La gastronomía de Valladolid ofrece cuatro experiencias destacadas para Semana Santa

-

La provincia de Valladolid presenta una variada oferta gastronómica y enoturística durante la Semana Santa, con cuatro experiencias culinarias que combinan tradición e innovación. Los visitantes pueden disfrutar de dos restaurantes en la capital y dos destinos de turismo enológico y oleícola en la provincia, creando un recorrido completo por los sabores locales.

En el centro histórico de Valladolid se encuentra el restaurante Trasto, dirigido por el chef Teo Rodríguez desde 2016 y galardonado con un Sol Repsol. Este establecimiento fusiona la tradición castellana con influencias internacionales, destacando por platos como el Pucela Roll, ganador del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas de Valladolid 2023 y del Campeonato Mundial de Tapas 2024. El restaurante ofrece dos menús degustación que se renuevan según la temporada, con precios de 65 y 75 euros por persona.

También en la capital vallisoletana, Azul Mediterráneo se ha consolidado como referente gastronómico en menos de tres años. Este establecimiento del grupo Matices, con el chef Juan Carlos Jiménez Pradas al frente de su cocina, se especializa en arroces preparados con tecnología MimCook y ofrece tres menús degustación con precios entre 41 y 57 euros por persona, combinando sabores mediterráneos con productos castellanos.

Para los amantes del vino, Finca Rodma, ubicada en la «milla de oro» de Ribera del Duero en Quintanilla de Arriba, propone experiencias enoturísticas exclusivas. Los visitantes pueden recorrer sus 14 hectáreas de viñedos de tempranillo y disfrutar de actividades como un vuelo en globo aerostático sobre los viñedos o catas en el «Mirador del Duero».

En Medina de Rioseco, Pago de Valdecuevas ofrece una propuesta de oleoturismo en la primera almazara construida en la provincia. Los visitantes pueden pasear por los olivares, conocer el proceso de extracción del aceite y participar en catas de aceite de oliva virgen extra, degustando variedades como el Pago de Valdecuevas, elaborado con arbequina, y el General Blake, un coupage premium de diferentes variedades.

Estas cuatro propuestas representan una oportunidad para conocer la diversidad gastronómica de Valladolid durante la Semana Santa, combinando gastronomía, naturaleza e historia en diferentes entornos de la provincia.

ULTIMAS NOTICIAS

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...