La ECAM inaugura su nuevo curso 2014-2015

-

La consejera de Empleo, Turismo y Cultura entregó hoy los diplomas de la 17 promoción de la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM) e inauguró el cuso académico 2014-2015. La consejera estuvo acompañada por el director de la ECAM, Gonzalo Salazar-Simpson además de otros representantes de los patronos de la Escuela, entre otros.

 

Desde su creación en 1994, más de 3.000 alumnos han pasado por las distintas disciplinas audiovisuales de la escuela, y los cortometrajes producidos en la ECAM han participado en más de 4.300 festivales y han cosechado 410 premios, lo que la convierte en una de las escuelas más laureadas.

13  Antiguos alumnos de la ECAM,  fueron nominados en la pasada edición de los Premios Goya, entre ellos, el director Fernando Franco, padrino de la promoción que hoy se graduó, que fue galardonado como Mejor Director Nobel por su película “La herida”.

La formación de calidad es muy importante para el oficio audiovisual y contar con profesores de prestigio ha aumentado la reputación de la Escuela. Algunos profesores célebres de la ECAM son, entre otros, Enrique Urbizu, Borja Cobeaga, Sergio Oksman, Inés París, Mariano Barroso, Ivonne Blake, Nacho Ruiz capillas, Ricardo Steinberg o Alfredo Mayo.

Y algunos alumnos de éxito son, además del ya citado, Fernando Franco; David Pinillos, ganador del Goya 2012 a mejor Director Novel por Bon Apetit; o Fernando González Molina, director de grandes éxitos como Fuga de cerebros, Tres metros sobre el cielo o Tengo ganas de ti. También guionistas como Pablo y Daniel Remón, autores de Casual Day y Cinco metros cuadrados; o Rodrigo Sorogoyen, premiado en el pasado Festival de Málaga por Stochholm; y también los productores Koldo Zuazúa o Carmen Rico.

 Además se rindió homenaje a Julián Martín Benito, “Julianín”, pintor gráfico, que ha colaborado en más de 200 películas, entre otras “Indiana Jones y la última cruzada”, “Conan el Bárbaro”, “Los Otros” o “El rey pasmado”.

También hubo palabras en recuerdo a Juan Miguel Lamet, cineasta gaditano, recientemente fallecido, que dedicó los últimos 20 años de su vida a la enseñanza de la asignatura de Guión en la ECAM. Lamet fue promotor de películas emblemáticas de los sesenta como “Nueve cartas a Berta” o “Del rosa al amarillo”.

 

ULTIMAS NOTICIAS

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

La Cuesta de Moyano celebra su centenario como referente cultural madrileño

La Cuesta de Moyano, emblemática feria permanente de libros de Madrid, celebra en 2025 su centenario como espacio cultural de referencia en la capital. Inaugurada oficialmente en 1925, este...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del 10 de mayo de 2025 a los 64 años tras varios meses de lucha contra...

La Feria Nacional del Vino reunirá a 1.922 bodegas en Ciudad Real del 6 al 8 de mayo

FENAVIN 2025, la mayor feria profesional del vino español, se celebrará del 6 al 8 de mayo en el Pabellón Ferial de Ciudad Real, congregando a 1.922 bodegas y...