La denuncia de Bruselas a España por la ley hipotecaria confirma la desprotección de los consumidores, valora FACUA

-

FACUA-Consumidores en Acción considera que la denuncia de la Comisión Europeo contra España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) confirma la desprotección de los consumidores en materia hipotecaria.

Este jueves se ha conocido la noticia de la denuncia, motivada por la falta de adecuación de la normativa española sobre créditos hipotecarios a la legislación europea, pese a los reiterados avisos del Ejecutivo europeo en este sentido. El plazo para trasponer la ley era marzo de 2016, pese a que la Directiva es de febrero de 2014.

FACUA valora que la denuncia del Ejecutivo europeo es una muestra más de que el Gobierno sigue protegiendo a la banca y se olvida insistentemente de los consumidores, y de forma más grave de los colectivos más vulnerables, afectados por la crisis, que el Gobierno español lleva manteniendo en los últimos años. Se trata de un nuevo varapalo europeo, tras las recientes sentencias del TJUE sobre cláusulas suelo y la normativa sobre desahucios.

El pasado mes de diciembre, el TJUE determinó la retroactividad total en la devolución del dinero defraudado con las cláusulas suelo, con una sentencia que corregía la del Tribunal Supremo de 2013, que impedía la devolución de las cantidades cobradas con anterioridad a su decisión. FACUA mantiene operativa desde entonces una plataforma, #micláusulasuelo, a la que pueden sumarse todos los usuarios que tienen o han tenido hipotecas con cláusulas suelo para asesorarse sobre las vías para reclamar la recupación de su dinero y conocer qué cantidades les han cobrado fraudulentamente.

Estos dos asuntos, así como la opacidad en la información suministrada a los consumidores antes de contratar las hipotecas son los motivos que han llevado a Bruselas a formular su denuncia.

FACUA considera que este nuevo paso de la Comisión confirma lo que desde distintos colectivos, entre otros FACUA, llevan tiempo planteando ante el drama incesante de los desahucios: que no se ha legislado con la intención real de parar una de las consecuencias más graves de la crisis que España vive desde hace algunos años.

 

ULTIMAS NOTICIAS

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos de ciberseguridad de España en una convocatoria conjunta. Las XIX...

La Fura dels Baus inaugura la 41ª edición de los Veranos de la Villa el 7 de julio

La obra Carmen: 150 años de La Fura dels Baus abrirá el festival el 7 de julio en el Puente del Rey, dando inicio a la 41ª edición de...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un escenario apocalíptico donde superhéroes, genios y activistas se precipitan hacia...

El PSOE de Leganés denuncia el vandalismo contra su sede tras amanecer atacada

La sede del PSOE de Leganés ha amanecido vandalizada, según ha denunciado la formación política a través de un comunicado. El partido ha puesto los hechos en conocimiento de...

El Real Teatro de Retiro presenta 248 funciones para acercar las artes a familias

El Real Teatro de Retiro presentó su nueva temporada 2025-2026, que se celebrará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. El...

Espacio Abierto propone viajar sin salir de Madrid con cine y talleres

Espacio Abierto, el centro para la infancia y adolescencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte, programó para julio el festival 'Viajar sin salir', que propone desplazamientos simbólicos, narrativos...