La exposición «De profundis ad cosmos» de Francisca Calderón llega a la Cámara Bufa de Toledo

-

La artista Francisca Calderón presenta su exposición individual «De profundis ad cosmos» en la Cámara Bufa de Toledo desde el 7 de marzo hasta el 24 de mayo de 2025. La muestra, especializada en grabado al aguafuerte, explora las conexiones entre el universo, las profundidades de la Tierra y la naturaleza humana a través de un conjunto de obras que establecen un diálogo visual entre lo terrenal y lo cósmico.

El espacio expositivo se ubica bajo la Plaza de las Concepcionistas, en el Casco Histórico de Toledo, a pocos metros de la plaza de Zocodover. Los visitantes pueden acceder de manera gratuita hasta completar aforo en horario de martes a sábados, de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 horas, según datos proporcionados por el Consorcio de Toledo.

La exposición forma parte de la programación anual de la Cámara Bufa, espacio cultural gestionado por el Consorcio de Toledo dedicado al arte contemporáneo, microteatro y música en un entorno patrimonial. La inclusión de la obra de Calderón responde a la estrategia de diversificación cultural que busca acercar diferentes expresiones artísticas a la ciudadanía.

Las técnicas empleadas por Calderón, formada en la Universidad de Castilla-La Mancha, incluyen el grabado al aguafuerte, punta seca y procesos de impresión gráfica sobre planchas de zinc tratadas con ácido. Estos métodos permiten crear desde líneas finas y detalladas hasta superficies amplias y matizadas, aportando profundidad y atmósfera a sus composiciones.

El concepto artístico de «De profundis ad cosmos» invita a realizar un viaje simbólico desde las profundidades hacia el cosmos, utilizando el lenguaje visual del grabado para expresar la relación entre los elementos que conforman tanto la materia como el espíritu humano. La superposición de capas y la creación de contrastes refuerzan este diálogo entre dimensiones que caracteriza el trabajo de la artista toledana.

ULTIMAS NOTICIAS

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

La Cuesta de Moyano celebra su centenario como referente cultural madrileño

La Cuesta de Moyano, emblemática feria permanente de libros de Madrid, celebra en 2025 su centenario como espacio cultural de referencia en la capital. Inaugurada oficialmente en 1925, este...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del 10 de mayo de 2025 a los 64 años tras varios meses de lucha contra...

La Feria Nacional del Vino reunirá a 1.922 bodegas en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo

FENAVIN 2025, la mayor feria profesional del vino español, se celebrará del 6 al 8 de mayo en el Pabellón Ferial de Ciudad Real, congregando a 1.922 bodegas y...

Los viajeros de Cercanías Madrid aumentan a 65 millones en el primer trimestre de 2025

Cercanías Madrid ha transportado 65 millones de pasajeros durante el primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento del 5,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Este...