La Feria del Libro de Madrid vuelve a acoger la final de ‘Los pequeños gigantes de la lectura’

-

La Feria del Libro de Madrid se complace en anunciar el regreso de ‘Los pequeños gigantes de la lectura’, un emocionante juego de lectura en voz alta dirigido a alumnos de 4° de Primaria y cuya segunda edición acaba de arrancar.

Después del éxito de la primera edición, en la que participaron más de 1600 escolares, el juego amplía su alcance con la participación de Andalucía (Granada) y Canarias (La Laguna) que se suman a la Comunidad de Madrid, la Junta de Castilla y León, el Principado de Asturias y la Junta de Castilla-La Mancha (Alcázar de San Juan).

‘Los pequeños gigantes de la lectura’ es una iniciativa inspirada en diversas iniciativas europeas, especialmente en la que se lleva a cabo en Francia desde 2012, cuyo objetivo es promover la lectura en clave lúdica. «Propone a niños y niñas de 10 años explorar la literatura infantil y juvenil actual leyendo en voz alta su libro favorito y compartiéndolo con sus compañeros y compañeras», asegura Carlos Alonso, coordinador del proyecto. Los centros educativos que deseen inscribirse para participar este año pueden hacerlo a través de un formulario habilitado para tal fin en la web de ‘Los pequeños gigantes de la lectura’ hasta el 19 de noviembre.

Gran final en la FLMadrid24
La Feria del Libro de Madrid espera con entusiasmo esta segunda edición hasta acoger la gran final el próximo mes de junio. «Los pequeños gigantes lectores han hecho de El Retiro su casa, y nosotros se lo agradecemos infinitamente», afirma Eva Orúe, su directora, para la que este ambicioso proyecto «avanza lento pero seguro». También se muestra agradecida ante «las instituciones, asociaciones y empresas que van a hacer posible que los pequeños se agiganten en 2024». Y, añade, «no solo porque la Feria del Libro de Madrid tiene entre sus compromisos capitales la promoción de la lectura, sino porque estos lectores transmiten una alegría que contagia a letraheridos de todas las edades».

«El aumento de comunidades y ciudades participantes, la idea de que niños y niñas de tantos sitios van felices a reunirse en torno a los libros que les gustan, confirma la intuición que nos impulsó cuando lo pusimos en marcha: la lectura, una actividad en principio solitaria, favorece la comprensión lectora, agudiza el sentido crítico, potencia la confianza en uno mismo y genera empatía», concluye la directora de la Feria del Libro de Madrid.

Por su parte, Magali Guerrero, especialista en Literatura y Lingüística Española —y artífice de la adaptación del juego al ámbito hispánico—, comparte su entusiasmo por la experiencia única que ofrece este juego. Tras el éxito cosechado en la primera edición, «vamos a seguir trabajando para que participen más niños y niñas este año. Todo fue mágico: la respuesta entusiasta de los profesores, la generosa acogida de las bibliotecas, la confianza de las editoriales, las ganas de leer y de compartir de los niños, y la satisfacción de los autores encantados de participar en una iniciativa que diera tanta importancia a la literatura infantil», afirma.

Mecánica del juego con valores educativos
La mecánica del juego es sencilla: los niños y niñas de la clase participante leen en voz alta un texto de su elección durante tres minutos. Los mejores, elegidos por compañeros, compañeras y jurados, conforme van superando las distintas fases eliminatorias, avanzan hasta la final.

Las bases se pueden consultar en la web de ‘Los pequeños gigantes de la lectura’.

Además de fomentar la lectura y la bibliodiversidad, la segunda edición vuelve a poner en valor el papel que desempeñan todos los eslabones de la cadena del libro en el acceso de estos pequeños gigantes a la lectura.

ULTIMAS NOTICIAS

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Móstoles ofrece un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en julio

El Ayuntamiento de Móstoles organiza un taller gratuito de competencias digitales para niños de 9 a 13 años en la Biblioteca Central durante el mes de julio, en colaboración...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Adif AV habilita nuevos espacios para venta de billetes en Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes con 3,7 millones de euros

Adif AV ha destinado 3,7 millones de euros para la construcción de nuevos espacios en la estación de Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes destinados a la venta de billetes...

Los museos municipales de Madrid consolidan su crecimiento de visitantes en el primer semestre de 2025

Los museos municipales de Madrid mantienen la tendencia al alza en número de visitantes durante 2025, tras cerrar 2024 con cerca de un millón de visitas, un 10% más...

El teatro Fernán Gómez inaugurará la temporada 2025-26 con dos montajes teatrales y la exposición «Leica. Un siglo de fotografía»

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa inaugurará su temporada 2025-26 el 10 de septiembre con dos montajes teatrales y una exposición. La programación ha sido diseñada...