La EMT llevará a los jugadores del Real Madrid y del Atlético en autobuses eléctricos al derbi

-

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid ha presentado esta mañana los autobuses municipales que trasladarán a los jugadores del Real Madrid y del Atlético de Madrid a su cita con el derbi madrileño en el Wanda Metropolitano. Será la primera vez que los equipos acudan a un partido en transporte público.

Para llevar a cabo este inédito traslado desde sus lugares de concentración hasta el estadio, la empresa municipal ha preparado cuatro autobuses eléctricos, fabricados en España por Irizar, especialmente vinilados para la ocasión con la imagen y colores de los clubes. Se trata de un modelo que presta servicio a diario a los madrileños en líneas eléctricas como la 001.

De esta forma, los clubes han querido rendir homenaje a la Empresa Municipal de Transportes de Madrid y se suman a las celebraciones por el 75 aniversario de la empresa pública. No es la primera vez que, con motivo de este aniversario, los autobuses municipales cuentan con viajeros de excepción. Ya en noviembre, los reyes realizaron un recorrido a bordo de un autobús municipal junto con el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, hasta llegar a Carabanchel, uno de los cinco centros de operaciones con los que la empresa municipal gestiona el servicio de autobús en la ciudad de Madrid.

La EMT cumple el 75 aniversario de su fundación (1947-2022) como una empresa municipal comprometida con los madrileños y con el servicio público que presta en la ciudad. Como parte de los eventos programados para esta celebración, quiere visibilizar su cercanía con Madrid y con los madrileños transportando a los equipos de fútbol que representan las ilusiones y la pasión de millones de aficionados en todo el mundo, especialmente en la capital.

Una empresa ligada a Madrid y a su historia
El 12 de noviembre de 1947 comenzaban las primeras operaciones de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid, creada por el Ayuntamiento para la regulación del transporte en superficie. Desde entonces, la ciudad, su historia, su desarrollo y su paisaje urbano están íntimamente ligados a la historia de la EMT. Los autobuses municipales han formado parte de la vida cotidiana de todos los ciudadanos y constituyen todo un símbolo de la ciudad.

Gracias a la incorporación de otros servicios de movilidad como BiciMAD, Teleférico, la grúa municipal y los aparcamientos, la EMT se ha convertido en un operador global de movilidad en superficie y en una referencia en la gestión y explotación del transporte urbano. Desde el tranvía y los trolebuses hasta los más modernos autobuses eléctricos, la EMT es una empresa que ha crecido acorde a los valores que la definen: sostenibilidad, innovación, accesibilidad y vocación de servicio.

ULTIMAS NOTICIAS

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...

Madrid arranca los campamentos de Cercedilla con 460 niños este verano

Los campamentos municipales del Ayuntamiento de Madrid comenzaron en Cercedilla con la participación de 115 menores de entre seis y 14 años en el centro Nuestra Señora de la...

Más de 1.600 aspirantes se examinan para ser conductores de EMT Madrid

  El pabellón 7 de IFEMA acogió el examen de 1.667 aspirantes a las nuevas plazas de personal de conducción de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid. La prueba...

Madrid publica las normas para acceder a 255 plazas de aparcamiento en Centro

El Ayuntamiento de Madrid publicó las normas de comercialización de abonos para los aparcamientos de Santa Ana y Luna-Tudescos, ubicados en el distrito de Centro. Ambas instalaciones pondrán a...

Las denuncias por violencia de género aumentan un 4,28% en el primer trimestre de 2025

Las denuncias por violencia de género recibidas en los órganos judiciales durante los tres primeros meses del año alcanzaron las 47.865, un incremento del 4,28 por ciento respecto al...