La Empresa Municipal de Transportes desinfecta todo el sistema de BiciMAD en horario nocturno

-

La reapertura del servicio de BiciMAD, adoptada por el Ayuntamiento de Madrid en el día de ayer para ofrecer esta alternativa de transporte en los viajes esenciales durante la crisis del COVID-19, está ligada a la desinfección diaria de todo el sistema. Esta limpieza, que se realiza de 22:00 h a 6:00 h para minimizar los riesgos de contagio, se lleva a cabo a través de Acciona, que aplica una solución desinfectante de actividad bactericida, fungicida y virucida de eficacia testada en laboratorio frente al coronavirus sobre bicicletas, pantallas, teclados y bases mediante la técnica de pulverización dirigida. Después se procede al aclarado de las superficies, permitiendo el uso de la bicicleta dos minutos después de haberse desinfectado.

El servicio, que comenzó anoche a pie de calle, se presta con diez trabajadores que se desplazan en motos eléctricas hasta cada una de las estaciones. Se dividen en cinco equipos de trabajo con pulverizadores manuales que procuran un nivel de ruido prácticamente nulo, aspecto fundamental en la realización de trabajos nocturnos.

El Ayuntamiento de Madrid recuerda que, a pesar de esta desinfección preventiva y teniendo en cuenta que la bicicleta pública es un medio de transporte individual pero compartido, los usuarios que la utilicen deberán llevar obligatoriamente guantes y, en la medida de lo posible, evitar el uso de la pantalla táctil y el teclado del tótem priorizando otros canales como la aplicación de BiciMAD o la web www.bicimad.com.

Ayer, BiciMAD contó con 581 usos, un 94,5 % menos de los que tiene un día normal. El año pasado, en esta misma fecha, registró 10.568 usos. Las 208 estaciones de BiciMAD están operativas las 24 horas del día. No será hasta el 27 de abril cuando el sistema cuente con el total de la flota disponible, 2.500 bicicletas.

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...