La Comunidad de Madrid destina este año más de 121 millones a la Renta Mínima de Inserción

-

La Comunidad de Madrid destinará este año más de 121 millones de euros a la Renta Mínima de Inserción (RMI) para ayudar a más de 25.000 familias madrileñas que están en riesgo de exclusión social.
En la Ley 3/2014, de 22 de diciembre de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para 2015 se aprobó un crédito de 93,79 millones de euros para atender al pago de la prestación de la RMI.
El pasado mes de septiembre, el Consejo de Gobierno autorizó una ampliación de crédito de 6 millones de euros para el pago de la nómina de octubre, y hoy ha aprobado una segunda ampliación, de 10,7 millones, para hacer frente a la nómina de noviembre. Se estima que para la nómina de diciembre será necesaria una nueva ampliación de crédito por importe de unos 11 millones de euros.
El incremento de gasto destinado a la Renta Mínima de Inserción se debe, por un lado, al aumento de la demanda de esta prestación que se viene produciendo en los últimos años; y, por otro, a la importante reducción que se ha logrado en la resolución de las solicitudes pendientes.
De esta manera, el Gobierno regional garantiza la cobertura de las necesidades básicas a las familias de la Comunidad de Madrid que se encuentran en una situación más desfavorecida y vulnerable.
La Comunidad de Madrid es una de las pocas comunidades autónomas que garantiza el carácter indefinido de la percepción de la RMI a las personas que acreditan cumplir con los requisitos mientras se encuentren en situación desfavorecida y hasta que mejore su situación.
La RMI se concede a toda persona que se encuentra sin ingresos para satisfacer las necesidades básicas de la vida diaria durante el tiempo que sea necesario y siempre que se cumplan los requisitos establecidos en la Ley 15/2001 de RMI de la Comunidad, como carecer de ingresos económicos, tener
Gabinete de Comunicación
Puerta del Sol, 7. – 28013 Madrid – 91 580 20 70 comunicacion@madrid.org – www.madrid.org
facebook.com/comunidadmadrid twitter.com/comunidadmadrid

un patrimonio inferior a los 13.519,80 en el caso de una persona que viva sola (la vivienda habitual no se computa), contar con residencia legal en la Comunidad de Madrid y estar empadronado en algún municipio de la región con una antigüedad de 12 meses.
MÁS DE 45.000 FAMILIAS BENEFICIARIAS
La cuantía de la RMI se establece en función del número de miembros de la unidad familiar, abarcando desde 375,55 euros para una sola persona, hasta un tope de 532,51 euros para familias de tres o más miembros. Desde que la Comunidad de Madrid creó este recurso en 2002, han percibido esta prestación más de 45.000 familias.
Además, en la Comunidad de Madrid la RMI no es una prestación económica pasiva, ya que contempla la realización de proyectos de inserción sociolaboral para facilitar el acceso al mercado de trabajo, y la consiguiente autonomía económica.
Desde la entrada en vigor de la RMI en 2002, el 50% de los perceptores han dejado de recibirla al mejorar su situación laboral. También, los proyectos de inserción sociolaboral puestos en marcha por la Comunidad de Madrid desde 2002 han logrado que más de 26.000 personas encuentren un trabajo.

ULTIMAS NOTICIAS

Un sistema de ciencia ciudadana relaciona las condiciones marinas de abril con la llegada de medusas en verano

Investigadores de la Universidad de Huelva han demostrado que las condiciones del mar en primavera, especialmente en abril, influyen en la aparición de medusas durante el verano en la...

Red.es destina 200 millones de euros para formar a 80.000 profesionales en competencias digitales

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, iniciará en el último cuatrimestre del año un programa de formación en competencias digitales e...

El 90% de la población percibe el calor extremo como riesgo grave para la salud

El Ministerio de Sanidad encargó una encuesta sobre la percepción del calor extremo y su impacto en la salud realizada por GAD3 entre el 7 y 14 de julio...

Sanidad amplía la cobertura de la Ley ELA a otras enfermedades irreversibles

El Ministerio de Sanidad publicó el proyecto de Real Decreto que regula el ámbito de aplicación de la Ley 3/2024 para mejorar la calidad de vida de personas con...

Inmaculada García Fernández, Catedrática de la UMA, Recibe el Premio Nacional de Informática José García Santesmases

Inmaculada García Fernández, catedrática del departamento de Arquitectura de Computadores de la Universidad de Málaga (UMA), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Informática José García Santesmases, otorgado...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...