La Comunidad de Madrid reivindica la importancia de la moda española con la exposición ‘Modus. A la manera de España’

-

La Comunidad de Madrid organiza una exposición colectiva que tiene como objetivo rastrear lo español en el ámbito de la moda española. La muestra ‘Modus. A la manera de España’ podrá visitarse en la Sala Canal de Isabel II, del 4 de diciembre de 2018 al 3 de marzo de 2019, con entrada gratuita.

Comisariada por Raúl Marina y Wanda Morales, esta muestra realizará un recorrido por la historia de la moda española a través de las piezas más representativas de los creadores más relevantes y significativos de todos los tiempos. Gracias a la amplia selección de piezas, la muestra expresa el concepto de “lo español” en la moda a través de grandes ejes temáticos que articulan el discurso expositivo.

El traje de corte y, de manera muy especial, el negro, protagoniza una de estas áreas temáticas. El negro, color asociado a la monarquía hispana – especialmente durante el siglo XVI- se impuso en todas las cortes europeas, y ha sido retomado en sus piezas diseñadores clásicos como Balenciaga o Fortuny, o más contemporáneos como Davidelfín, Ana Locking o Amaya Arzuaga. Un  color relacionado con la austeridad española que, sin embargo, se vio aliviado por la gola blanca y, en el caso de las mujeres, por el uso de la volumetría en los vestidos, especialmente a través del guardainfantes, y que diseñadores contemporáneos como Agatha Ruiz de la Prada o Juanjo Oliva han reinterpretado.

La influencia de la estética religiosa también está presente en la exposición a través de la sobriedad y rectitud de las líneas y volúmenes, como se observa en las creaciones de Pertegaz o Lemoniez, pero también a partir de la utilización del bordado y los adornos de encaje. Unos bordados que aparecen, igualmente, en los detalles típicamente españoles de la indumentaria: las mantillas, la decoración floral y los volantes. En este sentido, destacan piezas de Juan Vidal, Pedro Rovira o Victorio y Lucchino.

Los regionalismos constituyen una parte importante de la muestra, no solo a través de piezas tradicionales como el traje de vistas de La Alberca (Salamanca) o el de viuda rica de Toro (Zamora), sino también en creaciones contemporáneas de Miguel Adrover, Mané Mané o Delpozo.

Imprescindible destacar el mundo andaluz, estereotipado a través del uso de los colores vivos o las faralaes, como apuntan los diseños de Paco Rabanne o Juan Duyos, o de la estética de la tauromaquia, apreciable en las creaciones de Lorenzo Caprile o Sybilla.

Además, la muestra incluye una pequeña pincelada de la influencia de “lo español” a nivel internacional, a través de piezas de Givenchy, Dries Van Noten o John Galliano o Lanvin, que sehan visto seducidos por nuestra cultura y particular estética para plasmarla en sus creaciones.

La exposición ‘Modus. A la manera de España’ forma parte de una línea de trabajo que la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha con el objetivo de divulgar la moda española como expresión artística y activo cultural. En este sentido, la Sala Canal de Isabel II ha dedicado sendas exposiciones a dos maestros de la moda española, Jesús del Pozo y Manuel Pertegaz, que consiguieron gran éxito de público.

ULTIMAS NOTICIAS

Nuevos hospitales colapsados en las Urgencias en Madrid

Las Urgencias de la mayoría de los hospitales del Sermas en la Comunidad de Madrid están al límite o directamente ya se encuentran superadas por la alta frecuentación de...

Renfe lanza una campaña de Superprecios por las rebajas de enero para viajar en todos los corredores desde 7 euros

Renfe ha lanzado una campaña de Superprecios con motivo de las rebajas de enero con tarifas que van desde los 7 euros que costarán algunos trayectos en Avlo. La...

Madrid y Andalucía lideran el crecimiento de autónomos en España durante 2024

El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sumó 42.396 nuevos afiliados en España durante 2024, registrando un incremento del 1,3% respecto al año anterior, según datos de la Federación...

El comercio online en España alcanza 23.114 millones de euros en el segundo trimestre de 2024

El comercio electrónico en España registró una facturación de 23.114 millones de euros durante el segundo trimestre de 2024, según datos publicados por la CNMC. Esta cifra representa un...

Organizan marcha ciclista por el Día Mundial de la Educación Ambiental en Alcobendas

La Plataforma Ciudadana Salvemos Los Carriles de Alcobendas, junto al Club Ciclista Alimañas de Getafe, organiza la primera marcha MTB en Los Carriles de Alcobendas el domingo 26 de...

El Orquidario de Estepona registra cifra histórica con más de 54.000 visitantes durante 2024

El Parque Botánico-Orquidario de Estepona ha alcanzado un nuevo récord histórico al recibir 54.235 visitantes durante 2024, lo que representa un incremento del 13% respecto al año anterior, consolidándose...