La digitalización y la conectividad son, ahora más que nunca, imprescindibles

-

Bajo el título “DNV GL te ayuda en la crisis del Covid-19”, el Clúster Marítimo Español (CME) celebra su segunda jornada online, de la mano del socio DNV GL, quien puso en valor el papel que juega la digitalización y la conectividad, especialmente en el actual contexto. Además, explicó los instrumentos que su compañía ha desarrollado para ayudar al sector marítimo a superar la actual coyuntura.

Federico Esteve, presidente de honor del CME, fue el encargado de inaugurar esta esta sesión, haciendo una introducción en la que destacó la difícil situación por la que atraviesa la industria marítima debido a la crisis generada por el Covid-19. Esteve hincapié en los principales segmentos afectados como los fletes, que ya venían experimentando una situación complicada, el transporte de pasajeros o la náutica, cuyas actividades se han visto limitadas, perjudicando las buenas cifras que estaban cosechando hasta entonces.

Dada esta situación atípica, el sector marítimo experimentará ciertos cambios en su modo de operar, dando lugar a un escenario en el que la digitalización y las nuevas tecnologías tendrán un gran protagonismo. En este sentido, José Allona, District Manager de DNV GL, dio a conocer las soluciones, aplicaciones o ayudas que la compañía ha estado desarrollando durante un tiempo y que están orientadas a ayudar a sus clientes, sobre todo, en estos momentos en los que están resultado especialmente útiles.

Comenzando con su intervención, Allona destacó los tres grandes factores que DNV GL considera que tienen una especial incidencia en la actividad marítima: el mercado, caracterizado por su volatilidad; el marco regulatorio, en continua actualización; y los avances tecnológicos, como la intercomunicación, la conectividad o la digitalización, que están cambiando nuestra forma de vida. “Todos esos factores hace tiempo que obligaron a cambiar nuestro modelo de servicio de clase, apoyándonos muchísimo más en la digitalización y en la conectividad, algo que está demostrando ser, ahora más que nunca, una herramienta imprescindible”, indicó Allona.

ULTIMAS NOTICIAS

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del 25 al 26 de octubre

Los relojes se retrasarán una hora la madrugada del sábado 25 al domingo 26 de octubre, lo que permitirá dormir 60 minutos adicionales. El cambio horario puede alterar el...

Matadero Madrid inaugura la instalación ‘Lengua en coro, cuenta’ el 23 de octubre en la Nave 0

Matadero Madrid inaugura el 23 de octubre la instalación 'Lengua en coro, cuenta' de la artista Cristina Mejías en la Nave 0, dentro del programa 'Abierto x Obras'. La...

Un estudio de la UAM revela que la microbiota intestinal materna regula la función hormonal de la placenta

La microbiota intestinal materna influye en el desarrollo del embarazo a través de la placenta, según un estudio internacional liderado por la Universidad Autónoma de Madrid publicado en la...

Móstoles exhibe diez fotografías de arquitectura moderna de Madrid hasta el 26 de noviembre

El Centro Sociocultural Norte-Universidad de Móstoles acogerá la exposición fotográfica "Arquitectura moderna de Madrid" del 15 de octubre al 26 de noviembre, con cerca de una decena de imágenes...

Móstoles expone obra de Francisco Bores del Madrid de los años veinte

El Centro Cultural Villa de Móstoles acogerá del 22 de octubre al 12 de noviembre la exposición "Francisco Bores en el Madrid de las primeras vanguardias", organizada por el...

Tetuán celebra el Día de las Escritoras con documental sobre mujeres lectoras

La Junta Municipal de Tetuán organizó el 16 de octubre una jornada de cine documental en el Centro Cultural Eduardo Úrculo para conmemorar el Día de las Escritoras. La...