La Exposición ‘Conflictos bélicos y ayuda humanitaria. Europa, 1853-1951’ llega a la Universidad de Alcalá

-

La Exposición ‘Conflictos bélicos y ayuda humanitaria. Europa, 1853-1951’ supone una reflexión sobre el concepto de ayuda humanitaria, y trata de acercar a los visitantes la labor de los voluntarios y organizaciones de ayuda a lo largo de un periodo conflictivo y convulso de la historia europea. La exposición se centra en sus dos etapas, una inicial de configuración de la ayuda humanitaria ‘moderna’, tal y como la conocemos, y que puede situarse en 1853 con la guerra de Crimea, hasta la Primera Guerra Mundial, y un segundo periodo, desde su final en 1919 hasta la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados en 1951. La muestra recoge también la evolución de este proceso en un lapso de tiempo en el que Europa se vio abocada a dos guerras mundiales con enormes secuelas humanas, económicas y políticas e ingentes desplazamientos de población como consecuencia de reequilibrios territoriales, guerras civiles, persecuciones políticas y crisis económica.

Esta exposición es uno de los resultados del Plan de difusión de un Proyecto de I + D+ I (Ref: HAR2014-58043-P) sobre Ayuda humanitaria y conflictos bélicos en Europa en la primera mitad del siglo XX.

ULTIMAS NOTICIAS

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

La Cuesta de Moyano celebra su centenario como referente cultural madrileño

La Cuesta de Moyano, emblemática feria permanente de libros de Madrid, celebra en 2025 su centenario como espacio cultural de referencia en la capital. Inaugurada oficialmente en 1925, este...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del 10 de mayo de 2025 a los 64 años tras varios meses de lucha contra...

La Feria Nacional del Vino reunirá a 1.922 bodegas en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo

FENAVIN 2025, la mayor feria profesional del vino español, se celebrará del 6 al 8 de mayo en el Pabellón Ferial de Ciudad Real, congregando a 1.922 bodegas y...