de salud.

El Hospital Puerta de Hierro registra un exceso de más de 50.000 horas no compensadas a su plantilla de enfermería, lo que representa una media de más de 100 horas por profesional. Esta acumulación equivale a más de dos semanas y media de jornada laboral pendiente de compensar antes de finalizar 2025. El sindicato SATSE Madrid denuncia que la plantilla enfermera afronta la epidemia con niveles elevados de estrés y cansancio.

La Comunidad de Madrid comunicó a SATSE la contratación de una veintena de enfermeras en Atención Primaria para vacunar en residencias. Por su parte, Andalucía anunció contratos para más de 3.000 enfermeras para cubrir bajas en Navidad, con contratos de dos meses a jornada completa para interinos en plantilla.

El servicio de Urgencias del Hospital Gregorio Marañón opera al límite de su capacidad. La remodelación del área de Urgencias ha permitido acomodar más pacientes en cada espacio con la misma plantilla de enfermería. Según SATSE Madrid, serían necesarias al menos un centenar de enfermeras en el Marañón, aunque la previsión de contratación oscila entre 30 y 40 profesionales. El hospital adeuda una media de 80 horas a cada enfermera de su plantilla.