La D.O. Jerez recibe el galardón al Mejor Consejo Regulador de Vino en los Premios Verema 2019

-

La D.O. Jerez acaba de ser galardonada en los Premios Verema 2019, referentes en el sector vitivinícola español, como el Mejor Consejo Regulador de Vino, sumando así un nuevo galardón a su larga lista de reconocimientos.

Este premio pone en valor la labor de difusión de las virtudes y el potencial de las tierras del Marco de Jerez por parte del Consejo Regulador, que dan como resultado unos vinos únicos en el mundo.

Beltrán Domecq, presidente del Consejo Regulador de las DD.O. Jerez- Xérès-Sherry, Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda y Vinagre de Jerez, ha sido el encargado de recoger el premio en la gala de entrega, celebrada en Valencia. Domecq ha querido agradecer a Verema, la comunidad de aficionados al vino y gastronomía de habla hispana más importante, este reconocimiento y ha mostrado su enorme satisfacción:

“Es un gran honor que nos hayan escogido para este premio y que existan entidades como Verema que reconozcan el trabajo que realizamos.  Los Vinos de la DO de Jerez están donde están gracias a sus bodegas, a quienes representamos. La enhorabuena es para todas ellas, que cumplen con su objetivo de producir vinos de una magnífica calidad, y cada año mejor”.

El Consejo Regulador, el más antiguo de España (constituido en 1934), fue además el primero en publicar el Reglamento de una Denominación de Origen con arreglo a lo dispuesto en el Estatuto del Vino español del año 1933: el de «Jerez-Xérès-Sherry». Por tanto, también es la Denominación de Origen más antigua de nuestro país, y su tutela está legalmente encomendada al Consejo Regulador.

El Consejo Regulador representa a todos los sectores profesionales de la Denominación de Origen (bodegueros y viticultores), y gracias a sus actividades de promoción, la DO ha logrado un gran reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.  Ha sido pionero en el desarrollo de importantes campañas de promoción en los distintos mercados en los que comercializan sus productos, en las que ha realizado una importante labor desde el punto de vista educativo y divulgativo.

Asimismo, el Consejo Regulador está impulsando el enoturismo como instrumento de dinamización sectorial, especialmente en los últimos años.

Por otro lado, el Consejo Regulador controla la calidad y garantiza el origen de los productos, para lo cual contempla una serie de normas de obligado cumplimiento, y defiende los intereses de las Denominaciones de Origen tanto a nivel nacional como internacional.

El Marco de Jerez ha estado muy presente en los Premios Verema 2019, que también han galardonado a Antonio Flores, enólogo de González Byass, como el Personaje del Mundo del Vino del año; el Mejor Vino Generoso ha sido para el Apóstoles Palo Cortado Muy Viejo VORS, y el Mejor Vino Dulce, para Lustau Vintage Sherry 2002.

 

Esta edición de los Premios Verema, otorgados directamente por los propios consumidores, han tenido una gran acogida, superando los datos de participación de las pasadas ediciones.

ULTIMAS NOTICIAS

El Festival Cine por Mujeres Madrid organiza 13 actividades gratuitas con Pilar Castro y Petra Martínez

La octava edición del Festival Cine por Mujeres Madrid programa 13 actividades profesionales y de formación gratuitas del 29 de octubre al 8 de noviembre en cinco sedes de...

Patatas, uvas y huevos lideran las subidas de precios en supermercados durante octubre

Las patatas, uvas blancas y huevos constituyen los tres alimentos básicos que más se han encarecido en los grandes supermercados durante el último mes, con incrementos del 12,7%, 12,5%...

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...